Contacto - Carrito

La taberna de Brottor
  • Mis libros
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
      • La voz de Horus
      • Guías de juego Warhammer 40000
    • Literatura para jugones
    • Batallas históricas
    • Estoy viejo para esto
  • Podcast
  • La Biblioteca
  • Tienda
  • Colabora
  • Acerca de mí
  • Mis libros
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
      • La voz de Horus
      • Guías de juego Warhammer 40000
    • Literatura para jugones
    • Batallas históricas
    • Estoy viejo para esto
  • Podcast
  • La Biblioteca
  • Tienda
  • Colabora
  • Acerca de mí

La fractura de Biel-Tan y el Triunvirato de Ynnead

21/02/2017  |  By Byor In Warhammer 40000

Nos encontramos ante el siguiente paso de la campaña que está revolucionando el mundo de Warhammer 40000, y esta vez las novedades y la historia está enfocada en los eldars, de todos los sabores y colores.

Los Eldars han provocado el nacimiento de Ynnead, su dios de la muerte, y no viene a dar caricias precisamente. Slaanesh, prepárate que van a por ti…

Ynnead
Soy Ynnead y me gusta sostener letras

El suplemento Fracture of Biel-Tan

Como ya hizo Brottor en la anterior entrega de esta campaña, no voy a entrar en detalles sobre el argumento, aunque nuevamente el título es bastante descriptivo de lo que va a pasar. Si estáis interesados, asaltad vuestra tienda favorita. Como he comentado antes, el contenido que hay aquí está enfocado a los Eldars, pero a ninguna de las tres facciones en particular. Excluyo corsarios al ser una facción Forgeworld, que no está representada en este libro de ninguna manera a nivel de reglas.

Y es que cuando digo que no representa a ninguna de las facciones en particular, es porque en este libro se nos presenta a los Ynnari, que son los seguidores y adoradores de Ynnead, miembros de las tres facciones de los Eldars. Esto hace que las fuerzas de los Ynnari combinen elementos de Eldars, Eldars Oscuros y Arlequines. Y esto es muy goloso, especialmente para las dos últimas facciones.

Y no nos olvidemos de los Guardianes Negros de Ulthuwe, que vuelven en este suplemento. Los comentaré más adelante.

Los Ynnari

¿Y en qué afecta esto de los Ynnari a mis Eldars? Más posibilidades, y más posibilidades siempre es bueno para añadir diversidad, opciones, y por tanto diversión a largo plazo. Los Ynnari cuentan con el Reborn Warhost Detachment, que permite utilizar miniaturas de las tres facciones Eldar, cosa única dentro de cualquier destacamento de Warhammer 40000.

La estructura del destacamento es la misma que el Destacamento de Armas Combinadas de toda la vida: 1-2 Cuartel General, 0-3 Elite, 2-6 Tropas, 0-3 Ataque rápido, 0-3 Apoyo pesado, 0-1 Señor de la guerra. Hay excepciones en cuanto a lo que entra en este destacamento, porque se quedan fuera de los Ynnari el Avatar de Khaine, Drazhar de los Eldars Oscuros, y todas las fuerzas de los Hemónculos Eldars Oscuros (Hemónculos, Atormentados, Grotescos, Artefactos de dolor Chronos y Talos).

Es importante destacar que los Ynnari, al combinar tres facciones, solo pueden jugarse así o a través de sus formaciones, ya que no se pueden combinar facciones de otra manera. No podría jugarse un destacamento aliado de Ynnari, por ejemplo, ni un destacamento de armas combinadas. Además, las unidades dentro de lo que sería un ejército Ynnari pierden las reglas Ancient Doom, Power from Pain, y Battle Focus. Un duro golpe para Eldars Oscuros y Eldars, y totalmente inocuo para Arlequines.

Ynnead
Triunvirato Ynnari

Y ahora viene lo bueno. Además de poder combinar impunemente elementos de los tres codex, cosa que viene fantástico para Arlequines y Eldars Oscuros, los Ynnari ganan la regla Strength from Death, que hace que cada vez que una unidad (amiga o en enemiga) sea destruida a 7″ de una unidad Ynnari no vehículo, una de estas unidades puede hacer una acción Soulburst, que consiste en un movimiento como si se tratase de su fase de movimiento, en un disparo como si se tratase de su fase de disparo, o un asalto como si se tratase de su fase de asalto.

