Contacto - Carrito

La taberna de Brottor
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Acerca de mí
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Acerca de mí

Nephilim (y más). O lo que es lo mismo, WH40k: nuevo juego

27/06/2022  |  By Brottor In Warhammer 40000

¿Queríais novedades? Pues toma taza y media.

Vaya locura de semana, de repente hemos tenido de todo. Pequeños cambios que, sumándolos, suponen demasiadas cosas nuevas. No, de pequeños nada, qué coño estoy diciendo, esto ha sido un tsunami de novedades. Y es que la semana pasada hemos tenido el combo de los tres cambios que suele hacer GW: ajustes de puntos, Balance dataslate (sí, la última fue antesdeayer) y Chapter Approved: Nephilim. Vale que los puntos y el chapter solían venir juntos y por tanto se podrían considerar lo mismo, pero desde que los puntos son gratuitos ya son un tema aparte. Casi nada.

Éste no va a ser un artículo kilométrico detallando toooodos los cambios que hay en los tres documentos. Para eso ya tenemos un maravilloso podcast, por ejemplo. Mi intención es hacer un resumen de lo que significan estos cambios, y de cara al jugador menos sesudo, intentar orientar dónde se debe centrar el tiro para poder estar al día.

Y ya puestos, dejar «mi culo» respecto a todos estos cambios. Pero eso ya en el apartado de conclusiones.

Empecemos.

Chapter approved: Nephilim

Y empiezo por lo que son las reglas en sí. Porque, al final, son lo que realmente define la nueva forma de jugar.

Éstos son los principales cambios, así de forma resumida:

  • Cambio brutal en los CPs: ahora se empieza con 6 y se gana 1 en cada turno (en vez de en cada ronda); o sea, se gana uno en tu fase de mando y otro en la fase del rival.
  • Se acabaron el rasgo de SdlG y la primera reliquia gratis, ahora hay que pagarlos al coste de 1 CP. Sí, también para personajes con nombre (el rasgo, claro, la reliquia no porque es parte del equipo).
  • Se acabaron las restricciones a la hora de escoger misiones secundarias dentro del mismo códex / suplemento. Además, se han retocado casi todas: las que eran muy buenas ahora lo son menos y las que eran muy malas ahora son jugables. Y además hay secundarias nuevas para los capítulos de marines que no tenían anteriormente.
  • Los inevitables cambios en las misiones.

Yo estoy flipando. Es que sólo con esto ya es un juego completamente distinto. Para empezar, el tema de los CPs ya supone un vuelco tremendo. Es un golpe durísimo, y en mi opinión injustificado, al herohammer, o sea al diseño de personajes sin nombre a coste de CP. Se acabó eso de gastarnos la mitad de los CPs en rasgos y reliquias. Para mí es un error, porque no sólo están perjudicando a estos personajes, sino a todas las estratagemas prepartida; como siempre, habrá facciones más afectadas y menos afectadas, y por tanto, esto es un punto de desequilibrio se mire por donde se mire.

La excusa era, si no me equivoco, que así haya más CPs para gastar a lo largo de la partida, y evitar los combos de turno 1. Pero una vez más GW utiliza un parche para mitigar un problema, en vez de solucionarlo realmente. ¿Hay una estratagema que rompe el juego en turno 1? Cámbiala o súbele los puntos, pero no hace falta que modifiques TODO el sistema de puntos de todo el mundo. En fin, es lo que hay y toca aprender a jugar con ello.

Lo digo en serio, hay que aprender a jugar así. De empezar con 12 CPs (menos los que gastes en la confección de lista) sumando 1 por ronda, a empezar con 6 y sumar 2 por ronda, hay una diferencia abismal, aunque la suma de los primeros sea 17 CPs y la de los segundos 16 CPs. Porque no es cierto. Los puntos de las rondas muy avanzadas no son fáciles de aprovechar, puede que para entonces la partida ya esté decidida o incluso terminada. Puede que esos dos CPs de ronda 5 no tengamos en qué gastarlos, más que en un eventual reroll, y tal vez ni eso. Hay que aprender a priorizar aún más las estratagemas, y pensarse mucho más en qué nos vamos a gastar los CPs.

Y luego está el tema de las secundarias. Yo ya dije en los comienzos de edición que el hecho de que cada facción tuviese sus propias secundarias me parecía un error porque resultaba injusto, sobre todo al principio, porque unas facciones tenían y otras no. Un punto de desequilibrio más.

