Contacto - Carrito

La taberna de Brottor
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
      • Guías de juego Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • La Biblioteca
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Colabora
  • Acerca de mí
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
      • Guías de juego Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • La Biblioteca
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Colabora
  • Acerca de mí

Entrevista a un jugón

04/04/2018  |  By Brottor In Warhammer 40000

Uno de los aspectos más importantes y gratificantes del hobby (me refiero a los juegos, y en este caso, en particular, a wh40k) es la interacción social con los jugones. Sin lugar a dudas, la cantidad de gente que he conocido o con la que he tenido algún tipo de contacto en estos dos años es una de las cosas más enriquecedoras de mi experiencia desde que empecé esta aventura bloguera.

Recientemente, con motivo del segundo aniversario de esta web decidí ofrecer a mis suscriptores la oportunidad de tener una participación más activa, y para ello les propuse hablar de lo que quisieran. Les cedía mi espacio para publicar algo, para hacer un artículo conjunto, o cualquier otra opción que quisiesen.

Pues bien, el más rápido de ellos ha sido Enrique Vilas “Kikote”. Me propuso hablar de su asociación de juego y de sus andanzas warhammeras personales, un tema que me parece muy interesante porque puede servir a que otros jugadores se animen a apuntarse y dar voz a los jugadores. Y para ello decidimos hacerlo en formato entrevista.

Sin más, aquí os dejo con la entrevista en cuestión (para facilitar un poco la lectura, y como quiero hacer comentarios propios a sus respuestas, pongo el texto de Enrique en azul y cursiva).

Escudo de la asociación Medinas Tirith Wargames

1- Háblanos un poco de ti. ¿Cuál es/son tu/s ejército/s? ¿Cómo te iniciaste en el mundillo de wh40k?

Realmente soy un Ángel Sangriento hasta la médula, solamente por el trasfondo que tiene, me parece una idea de historia bastante fascinante. Pues conocía realmente el juego y algo de historia pero este año pasado ha sido clave.

Normal, que el suscriptor más rápido en responder sea jugador de los Ángeles Sangrientos. ¡Sí señor!

2- ¿Qué es lo que más te gusta de esta octava edición (conocías las anteriores)?

Pues creo que la aparición de los primaris ha sido a mi parecer algo muy relevante y muy bien enlazado, pero no en todos los capítulos.

Estoy de acuerdo. Aunque en mi caso los intercesores e inceptores son fijos en mis listas, la verdad es que no todos los capítulos tienen un hueco claro para los primaris. Estoy pensando sobre todo en los Lobos Espaciales, que no sé cómo los van a admitir a nivel de trasfondo y de reglas.

3- ¿Y lo que menos? ¿Qué cambiarías del juego?

La poca importancia que le dan a otras razas y que vayan saliendo con tanto tiempo, pero imagino que es por cuestión de marketing.

Yo diría que sobre todo es cuestión de tiempo. Games Workshop se ha equivocado en el orden en que ha ido sacando los códex, dejando muy de lado a varios ejércitos, pero lo cierto es que está cumpliendo su promesa de tener todas las facciones cubiertas en el plazo récord de un año, y con más aciertos que decepciones. Hay que valorar ese esfuerzo.

Entrevista - asociación
Jugadores de la asociación en plena faena

4- Háblanos un poco de tu asociación. ¿Cuántos sois? ¿Qué edades tenéis más o menos?

Pues la asociación la hemos puesto en marcha entre unos pocos aficionados al mundo del Rol y wargames, somos de momento 17 personas y tenemos nuestra sede en la tienda La Comarca de Medina del Campo. Rondamos la veintena y treintena en años aunque más bien los que movemos los hilos del destino ya pintamos canas.

La asociación se llama Medinas Tirith Wargames, estamos en Medina del Campo e invitamos a todo el mundo, ya sea hombre o mujer, de la religión que sea, color y raza, siempre que sea mayor de 18, esté dispuesto a aprender, a colaborar y con muchas ganas de pasárselo bien. Nos puede encontrar en la tienda La Comarca de Medina del Campo.

5- ¿Cada cuanto jugáis? ¿Cuánto os cuesta el local de juego? ¿Por qué recomendarías a la gente a unirse?

A ver, en mi caso personal juego según pueda por los turnos que tengo en fábrica, pero procuramos jugar una vez cada 15 días como mucho,  gracias a las nuevas tecnologías estamos en contacto vía whatsapp y sabemos los turnos de unos o de otros para poder quedar. El local es compartido con las chicas de la tienda que nos han hecho un huequillo y recomendamos unirse a toda aquella persona que le guste un buen y sano ambiente donde reír, disfrutar y aprender de todos y cada uno de los que allí estamos.

6- ¿Te gusta el modo competitivo? ¿Sueles jugar torneos y/o tienes pensado participar en alguno?