Acciones fuera de turno, que aunque limitadas por la distancia, pueden ser totalmente demoledoras si se utilizan con cabeza y que obligarán al rival a no eliminar según qué unidades. Las limitaciones son que una unidad sólo puede hacer una acción de este tipo por turno (si no, imagínate la locura), y que si se asalta a un combate existente, este continúa en el paso de iniciativa que tenga en ese momento. Ojo con esto, porque los Eldars en general tienen iniciativas altas con granadas gratis, y puedes encontrarte en un asalto en el que no vas a poder atacar ya.

Claramente, gracias a esta regla los Ynnari están orientados a utilizar ejércitos con mucha infantería y muchas unidades, que puedan realizar acciones adicionales a lo loco mientras producen y sufren bajas. Pero ojo, que los Eldars tienen resistencia tres, y esto puede jugar una mala pasada al general despistado.

Además, el destacamento Ynnari da repetición de rasgo de señor de la guerra en la tabla Ynnari, Tozudo a todas las unidades, si hay otra unidad a 7″ de una unidad que tenga que hacer un chequeo de moral por sufrir el 25% de bajas lo ignora, y si el destacamento tiene 7 o más unidades, puedes seleccionar otra unidad para que ésta realice una acción Soulburst cuando una unidad sea destruida.

A estas alturas, empezaréis a ver que el número 7 se repite mucho. Por último pero no menos importante, además los Ynnari cuentan con el Triunvirato de Ynnead en sus fuerzas…

El Triunvirato de Ynnead

Empezaré diciendo una cosa importante, que afecta a los tres. Dos y medio están orientados al combate cuerpo a cuerpo, y ninguno de los tres tiene granadas de asalto o regla equivalente, cuando prácticamente todos los eldars de todos los sabores y colores tienen granadas. Dicho esto, sigamos…

Yvraine (200 puntos)

Yvraine
El gato muerde

Nos encontramos ante una Super Súcubo Eldar Oscuro, y psíquico de nivel 2. Esto supone un perfil de combate cuerpo a cuerpo más que decente, con potencial psíquico y reglas y equipo jugosos que hacen que Yvraine se gane un hueco dentro de ejércitos Ynnari. Es una opción de Cuartel General.

Super Súcubo Eldar Oscuro

Yvraine tiene lleva en su mano izquierda a Kha-Vir, que es un marchitador mejorado (+1F, FP3 y Muerte instantánea), y en su mano derecha un abanico (arma cuerpo a cuerpo). Esta chulería hace que la muchacha tenga cinco ataques, seis a la carga, de Fuerza 4 con Habilidad de Armas 8 en el paso de Iniciativa 8, o 1 si carga a través del terreno porque no como ya he dicho antes, no tiene granadas. A cambio, tiene un vestido fantástico que es una pasada visualmente, que le da una salvación invulnerable de +4. Aunque su salvación por armadura es +6, así que se ríe bien reído de las armas gravitón.

Además es Veloz, y Guerrero Eterno. Además tiene la regla Heraldo de Ynnead, que hace que cada vez que una miniatura Aeldari sea eliminada a 7″ de ella, a +4 regenera una herida. Como esté rodeada de muchos de los suyos, puede llegar a ser muy difícil matarla…

Tiene HP8, pero sólo le sirve para dos poderes psíquicos, ya que no tiene armas de disparo. Es más importante llevar un abanico que granadas de asalto, o pistolas xD

Si es tu Señora de la guerra, tiene el rasgo fijo “Favorecido por Ynnead”, que hace que su unidad y ella puedan realizar acciones Soulburst si están a 14″ de una unidad destruida, en vez de a 7″. Muy útil.

Potencial psíquico y gatos

Y es que, aunque en principio es una psíquico de nivel 2 (Poderes Ynnari y demonología santa), en realidad tiene mucho más. Para empezar el gato, o Gyrinx, que le da 1D3 cargas de disformidad que sólo ella puede usar. Además ¿recuerdas la regla Heraldo de Ynnead? Pues si la miniatura que fue eliminada era psíquico, e Yvraine superó la tirada de +4 para regenerar la herida, además se lleva un nivel de maestría psíquica hasta un máximo de 4.

Forma de jugarla

Ya que los poderes psíquicos Ynnari son ofensivos, Yvraine te pide que la lances contra algún combate para que arrase, aunque tienes que tener cuidado de no cargar a través de terreno difícil, o enfrentarte a enemigos con salvaciones +2. Diría que es lenta, pero gracias a los poderes psíquicos tiene potencial para realizar acciones Soulburst adicionales, que le permitirían mover más. Un Incursor eldar oscuro le vendría muy bien para transportarla junto a su escolta, que podría ser cualquier unidad sólida en asalto, como espectros aullantes, quizá una troupe, o incluso íncubos.

