Contacto - Carrito

La taberna de Brottor
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Acerca de mí
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Acerca de mí

Paddy Moloney… y una curiosidad

24/11/2021  |  By Brottor In Estoy viejo para esto

Acabo de enterarme de casualidad. Me ha dado por buscar información de Paddy Moloney, y resulta que ha fallecido el mes pasado. Una triste noticia.

Así que he pensado que, a modo de homenaje, ya iba siendo hora de retomar uno de mis artículos de opinión y dedicárselo.

Porque Paddy Moloney me ha cambiado la vida. Y a ti también, por cierto, aunque tal vez no lo sabes.

Paddy Moloney
Paddy Moloney en acción

Paddy Moloney, el sonido de Irlanda

Como algunos sabréis, soy un asturiano de Madrid, o un madrileño de Asturias, como se prefiera. Porque vivo en Madrid, pero la sidra corre por mis venas. Y porque siempre que puedo me escapo a mi querido Gijón. Así que es normal que me estremezca cada vez que escucho una gaita.

Siendo yo más joven, cuando aún estaba amueblando mi gusto musical, devoraba todo aquello que contenía gaitas, algo a lo que contribuyó notablemente mi amigo gaitero Valen Prosciutto, muy habitual en este blog con sus reseñas.

Además, los que me leéis con frecuencia sabéis que estoy enamorado de Irlanda. La isla verde, a la que he tenido la suerte de viajar en dos ocasiones, siempre me ha atraído profundamente, por sus historias, sus bellos paisajes (que tanto me recuerdan a Asturias), su música… y su cerveza, ¡por supuesto! Así que fue inevitable dar, entre otros, con los Chieftains, referentes indiscutibles de la música irlandesa / celta.

¿Y quién era su líder? Sí, Paddy Moloney.

Paddy era flautista y gaitero, aunque supongo que en gaélico tendrá un nombre mucho más molón. Porque no tocaba exactamente la flauta y la gaita, sino el tin whistle (flauta irlandesa) y la uillean pipe (gaita irlandesa), que tiene poco que ver con la gaita que tenemos en mente. Os invito a ver cualquiera de sus vídeos para entender lo que estoy diciendo.

Pero sobre todo fue el impulsor cultural de la música celta durante el siglo pasado. No sólo ganó 6 premios Grammy con los Chieftains (entre muchos otros), sino que participó en las bandas sonoras de algunas películas bastante conocidas, como la propia Braveheart, Barry Lindon, Gangs of New York o La isla del tesoro (una versión de 1990 bastante buena, con un sorprendente Charlton Heston haciendo de Long John Silver, Chistopher Lee como Blind Pew y, atención, un jovencísimo Christian Bale -¡Batman!- como el protagonista Jim Hawkins).

También influyó, y mucho, en un buen puñado de otros artistas de talla internacional, con los que grabó distintas colaboraciones, como Sting, los Stones, o Van Morrison, entre otros. Pero sobre todo, nuestro Carlos Núñez, a quien tuteló desde sus orígenes. Paddy Moloney consideraba Galicia su segunda casa, y hablaba de Núñez como «el cuarto chieftain».

Así que creo que no me equivocaba al principio al decir que también te cambió la vida a ti, porque estoy seguro de que te sientes muy identificado con algunas de las cosas que acabo de contar.

El tío era el típico personaje bajito, feo, poca cosa, pero con una energía desbordante, capaz de todo. Con una sonrisa poco agraciada pero muy contagiosa, era el tipo de persona con el que te apetece irte a tomar una cerveza o un whisky a una taberna (irlandesa, por supuesto). Yo tuve la suerte de verle en concierto y la verdad es que daba gusto. Estuvo en activo hasta que la maldita pandemia lo paró todo, y el propio Carlos Núñez dice que Paddy murió de pena por echar demasiado de menos los escenarios y el contacto con el público. Yo me lo creo.

En fin, un referente. Si queréis saber más de música celta, y ya puestos escucharme a mí y a Prosciutto, a mi amigo Fran y a un tío muy pesado y muy caótico que habla mucho y que conoceréis de sobra, os recomiendo este programa del podcast Diálogos de bolsillo, que ya tiene algunos añitos pero creo que quedó muy interesante:

Buscando a Moloney

¿Te suena? Es probable, porque los últimos días he dado bastante la turra con esto (y lo que queda). Es el título de mi segunda novela, que ya está publicada por la Editorial Aguaclara, de venta en cualquier librería o en la web de la editorial.

¿Es casualidad que el villano de mi novela se apellide Moloney, como el bueno de Paddy? Claro que no. Ésta es una de esas curiosidades que se encuentran detrás de la creación de un libro. Cuando pensé en el personaje de Moloney por primera vez, busqué un nombre con solera, y que de alguna forma se pareciese a Morgan, para evocar su figura de forma indirecta, pero sin que el parecido fuese demasiado evidente. Moloney me vino enseguida a la cabeza, aunque fuese un apellido irlandés y el personaje de mi novela sea inglés. No hay problema, me inventé una excusa intrascendente que explico en uno de los capítulos.

No quiero darle a mi libro más protagonismo en este artículo que debe servir como homenaje al gran Paddy Moloney, así que de momento lo dejo aquí. No sin antes recordarte que la presentación del mismo será el próximo sábado 11 de diciembre a las 18:30, como no podía ser de otra forma, en La taberna del pirata II, Calle de la Bolsa, 3, 28012 Madrid. Más detalles en redes sociales.

