Contacto - Carrito

La taberna de Brottor
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Acerca de mí
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Acerca de mí

Empezando en wh40k (y IV) – Imperio

12/05/2020  |  By Brottor In Warhammer 40000

Finalizo, por fin, esta serie de artículos orientado a que los nuevos jugadores de wh40k tengan algo de información para decidir con qué facción van a iniciarse.

Y es que me queda por hablar de las facciones del Imperio de la Humanidad (lógicamente excluyendo a los capítulos de Marines Espaciales, a los que ya introduje aquí).

Imperio
Astra Militarum: tanques e infantería

Astra Militarum

Los más viejos del lugar me perdonarán, pero este artículo está dedicado a los que empiezan y, nos guste o no, en la actualidad así es como se conoce a esta facción, tradicionalmente conocida como Guardia Imperial.

Estamos hablando de lo que más se parece a un ejército de la actualidad: con muchos tanques (siendo el Leman Russ el más característico), muchísima infantería, aviones y otros vehículos. Su punto fuerte es la potencia de fuego y el número.

Podríamos decir que el Astra Militarum es el ejército estándar de «los humanos». Aunque contienen en sus filas unidades de subhumanos, como los ogretes o los ratlings.

Si te gusta tener muchas miniaturas o prefieres llevar un ejército más normal (menos fantástico, digamos), éste es tu ejército. Además, las diversas subfacciones permiten un nivel de personalización muy grande. Por poner sólo un par de ejemplos, tenemos el equivalente al ejército soviético, especializado en el combate sobre nieve; o a los especialistas en combate en la jungla, incluyendo a un personaje tan característico como Rambo (aquí se llama Marbo por temas de derechos).

Así que desde el punto de vista del coleccionismo el Astra Militarum es un ejército muy agradecido.

Hay otro punto a su favor, y es que si planeas «sopear» (es decir, juntar varias facciones de una misma macrofacción, en este caso Imperio, en una misma lista), las unidades de soldados del Astra Militarum son la base perfecta por coste.

Adeptus Mechanicus

Es la facción de los seguidores del Omnissiah. Está en plena expansión, de hecho van a llegar novedades dentro de poco con el siguiente Despertar Psíquico. De momento su carencia principal es de personajes (dispone de muy pocos) y no tienen poderes psíquicos. En su lugar, disponen de los cánticos del Omnissiah, que les permiten especializarse en algún campo cada turno.

Están orientados claramente al disparo, aunque tengan varias unidades que reparten bien cuerpo a cuerpo. Se componen por completo de infantería (ligera y pesada) y vehículos (de varios tipos: andadores, tanques…), aunque la variedad cada vez es mayor. Atención a las nuevas tropas que son como caballería y al nuevo volador.

Como ocurre con el Astra Militarum, también son una facción óptima para «sopear», gracias al coste y eficacia de sus unidades tipo tropa. A mí, de hecho, me gustan más que el Astra para este cometido.

Adepta Sororitas

Aunque es un clásico, han tenido una reciente renovación total de miniaturas y reglas, con lo que no fallamos mucho al decir que pueden considerarse como una facción nueva.

Se trata de las monjas guerreras del Imperio, de las que podríamos pensar que son un punto intermedio entre los soldados del Astra Militarum y los Marines Espaciales, ya que, siendo humanas, disponen de un armamento muy parecido: servoarmaduras, bólters…

Tienen varias unidades de infantería ligera, así como varios tanques: los clásicos rhinos de transporte, así como su tanque característico, el Exorcista. Atentos a las últimas novedades, que son verdaderas obras de arte: Junith Eruita, en su púlpito flotante con lanzallamas, y sobre todo el espectacular Triunfo de Santa Katherine.

Son un ejército muy atractivo, con muchas opciones de juego. No obstante, de momento está un poco escaso de unidades (lo que puede ser una ventaja para el coleccionista, por otra parte). En comparación con el Astra Militarum está mucho más limitado… pero esto puede decirse para casi todas las facciones del juego.

Caballeros Imperiales

Son una facción, aunque a mí no me gusta considerarlos como tal. A mi modo de ver, estos enormes vehículos no dejan de ser parte del Adeptus Mechanicus, de hecho aparecen en su codex también.

No obstante, los CI pueden jugarse perfectamente solos o en combinación con otras fuerzas imperiales, que también tiene su sentido en el trasfondo. Si te gusta jugar con pocas miniaturas pero muy grandes, ésta es tu facción, sin duda.