Si prefieres algo más barato puedes tirar de brujas eldar oscuro, que aunque son nefastas, son baratas y puedes montar una unidad de veinte que dará una cobertura alucinante a Yvraine, además de heridas para absorber. Y hablando de eso, si hay psíquicos cerca, asegúrate de que tiene alguna herida, para poder absorber el nivel de maestría.

Si juegas más psíquicos, mantenlos cerca de Yvraine para cebar su maestría por si murieran, así disuades a tu rival de que los mate. Y si vas a jugar con Yvraine, quizá quieras jugar también a su guardaespaldas, el Visarch…

Visarch (150 puntos)

Visarch
Visarch

Aquí tenemos a una miniatura con perfil de Arconte Eldar Oscuro, con un equipo que ya quisieran éstos y unas reglas también interesantes, a un precio notable. Opción de Cuartel general. Muy sólido, como veréis a continuación.

Muchos ataques, y peligrosos

Este señor lleva a Asu-Var, una espada a dos manos que da +2F, FP2, con una regla que hace que cualquier unidad a 3″ tenga que usar el liderazgo más bajo de la unidad en sus chequeos. Esto hace que tenga cuatro ataques, cinco cargando, de F5. Además tiene Furia de Combate, por lo que si está en un combate con inferioridad numérica serán más ataques. Y esos ataques tienen la regla Ataques de Precisión, así que si sacas algún 6 para impactar puedes eliminar a la típica miniatura con puño de combate.

Tiene salvación de armadura de +3, que no es gran cosa, pero también tiene la regla Campeón de Ynnead, que como pasaba con Yvraine, recupera heridas a +4 si alguna miniatura Aeldari es asesinada. Además, si era un personaje, se suma un ataque hasta un máximo de siete.

También es veloz, así que llegará mejor y más rápido a los combates.

General guardaespaldas

No sólo es una picadora de carne, si alguien ataca a Yvraine superas automáticamente los chequeos de cuidado señor si le endosas a Visarch la herida. Y además, puedes realizar intervenciones gloriosas automáticamente si quieres sacar a Yvraine de algún desafío. Por si esto fuera poco, genera un rasgo de señor de la guerra de la tabla Ynnari, aunque no sea el señor de la guerra.

Cómo usarlo

Para empezar, que no sea tu señor de la guerra, porque así tendrás dos rasgos, en dos miniaturas diferentes. Puedes estampar al Visarch en una unidad dura de combate cuerpo a cuerpo, como a Yvraine, con o sin ella ya que mejora su supervivencia y se aprovechará de las acciones Soulburst adicionales y a más distancia.

Sé agresivo, porque cuantas menos miniaturas haya en su unidad más ataques vas a tener. Y asegúrate de que hay cerca bastantes unidades por si las cosas se tuercen, para que pueda regenerar sus heridas. Elije tus combates, tiene mucha fuerza y las resistencias no deberían ser un problema, pero sí lo serán las salvaciones invulnerables altas.

Yncarne (270 puntos)

Yncarne, Avatar de Ynnead
Yncarne, Avatar de Ynnead

El avatar de Ynnead, el icono del renacer de los Eldars, que no trama nada bueno para Slaanesh. Es un señor de la guerra, que hace lo siguiente:

Un Avatar Eldar diferente

El Yncarne tiene un perfil de atributos sospechosamente parecido al del Guardián de Secretos de Slaanesh. Va equipado con Vilith-zhar, un espadón con FP2, Antiblindaje, Antipersona y Abrasaalmas. Son seis ataques, siete a la carga, totalmente devastadores contra vehículos y miniaturas con resistencia, muy a tener en cuenta.

Es veloz, con tres niveles de maestría psíquica, Guerrero Eterno y enemigo predilecto Slaanesh. Además, al igual que los dos anteriores también recupera heridas si mueren Aeldari cerca, que aunque no gana nada adicional, le permite recuperar las heridas a +3.

Salvación de armadura de +3, invulnerable por demonio de +5, y No hay dolor, para evitar que pierda sus cinco heridas.