A Paddy Moloney no hay que buscarle: está en cada nota de cada canción irlandesa / celta. Claro que tal vez no os guste este tipo de música. A mí sí, aunque a veces la tenga un poco olvidada. Cosas de que sea demasiado viejo para esto.

Article by Brottor

Fan y veterano jugador de rol y wargames. Escritor de novela histórica y relatos, bloguero y podcaster cuando me dejan.

Previous StoryPax Transhumanity
Next StoryForgeworld: ¿qué es y por qué no debería existir?

1 reply added

  1. Pingback: 1vibrator

    2evangelist

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Mis libros

Suscríbete a la Newsletter

Podcast

  • La Taberna de Brottor 4 - Mitología

    En este cuarto episodio, traigo de invitado a Aritz Pérez Berra (elconstructordemundos.com), para hablar de mitología y contar historias de la recopilación mitológica "Una última luna", de Hela Ediciones. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:07:20 Primer relato: Dioses Olvidados, de Mercè Omar 0:38:34 Comentarios del primer relato e historias mitológicas vascas 1:08:20 Segundo relato: En el hielo, de Maeva Nieto 1:36:50 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: American Gods Main Title Theme - Brian Reitzell Relato 2: Totentanz - Eter (www.cthulhumusic.com)

  • La Taberna de Brottor 3 - Inteligencia Artificial

    En este tercer episodio, traigo de invitado a Benavente, del podcast Esta noche va a ser muy larga, para contar historias cuya temática es la Inteligencia Artificial. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:12:01 Primer relato: Razón, de Isaac Asimov 0:46:44 Comentarios del primer relato 0:59:25 Segundo relato: La pregunta correcta, de Nieves Delgado 1:12:34 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Search for Destiny - Royalty free Relato 2: Awaken- Royalty free

  • La Taberna de Brottor 2 - Animales y el terror

    En este segundo episodio, cuento con mi invitada Marina (La Voz de Horus) para relatar tres historias de animales terroríficos. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:09:17 Primer relato: El lobo gris, de George MacDonald 0:22:35 Comentarios del primer relato 0:25:29 Segundo relato: El sabueso, de H.P. Lovecraft 0:42:49 Comentarios del segundo relato 0:46:07 Tercer relato: El gato del Brasil, de Arthur C. Doyle 1:31:01 Comentarios del tercer relato y despedida Créditos Imagen: fragmento del cartel de la película "The pack". Audios: Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Morgana rides - Kevin MacLeod - Royalty free Relato 2: Dweller on the threshold - Ether EP - www.cthulhumusic.com (Creative commons) Relato 3: Shamanistic - Kevin MacLeod - Royalty free

Últimos artículos en la Taberna

  • Stationfall
    por Prosciutto el 15/03/2023 a las 4:25 pm

    No, el juego de ordenador no, el de tablero. Si no sabías que existió una aventura conversacional de ordenador con este título tienes licencia para llamarme carca, y no te faltaría razón si lo haces. Sin embargo el que nos ocupa no guarda relación con aquel, tratándose de un juego reciente que lleva un tiempo La entrada Stationfall se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Profundizando en la escuadra Agastus
    por Brottor el 28/02/2023 a las 12:46 pm

    Ya sabéis todos que tenemos una nueva caja de marines, la Escuadra Agastus. Sobre las reglas ya hemos hablado en el podcast de esta semana, realmente no hay mucho más que decir. Ahora ya que cada cual decida si le gustan, si le vienen bien para su ejército, para su colección, o lo que sea. La entrada Profundizando en la escuadra Agastus se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Obi Wan, Andor y Willow, o la importancia de las expectativas
    por Brottor el 03/02/2023 a las 4:24 pm

    Pues aquí tenemos tres series. Las tres con la misma productora: Lucasfilm. Y las tres con un poderoso trasfondo detrás. Mucho se ha hablado de estas series en redes sociales. Aquí va mi particular opinión. Intentaré no extenderme demasiado, pero no prometo nada. Voy a ir de menos a más, según mi gusto. Obi Wan La entrada Obi Wan, Andor y Willow, o la importancia de las expectativas se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Marines y Sangrientos tras las Arcas de perdición
    por Brottor el 25/01/2023 a las 4:56 pm

    Pues aquí tenemos un nuevo Aprobado por el capítulo, las Arcas de perdición, que definirá los próximos 6 meses, junto al último Balance de puntos y FAQs actualizadas. Como siempre, tenéis todo analizado en detalle en el podcast correspondiente: Y aunque he dicho de todo acerca del cambio a los marines, quiero profundizar un poco La entrada Marines y Sangrientos tras las Arcas de perdición se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Torneíto de año nuevo en el local del Cobrador
    por Brottor el 11/01/2023 a las 11:16 am

    La vida no me deja vivir, pero a veces encuentro un hueco para mis hobbies. Así que cuando se presentó la ocasión, no lo dudé y acudí al torneo inaugural del nuevo local del Cobrador del Waaagh. Aquí va la minicrónica del evento. Mi lista Dante (SdlG) - 165p Teniente de la CM con retros, La entrada Torneíto de año nuevo en el local del Cobrador se publicó primero en La taberna de Brottor.

Mi otra web

Brottor

Suscríbete a la Newsletter

Webs amigas

Mi otra web


  • Juegos de rol y de mesa
  • Warhammer 40000
  • Estoy viejo para esto
  • Antiguos artículos de historia y literatura

Copyright ©2015 Taberna de Brottor. All Rights Reserved. Aviso legal y política de privacidad.

 

Cargando comentarios...