Los Caballeros Imperiales suelen jugarse «sopeando»: aunque perfectamente se pueden jugar con listas únicas de CI, funcionan mejor en general como complemento a otras listas. No hay mucho que decir de ellos, pues sólo tienen tres tipos de unidades (con sus variantes armamentísticas). Se pueden configurar tanto para disparo como para combate, la clave es tenerlo muy claro antes de montarlos y pintarlos. Y muy recomendable, por no decir obligado, imantar sus armas.

Adeptus Custodes

Mi amigo Byor suele decir que, en el fondo, son otro tipo de marines. Y no le falta razón.

Los Custodes son superhombres, aún más mejorados que los astartes. O dicho de otro modo, infantería pesada muy especializada, de mucha calidad (y muy cara, claro). Además de unas pocas unidades de infantería son célebres sus capitanes escudo en moto. Y poco más, el resto de unidades que tienen a su disposición son comunes a otros códex imperiales: land raiders y dreadnought contemptor.

Se pueden jugar en solitario perfectamente, y de hecho pueden ser una buena elección dado el escaso número de miniaturas que llevan (la economía también hay que mirarla). No obstante, también es muy habitual «sopear» con ellos.

Eisenhorn, uno de los varios inquisidores disponibles

Asesinos, Inquisidores y Hermanas del Silencio

Los asesinos e inquisidores no son una facción propiamente dicha. Son personajes que complementan a cualquier lista imperial.

Los menciono porque existen y son una posibilidad más para los jugadores, pero en ningún caso puedes plantearte que vas a jugar con asesinos como tu facción, o con inquisidores. No puedes hacerte una lista exclusiva de ellos. Y estamos hablando de muy pocas miniaturas, claro.

En el caso de las Hermanas del Silencio, aunque tienen unas pocas unidades de infantería para escoger y algún personaje, tampoco creo que sea adecuado considerarlas como una facción independiente. En ediciones anteriores han aparecido de la mano de los Custodes. En cualquier caso, mi consejo es que no las consideres como facción principal para iniciarte, sino como un complemento.

Conclusión respecto a las facciones del Imperio

El Imperio es la facción más numerosa del juego, no es casualidad que haya sido protagonista de dos de los cuatro artículos que he dedicado a presentar las facciones a los nuevos jugadores.

No te líes, no hay por qué escoger una facción y cerrarse en banda al resto. Precisamente ésa es la gracia de que haya grandes facciones. Si no quieres simplificar, algunas facciones xenos están mucho más acotadas, como las de los T’au, los Orkos o los Necrones (ya lo vimos aquí). Pero si juegas Caos o Imperio lo más probable es que, con el tiempo, termines coleccionando miniaturas de varias de sus subfacciones, incluso aunque juegues una facción principal.

Como ejemplo, me pongo a mí mismo: empecé coleccionando Ángeles Sangrientos y son (y serán siempre) mi ejército principal, pero ya tengo algunas unidades del Adeptus Mechanicus como complemento, y he llegado a jugar listas puras; y también tengo un Caballero Imperial.

En cualquier caso, si tienes claro que quieres jugar con Imperio pero no sabes con qué empezar, lo mejor es que decidas con cuál de las «tres grandes» quieres jugar como base: Astra Militarum, Adeptus Mechanicus o Adeptas Sororitas.

Colofón: el consejo principal

Aún a riesgo de repetirme demasiado, creo que nunca será suficiente. Éste es el principal consejo que te doy a la hora de escoger facción, con él empecé esta serie de artículos y con él quiero terminarla:

JUEGA LA FACCIÓN QUE MÁS TE GUSTE, Y NO LA QUE ESTÉ OP EN LOS TORNEOS.

EL META VA CAMBIANDO, LO QUE HOY FUNCIONA MAÑANA NO LO HARÁ, Y VICEVERSA.

Hasta aquí el resumen de lo que son todas las facciones del juego.

Recuerda que tienes a tu disposición las guías de juego. En el caso del Imperio, de momento sólo tengo publicadas las de Astra Militarum, Adeptus Mechanicus (que de momento es gratuita, pero dejará de serlo pronto cuando la actualice con las novedades del próximo Despertar Psíquico) y Caballeros Imperiales. Espero poder publicar otras más pronto que tarde.

En cualquier caso, como siempre, tienes disponibles los comentarios y mi correo para cualquier cosa que necesites.

P.D.: por si no lo has escuchado, hemos grabado un podcast con más o menos el mismo contenido que estos artículos. Lo tienes aquí.