Aparece ahí donde haya muerte

Yncarne comienza la batalla en despliegue rápido. Y cada vez que una unidad, amiga o enemiga, sea eliminada, puedes plantarlo a 1″ de donde estaba. El turno que hace esto no puede asaltar, lo cual es problemático, pero con este teletransporte loquísimo este avatar puede cruzarse el campo de batalla sin esfuerzo alguno.

Y ojo con esto, porque puede aportar buffs muy interesantes a sus aliados. A 12″, y a sí mismo, Yncarne da Coraje y No hay dolor. Más durabilidad, y olvidarte de hacer chequeos siempre viene bien.

Cómo usarlo

Yncarne lo tiene difícil, porque compite con el todopoderoso Caballero Espectral. Ocupa opción de Señor de la guerra, y cuestan aproximadamente lo mismo, y desgraciadamente, el Caballero Espectral es considerablemente mejor. Aunque es injusto, ya que probablemente éste sea la mejor unidad de Warhammer 40000 en este momento, especialmente por el coste tan reducido que tiene.

Pero, dejando de lado a lo que para mí es un problema en el juego, Yncarne es muy útil como potenciador de unidades. Rodéalo de unidades para que las mejore, y asegúrate de que el enemigo tiene poca línea de visión hacia el avatar de Ynnead, porque aunque es muy duro, un ejército de disparos te lo tumbará si se lo propone.

No tiene ataques de disparo, así que juega con las acciones Soulburst que pueda provocar en la fase psíquica u otras unidades, para hacer movimientos que le ayudarán a asaltar, o asaltos en el turno del enemigo. Y trata de que esté acompañado por otra unidad en el asalto, para asegurarte de que no sufre heridas por haber asaltado a unidades muy numerosas.

Formaciones de los Ynnari

Triunvirato de Ynnead

Compuesta de: Los tres personajes comentados arriba.
Beneficios: Unidades no vehículos a 12″ de cualquiera de los tres consiguen Coraje, y mientras estén los tres vivos directamente ni midas porque todos tus Ynnari tienen Coraje. Además, suma uno a los resultados de las tiradas de los tres para regenerar heridas. El avatar regeneraría a +2, y los otros dos a +3.
Valoración: Los personajes son interesantes, pero todos juntos no sé si te conviene. Tú tendrás que juzgar si merece la pena o no. Si desde luego vas a jugarlos, no lo dudes, ya que las mejoras son sólidas.

Soulbound Vanguard

Compuesta de: 2 unidades de Vengadores Implacables, 1 unidad de Íncubos, 1 unidad de brujas.
Beneficios: Si Visarch o Yvraine se han unido a cualquiera de estas unidades, ganan +1 HA y HP. Mientras estén a 7″ de otra unidad de esta formación, ganan Asalto Rabioso. Y estas unidades pueden hacer acciones Soulburst estando a 12″ de unidades eliminadas, en vez de 7″.
Valoración: Es una manera interesante de jugar Ynnari, por ejemplo con la anterior formación. Las brujas apestan mucho, pero son baratas. Y los beneficios no están nada mal.

Aeldari Bladehost

Compuesta de: 2 unidades de brujas, 2 unidades de guardianes de asalto, o guardianes negros, 2 troupes
Beneficios: Si hay dos unidades de esta formación en el mismo combate, ganan Odio. Si hay tres o más, además ganan Enemigo predilecto. Además, si una unidad puede hacer una acción Soulburst, puedes elegir que la haga la formación entera, siempre que esto sea posible. Vamos, que no haya alguna unidad que haya hecho acción antes.
Valoración: Odio y enemigo predilecto son buenas reglas, y la posibilidad de que seis unidades hagan Soulburst de golpe es brutal. Muy interesante, aunque las brujas siguen apestando.

Ynnead’s Net

Compuesta de: 1 Cónclave de Brujos (todos en moto), 1 unidad de Wind Riders, 1 unidad de Guadañas, 1 unidad de Skyweavers.
Beneficios: Cada vez que una unidad de esta formación elimine a una unidad, pon un dado a un lado hasta tu siguiente fase psíquica. El cónclave de Brujos genera una carga de disformidad adicional por cada uno de estos dados. Además, la formación empieza en reserva, y cuando entre en juego cada unidad entrará por cada uno de los bordes de la mesa (incluido el del enemigo).
Valoración: Puede parecer poca cosa, pero el despliegue es hilarante. Puedes desplegar los Wind Riders por detrás del enemigo con cañones shuriken para destrozar algo, flanqueando con los arlequines y eldars oscuros para cazar algo por los flancos y que los brujos entren por tu borde, aumentando su durabilidad y aprovechando los poderes. Muy a tener en cuenta.