Referente al juego competitivo he escuchado varios podcast de La Voz de Horus relacionado con el tema, me llama la atención, pero aun estoy un poco verde, bueno, creo que es blanco más que verde como para apuntarme a algún campeonato, aunque no descarto para el año que viene apuntarme a la mini GT de pucela wargames, con Platon y compañía que son unos tíos de PM o incluso a Talavera con los chicos del cobrador.

De los que también doy fe que son de PM (Punto de Mando).

7- ¿A qué otros juegos juegas? De rol, de mesa… ¿Cuáles son tus favoritos y por qué?

Jugué en su día a D&D, pero al que mas jugué fue a L5A o La leyenda de los 5 anillos, juego de rol ambientado en el Japón feudal, sufriendo las campañas de nuestro queridísimo máster Alberto Camargo el cual después de sufrir interminables desdichas en las campañas te daba 1 o 2 puntos de experiencia XD, Alberto fue quien tradujo los libros al castellano y también trabajó con Workshop en Don Ramón de la Cruz y en Tres Aguas.

Uno de mis juegos favoritos, L5A, del que ya hablé de refilón en los artículos dedicados a 7º Mar, pues su creador es el mismo (John Wick). Si ahora me dices que tu personaje era del clan de la Grulla, inmediatamente te nombro jugón del año (si no, no pasa nada, al menos eres Ángel Sangriento… salvo si llevabas a un Escorpión, ¡eso sí que no te lo perdono!).

8- ¿Cómo llegaste a la Taberna y por qué te suscribiste?

A ver, cómo llegue… muy fácil, con La Voz de Horus de la oreja, que no de la mano, pues os escucho desde hace unos meses y me suscribí para echaros una manilla y participar en los sorteos. Luego di contigo por que también llevo Ángeles Sangrientos y explicas muy bien cómo jugarlos y me pareció muy buena idea poder estar al día suscribiéndome a tu newsletter.

Pues gracias por la parte que me toca…

Entrevista - foto partida
Desarrollo de la partida en la asociación. Los marines están a punto de vérselas con los aeldari…

9- ¿Algo que quieras añadir antes de despedirte?

Te agradezco la posibilidad de darnos a conocer y poder impulsar nuestra pasión por este hobby, creo que estamos un tanto estigmatizados, me explico; cuando haces referencia al mundo rolero, warhamero o “friki” en general, suele haber cierta reticencia y caras de asombro, no señores, no matamos a nadie, no nos comemos a nadie y no hacemos mal a nadie. Yo suelo comparar este mundo con una obra de teatro, que es al fin y al cabo el juego de rol por antonomasia. Cada uno desempeña un papel o un “rol” que te crees hasta cierto punto, desarrollas e interpretas para llegar al final de la historia. En el mundo de Warhammer pasa un poco igual, pero con miniaturas, que pintas o te pintan e intentas ganar o perder pareciendo que has ganado, eso jode mucho, hacerle ver a tu oponente que lo que ha pasado era realmente lo que querías, aunque el fuego te esté quemando por dentro.

Lo dicho señores, que me encanta ser friki, me gusta Star Wars, me gusta Warhammer y todo lo que con este mundo tenga que ver, soy humano, podré ser Tau, Tiránido, Aeldari y me niego a ser del Caos, como mucho mucho mucho y muy de lejos a Slanesh, que queremos ver a mas mujeres en este mundillo.

Hacer una pequeña reseña a mi Horáculo (Patricia) que es mi mujer, por aguantar todas mis frikadas, aunque ella pinta y crea bebés reborn, intentar llevar al lado oscuro a mis dos hijas, Paula (7) y Elsa (4) que son frikis en potencia y las quiero con locura.

Recibid un cordial saludo, atentamente Enrique Vilas “Kikote”.

Que la Fuerza os acompañe, yo soy tu padre y el Emperador protege.

¡Así se despide un jugón, di que sí! Por mi parte, te agradezco el interés que has mostrado por colaborar, así como las amables palabras que nos has dirigido. Como decía al principio, da gusto encontrarse con gente aficionada a tus mismos hobbies y que fluya el buen rollo. ¡Nos vemos en los tableros!


Y recuerda…

  • Si estás empezando a jugar a WH40k, tienes a tu disposición este artículo, así como la Guía de juego en la Biblioteca, que podrás descargarte completamente gratis si te suscribes a la Newsletter.
  • Y ya tienes a tu disposición las Guías de Juego de Warhammer 40k. Incluyendo la última: la Guardia de la Muerte. ¡Échales un vistazo!

Brottor

Article by Brottor

Fan y veterano jugador de rol y wargames. Escritor de novela histórica y relatos, bloguero y podcaster cuando me dejan.

Previous StoryLa gesta del paso honroso
Next StoryReseña de Hero Realms: el juego de cartas (y una breve reflexión)

Mis libros

Suscríbete a la Newsletter

¿Me invitas a un café?