Article by Brottor

Fan y veterano jugador de rol y wargames. Escritor de novela histórica y relatos, bloguero y podcaster cuando me dejan.

Previous StoryCoronaburgo, iniciativa solidaria rolera (y breve reflexión posterior)
Next StoryOutpost: Siberia y Amazon

9 replies added

  1. Pingback: 2liaison

    3daughter-in-law

    Responder
  2. Kalo 28/05/2020 Responder

    La siguiente guia nos tocará a los necrones, ¿no? GW no es la única que nos tenía abandonados *ejem xDD

    • Brottor 28/05/2020 Responder

      Puff tengo tantas facciones «abandonadas»… ¡No me da la vida! Pero sí, a ver si con los nuevos necrones cojo carrerilla y me pongo con ello.

  3. Furio 22/05/2020 Responder

    Offtoppicqueando la taberna again XD

    Para leer el arco argumentar de los angeles sangrientos en la herejia, ¿Que libros tendria que leer? ¿El imperio olvidado y tormenta de ruina?
    Me he leido Signus prime.

    Gracias como siempre

    • Brottor 23/05/2020 Responder

      ¡Offtopiquea todo lo que quieras! Pero por desgracia no puedo ayudarte en este asunto, mi conocimiento es limitado. Lo siento.
      Te remito al verdadero sabio de los libros de la herejía, Hispanus, a ver si él puede ayudarte: https://twitter.com/Manfred…

      • Furio 23/05/2020 Responder

        no tengo twitter :-(. hay otra via para preguntarle?

        • Brottor 24/05/2020 Responder

          Prueba a mirar por wikihammer. De hecho es posible que ahí encuentres la respuesta directamente.

  4. Vai 16/05/2020 Responder

    Buenas Brottor! Muchas gracias por toda la info que has trabajado en este blog, estoy volviendo al 40k después de muchos años y me esta viniendo de maravilla.

    Me gustaría empezar un ejercito de cero, y me tiran mucho los AdMech, pero tengo un par de dudas sobre ellos con las que quizá me pudieras echar un cable.
    La primera de ellas es, ¿se pueden jugar solos? De momento no quiero hacer una «sopa» con otras facciones, y me gustaría incluso prescindir de los Imperial Knights, ya que son enormes y bastante caros. ¿Se puede jugar algo medianamente competitivo solo con AdMech ahora que tenemos transporte y vienen en camino voladores y otras unidades?
    Otra de mis dudas es que por los cálculos que he hecho, parecen un ejercito bastante caro en €, ¿esto es así, no? Hay que gastarse una pasta para tener 1500-2000 puntos de ejercito.

    Un saludo y muchas gracias de nuevo!

    • Brottor 17/05/2020 Responder

      Sí, se pueden jugar perfectamente solos. Tienen, en mi opinión, algunas de las unidades tipo tropa mejores del juego, y con las últimas novedades creo que ya van a tener un poco de todo (infantería ligera y pesada, unidades con mucha movilidad, vehículos, voladores, y sobre todo mucho disparo). Con la excepción de personajes, que andan muy escasos todavía.

      Respecto al gasto necesario… pues sí, no te voy a engañar, éste es un vicio caro. Yo estimo que hacen falta unos 300 € para tener por donde empezar. Te recomiendo encarecidamente las cajas de start collecting, que tienen lo básico para ir empezando a un precio reducido. Un par de cajas del AdMech ya te dan dos escuadras de skitarii, dos tecnosacerdotes Dominus y dos onagros por 160€ (sin contar descuentos de tiendas, que suelen rondar el 15%). Con eso ya tienes como mínimo para un batallón y alguna unidad extra, y lo demás ya depende de por dónde quieras ir tirando.

      Hazte algunas listas en Battlescribe y/o practica un poco con el tabletop Simulator para ver qué unidades vas a necesitar antes de gastarte los dineros.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Mis libros

Suscríbete a la Newsletter

Podcast

  • La Taberna de Brottor 4 - Mitología

    En este cuarto episodio, traigo de invitado a Aritz Pérez Berra (elconstructordemundos.com), para hablar de mitología y contar historias de la recopilación mitológica "Una última luna", de Hela Ediciones. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:07:20 Primer relato: Dioses Olvidados, de Mercè Omar 0:38:34 Comentarios del primer relato e historias mitológicas vascas 1:08:20 Segundo relato: En el hielo, de Maeva Nieto 1:36:50 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: American Gods Main Title Theme - Brian Reitzell Relato 2: Totentanz - Eter (www.cthulhumusic.com)