Whispering Ghost Hall

Compuesta por: 1 Vidente, 1 Vidente de almas, 1 Vidente de sombras, 2 Señores espectrales, 3 unidades a elegir entre Guardia espectrales y Filos espectrales.
Beneficios: Todos causan miedo, los no personajes repiten los unos para impactar siempre que estén a 12″ de algún personaje de esta formación, y los enemigos trabados con alguna unidad de esta formación tienen un -2 a sus chequeos de miedo.
Valoración: En el oscuro futuro del Milenio 41 donde solo hay guerra, la mayoría de los ejércitos tiene la regla No conoce el miedo, o Coraje. Así que construir tu ejército en torno a la regla Miedo es garantía de decepción. Pasamos página…

Ynnead
Guardianes Negros de Ulthwe listos para la acción

Guardianes Negros de Ulthwe

Han vuelto, y no en forma de chapa, más bien en forma de destacamento y hojas de datos. Ojo, no son Ynnari, tienen las reglas normales de los eldars, más las propias.

Su destacamento, la fuerza de ataque de Ulthuwe, está compuesto de 1 a 4 unidades de élite (todas las hojas de datos son élite). Si luchas contra cualquier cosa del Caos (Demonios, marines, daemonkin…) todos ganan Tozudo y Enemigo Predilecto. Y si el destacamento tiene el máximo de unidades, cuatro, llegan por despliegue rápido en el turno 1.

Y las hojas de datos son los Guardianes negros, Windriders de guardianes negros, Escuadrón de Viper de guardianes negros, y bípodes de guardianes negros. Básicamente son lo mismo que sus homólogos eldars, con alguna que otra mejora, pero lo más destacable es el Asalto de la Telaraña, que hace que puedan desplegar desde despliegue rápido, sin dispersarse, pero a más de 9″ del enemigo.

Mi opinión

Los Ynnari quieren gustarme, y como jugador de Eldars Oscuros y Arlequines, tienen todo lo que tienen que tener para que me gusten. Pero las comparaciones, que siempre son odiosas, les golpean duramente. Si comparamos lo que tenemos aquí, con lo que vino en el anterior suplemento, los Ynnari aún siendo muy buenos salen muy mal parados. El Triunvirato Imperial es alucinante y su coste en puntos es ridículo, por no hablar de que las reglas que tienen son completamente hilarantes. Todo lo que rodea a Celestine es ridículo, debería costar entre 300 y 400 puntos, y Belisarius más de lo mismo. Ninguno de ellos es Señor de la Guerra, y encima puedes usarlos libremente en cualquier ejército del Imperio.

Además, veo oportunidades desaprovechadas. Cuando vi a Yvraine pensé que era Mayls, por el abanico, y ha resultado ser un personaje totalmente nuevo. Con el Visarch igual, había teorías locas sobre quién podía ser, la que más me gustaba Arthas, el rey fénix caído, y lo mismo, personaje nuevo.

Vale, los Eldars no necesitan ayuda, son el mejor ejército en estos momentos, pero los Eldars Oscuros y Arlequines sí, y el destacamento Ynnari les viene genial. Como dije al principio, de este suplemento se sacan posibilidades para crear ejércitos, y es lo mejor que se puede sacar de aquí. Los personajes aportan, pero se puede prescindir de ellos: no te van a ganar partidas como hace el Triunvirato Imperial. Por otra parte, las miniaturas son increíbles, y son una gran oportunidad para lucir las capacidades pintoras de los más capacitados, y un desafío para los que somos más modestos.

¿Les daré una oportunidad? Sin duda, como he dicho antes tengo Eldars Oscuros y Arlequines, y esto me viene genial para integrar a los payasos espaciales en mi ejército. Hoy día jugar con Arlequines es bastante alambicado, y su destacamento apesta. Ya volveré por aquí a contar qué tal me ha ido, y por supuesto, vuestra experiencia e impresiones son bienvenidas en los comentarios.


Y recuerda…

  • Si estás empezando a jugar a WH40k, tienes a tu disposición este artículo, así como la Guía de juego en la Biblioteca, que podrás descargarte completamente gratis si te suscribes a la Newsletter.
  • Y ya tienes a tu disposición las Guías de Juego de Warhammer 40k. ¡Échales un vistazo!