Podcast

  • La Taberna de Brottor 4 - Mitología

    En este cuarto episodio, traigo de invitado a Aritz Pérez Berra (elconstructordemundos.com), para hablar de mitología y contar historias de la recopilación mitológica "Una última luna", de Hela Ediciones. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:07:20 Primer relato: Dioses Olvidados, de Mercè Omar 0:38:34 Comentarios del primer relato e historias mitológicas vascas 1:08:20 Segundo relato: En el hielo, de Maeva Nieto 1:36:50 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: American Gods Main Title Theme - Brian Reitzell Relato 2: Totentanz - Eter (www.cthulhumusic.com)

  • La Taberna de Brottor 3 - Inteligencia Artificial

    En este tercer episodio, traigo de invitado a Benavente, del podcast Esta noche va a ser muy larga, para contar historias cuya temática es la Inteligencia Artificial. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:12:01 Primer relato: Razón, de Isaac Asimov 0:46:44 Comentarios del primer relato 0:59:25 Segundo relato: La pregunta correcta, de Nieves Delgado 1:12:34 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Search for Destiny - Royalty free Relato 2: Awaken- Royalty free

  • La Taberna de Brottor 2 - Animales y el terror

    En este segundo episodio, cuento con mi invitada Marina (La Voz de Horus) para relatar tres historias de animales terroríficos. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:09:17 Primer relato: El lobo gris, de George MacDonald 0:22:35 Comentarios del primer relato 0:25:29 Segundo relato: El sabueso, de H.P. Lovecraft 0:42:49 Comentarios del segundo relato 0:46:07 Tercer relato: El gato del Brasil, de Arthur C. Doyle 1:31:01 Comentarios del tercer relato y despedida Créditos Imagen: fragmento del cartel de la película "The pack". Audios: Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Morgana rides - Kevin MacLeod - Royalty free Relato 2: Dweller on the threshold - Ether EP - www.cthulhumusic.com (Creative commons) Relato 3: Shamanistic - Kevin MacLeod - Royalty free

Últimos artículos en la Taberna

  • Nidavellir. ¡Cuenta con mi hacha!
    por Brottor el día 22/01/2021 a las 9:56 am

    En este juego debemos ir a una taberna a reclutar un ejército de enanos para enfrentarnos a un monstruo sediento de sangre. Éste es el punto de partida de Nidavellir. Llevo varios años con esta web, y creo que nunca he visto una premisa mejor que ésta. ¿Puede molar más? Vamos a ver si el La entrada Nidavellir. ¡Cuenta con mi hacha! se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Cómo construir listas en novena edición
    por Brottor el día 08/01/2021 a las 5:43 pm

    Hace ya unos años escribí este artículo sobre el arte de construir listas. Ha pasado el tiempo. La base es la misma, pero el escenario ha cambiado bastante. Para construir listas en novena edición hay muchas cosas nuevas a tener en cuenta. Ahora que ya llevamos unos meses y hemos podido probarla, creo que es La entrada Cómo construir listas en novena edición se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Reseña de Arkham Horror 3 ed.
    por Brottor el día 28/12/2020 a las 3:30 pm

    El primer artículo que publiqué en este blog relativo a juegos de mesa fue precisamente para hablar del clásico Arkham Horror. Marzo del 2016, ha llovido. No siempre segundas o terceras ediciones fueron buenas (ahí tenemos a L5A o 7M, por poner dos ejemplos), así que tenía muchas reservas en este caso. Por fin he La entrada Reseña de Arkham Horror 3 ed. se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Cositas en el tintero de los Ángeles Sangrientos en novena edición
    por Brottor el día 22/12/2020 a las 8:36 am

    Ya está otra vez el pesado de Brottor hablando de servoarmaduras rojas… Pues sí, ya estoy otra vez. En realidad tenía programado un artículo para hablar de la Guardia de la Muerte, pero su querido Nurgle ha decidido que era más importante su p*** pandemia, y que no pasaba nada si el códex de sus La entrada Cositas en el tintero de los Ángeles Sangrientos en novena edición se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Reseña de Barrage, el juego de construcción de presas
    por Brottor el día 26/11/2020 a las 4:10 pm

    Una “Guerra del Agua” en el año 1922, tras la Gran Guerra, cuando la maquinaria industrial se vuelca en la obtención de energía hidroeléctrica y… bla bla bla. Me vais a perdonar pero, por una vez, creo que el argumento del juego es lo de menos. Desde que comencé con este blog (ya ha llovido) La entrada Reseña de Barrage, el juego de construcción de presas se publicó primero en La taberna de Brottor.

Mi otra web

Brottor

Suscríbete a la Newsletter

Webs amigas

Mi otra web


  • Juegos de rol y de mesa
  • Warhammer 40000
  • Estoy viejo para esto
  • Antiguos artículos de historia y literatura

Copyright ©2015 Taberna de Brottor. All Rights Reserved. Aviso legal y política de privacidad.

Ya sabes, usamos cookies para mejorar la experiencia en la web. Si continúas navegando se entiende que te parece bien. Claro, pon otra rondaPaso de tus cookies, yo soy más de cervezasLeer política de privacidad
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.¿Quieres cancelar el permiso de cookies? Pulsa aquí