  • La Taberna de Brottor 3 - Inteligencia Artificial

    En este tercer episodio, traigo de invitado a Benavente, del podcast Esta noche va a ser muy larga, para contar historias cuya temática es la Inteligencia Artificial. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:12:01 Primer relato: Razón, de Isaac Asimov 0:46:44 Comentarios del primer relato 0:59:25 Segundo relato: La pregunta correcta, de Nieves Delgado 1:12:34 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Search for Destiny - Royalty free Relato 2: Awaken- Royalty free

  • La Taberna de Brottor 2 - Animales y el terror

    En este segundo episodio, cuento con mi invitada Marina (La Voz de Horus) para relatar tres historias de animales terroríficos. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:09:17 Primer relato: El lobo gris, de George MacDonald 0:22:35 Comentarios del primer relato 0:25:29 Segundo relato: El sabueso, de H.P. Lovecraft 0:42:49 Comentarios del segundo relato 0:46:07 Tercer relato: El gato del Brasil, de Arthur C. Doyle 1:31:01 Comentarios del tercer relato y despedida Créditos Imagen: fragmento del cartel de la película "The pack". Audios: Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Morgana rides - Kevin MacLeod - Royalty free Relato 2: Dweller on the threshold - Ether EP - www.cthulhumusic.com (Creative commons) Relato 3: Shamanistic - Kevin MacLeod - Royalty free

Últimos artículos en la Taberna

  • Marines y Sangrientos tras las Arcas de perdición
    por Brottor el 25/01/2023 a las 4:56 pm

    Pues aquí tenemos un nuevo Aprobado por el capítulo, las Arcas de perdición, que definirá los próximos 6 meses, junto al último Balance de puntos y FAQs actualizadas. Como siempre, tenéis todo analizado en detalle en el podcast correspondiente: Y aunque he dicho de todo acerca del cambio a los marines, quiero profundizar un poco La entrada Marines y Sangrientos tras las Arcas de perdición se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Torneíto de año nuevo en el local del Cobrador
    por Brottor el 11/01/2023 a las 11:16 am

    La vida no me deja vivir, pero a veces encuentro un hueco para mis hobbies. Así que cuando se presentó la ocasión, no lo dudé y acudí al torneo inaugural del nuevo local del Cobrador del Waaagh. Aquí va la minicrónica del evento. Mi lista Dante (SdlG) - 165p Teniente de la CM con retros, La entrada Torneíto de año nuevo en el local del Cobrador se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Frikimensaje navideño 2022
    por Brottor el 24/12/2022 a las 8:38 am

    Si me sigues, ya sabes que no soy yo mucho de estas cosas. En mi blog hablo de juegos, de warhammer, de películas y series, de frikadas, vaya. Y además, tras un par de semanas sin publicar, lo suyo sería seguir haciéndolo. De hecho tengo a medias un artículo sobre varias series. Pero en esta La entrada Frikimensaje navideño 2022 se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Reseña de Abominación: el heredero de Frankenstein
    por Brottor el 06/12/2022 a las 10:41 am

    ¿Quién no conoce la historia de Frankenstein? ¿Quién no ha leído el libro o al menos visto alguna de las múltiples películas dedicadas al monstruo? Hay quien dice que Mary Shelley inventó el género de la ciencia ficción, a comienzos del siglo XIX, al escribir esta novela gótica. Abominación, el heredero de Frankenstein nos sitúa La entrada Reseña de Abominación: el heredero de Frankenstein se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Mi experiencia en el GT Talavera X aniversario
    por Brottor el 04/11/2022 a las 4:44 pm

    Un año más, una nueva experiencia en esta cita (para mí) ineludible. Por muchos motivos, pero sobre todo porque me da la oportunidad de volver a ver a gente a la que hace demasiado tiempo que no veo, saludar, dar abrazos, y sobre todo compartir una bonita experiencia con mis amigos. Hay mucho que contar, La entrada Mi experiencia en el GT Talavera X aniversario se publicó primero en La taberna de Brottor.

Mi otra web

Brottor

Suscríbete a la Newsletter

Webs amigas

Mi otra web


  • Juegos de rol y de mesa
  • Warhammer 40000
  • Estoy viejo para esto
  • Antiguos artículos de historia y literatura

Copyright ©2015 Taberna de Brottor. All Rights Reserved. Aviso legal y política de privacidad.

 

Cargando comentarios...