 

opinión suplemento

Article by Byor

Previous Story¿Cómo finalizar una campaña de un juego de rol?
Next StoryLa pifia de la 14ª Brigada Ligera en Chillianwala

¿Quieres leer mi último libro?

Suscríbete a la Newsletter

¿Me invitas a un café?

Podcast

  • La Taberna de Brottor 1 - Duelos caballerescos

    En este primer episodio, mi invitado Xandre (La Voz de Horus) y yo, vamos a contar un par de historias centradas en la temática de los duelos de caballeros. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:07:06 Primer relato: fragmento de La muerte de Arturo 0:23:49 Comentarios del primer relato 0:31:23 Segundo relato: El combate de los treinta 0:53:59 Comentarios del segundo relato Créditos Imagen: Boys King Arthur, de N.C.Wyeth (licencia libre) Audios: Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski Relato 1: Pippin the hunchback - Kevin MacLeod - Royalty free Relato 2: The bard's tale - Lukasz Kapuscinski Utilizados bajo permiso de Lukasz Kapuscinski (donde aplica). […]

Últimos artículos en la Taberna

  • Auztralia, vuelta de tuerca “cthulhesca”
    por Brottor el día 17/02/2019 a las 1:03 pm

    Comienzos del s. XX, el despertar de los Primigenios amenaza con acabar con la Humanidad, apoyados por monstruos de otra dimensión, cultistas fanáticos y otros seres, a cuya cabeza está el archiconocido Cthulhú. Hasta aquí, es un poco lo de siempre. Lo mismo que hemos visto en Arkham y en otras localizaciones producto de la […] La entrada Auztralia, vuelta de tuerca “cthulhesca” se publicó primero en La taberna de Brottor. […]

  • El combate de los treinta
    por Brottor el día 09/02/2019 a las 11:08 am

    Amanece en la Bretaña. No hay nubes en el cielo, preludio de un hermoso día de primavera. Todo sería idílico si no fuese por el ruido de múltiple ferretería que acompaña al lento pero decidido caminar de sesenta hombres de armas. Treinta del bando de los bretones, y treinta del de los ingleses, que se […] La entrada El combate de los treinta se publicó primero en La taberna de Brottor. […]

  • Dos historias de héroes reales
    por Brottor el día 01/02/2019 a las 10:33 pm

    Antes de empezar, una confesión: estuve apunto de escribir un artículo como éste en verano del año pasado. Si me eché atrás finalmente fue porque no quería salirme mucho de la temática habitual de este blog. Pero los hechos recientes me han conmovido. Después de todo, la Taberna también es mi vía de escape, el […] La entrada Dos historias de héroes reales se publicó primero en La taberna de Brottor. […]

  • Terraforming Mars, la aventura de la colonización
    por Brottor el día 24/01/2019 a las 8:09 pm

    Es cuestión de tiempo. En algún momento de nuestra historia (si no nos autodestruímos antes), la humanidad tendrá la tecnología necesaria y los recursos suficientes como para expandirse por la galaxia. Lo ideal sería encontrar planetas directamente habitables, pero un paso mucho más inmediato será adaptar (terraformar) los planetas más cercanos, en nuestro propio sistema […] La entrada Terraforming Mars, la aventura de la colonización se publicó primero en La taberna de Brottor. […]

  • Cinco ideas para listas distintas de lo habitual (1)
    por Brottor el día 17/01/2019 a las 5:16 pm

    En el último programa de La Voz de Horus estuvimos hablando de lo que funciona en las famosas sopas imperiales a nivel competitivo. Las cosas como son: cuando vas a un torneo no quieres que te partan la cara, pero si te empeñas en llevar cosas que no funcionan, mejor lleva unas cuantas vendas. Sin embargo, […] La entrada Cinco ideas para listas distintas de lo habitual (1) se publicó primero en La taberna de Brottor. […]

Brottor

Suscríbete a la Newsletter

Webs amigas


  • Juegos de rol y de mesa
  • Warhammer 40000
  • Estoy viejo para esto
  • Batallas históricas
  • Literatura para jugones

Copyright ©2015 Taberna de Brottor. All Rights Reserved. Aviso legal y política de privacidad.

Ya sabes, usamos cookies para mejorar la experiencia en la web. Si continúas navegando se entiende que te parece bien. Claro, pon otra rondaPaso, la cuenta por favorLeer política de cookies
¿Quieres cancelar el permiso de cookies? Pulsa aquí