Sin embargo, ahora que todo el mundo tiene secundarias, y que más o menos se han intentado equilibrar, me parece que ha sido un acierto dejar barra libre para escoger las que quieras (siempre con la limitación de una por categoría). Al fin y al cabo, es como si fuesen como una característica más dentro de cada códex; como las reglas de facción, sin ir más lejos. Creo que le va a aportar variedad al juego y diversión al juego de cada facción, que va a ver mucho más personalizada su forma de jugar. Y por tanto más divertido y variado. Así que este cambio lo celebro.

Nephilim
Los necrones salen en la portada del libro del CA Nephilim. ¿Casualidad?

Cambios de puntos

Os insto, una vez más, a leer el artículo de Tozudos 40k, donde está todo el detalle. Y recuerdo también que ahora la descarga del PDF de puntos es gratuita, más información aquí.

El resumen es que no hay mucha sorpresa: siguiendo la política habitual, se penaliza lo que más se estaba jugando en torneos y se beneficia lo que menos.

Así, los más golpeados son los Tiránidos, T’au y Aeldari; y meteré en este saco a los Cultos genestealers porque, estando en la mierda, no han recibido cambios. ¿Y por qué no hago lo mismo con los Demonios del Caos? Pues porque para éstos se acerca el códex, así que pronto saldrán del pozo. Y los más beneficiados los necrones, Death Guard, sororitas y orkos.

Bueno, decía que no ha habido sorpresa… y no es cierto. Ha habido un cambio que me ha parecido muy relevante, al menos en el mundo marine, porque sienta un curioso precedente, y es el caso de la escuadra de marines de asalto, para los que los retros pasan a ser gratis, y se rebajan en 5p el coste de TODAS las armas. Esto supone pistolas infernus o lanzallamas de mano GRATIS, por ejemplo. Además de convertirse en una unidad de infantería voladora y con DR realmente barata. No sé, si no es una errata, me parece algo a tener muy en cuenta.

Por lo demás, me guardo las conclusiones para cuando comente cómo se quedan las facciones en general.

Balance dataslate

Sin cambios a nivel general, pero sí hay cambios para determinadas facciones. De nuevo, invito a leer el artículo de Tozudos 40k, donde detallan estos cambios para cada facción.

Lo que más me ha llamado la atención es que ahora los vehículos de la Guardia Imperial también se benefician de la regla de armadura del desprecio; también la recogida de cable con los Ballistari y Sydonian del mechanicus, que vuelven a ser core, así como han suavizado el nerfeo ya existente a las estratagemas propias de los skitarii. Un curioso ejemplo de haberse pasado de frenada con los nerfeos, y corrección parcial.

Y no quiero olvidarme de que ahora todos los vehículos necrones son core. Si todo es core, ¿para qué te inventas esa regla? En fin, aquí sí que creo que se han pasado bastante. Que el Rey Silente sea core es un sinsentido. Que los jugadores necrones no se acostumbren mucho, porque no me extrañaría que haya cambios más pronto que tarde.

Cómo se quedan las facciones Conclusiones

Vosotros no lo veis, pero acabo de borrar unas mil palabras dedicadas a ver cómo queda cada facción, una por una. ¿Por qué lo he hecho? Porque repasando lo escrito, me he dado cuenta de que no tiene ningún sentido intentar adivinar cómo está ahora mismo cada una.

El juego ha cambiado tanto con estos cambios que es imposible saberlo. Es un juego nuevo, toca hacer listas, darle al coco y jugar mucho. Hay quien dice que ésta es la edición 9.5, y no anda desencaminado. Es obvio que los grandes ganadores beneficiados son los Necrones y los grandes perdedores perjudicados los tiránidos, pero sólo si hablamos de los cambios recibidos; eso no quiere decir que ninguno de los dos vaya a cambiar demasiado su «posición» en el meta, si es que tal cosa existe.

Creo que es un error plantear esto con ganadores y perdedores, porque no los hay. Estas reglas le traen un equilibrio al juego, además de suponer un cambio de escenario que resulta muy bienvenido para quien juega con más frecuencia. Aburre ver siempre lo mismo en mesa, así que todo lo que sea dar variedad, o una excusa para aprovechar una mini que tienes criando polvo en la estantería, es bienvenido. Warhammer 40000 no es un juego equilibrado ni lo será nunca, pero estos cambien hacen que no haya una facción demasiado sobresaliente, y eso beneficia el juego. Así que los ganadores somos todos.

Sin embargo… sí creo que hay un error en esta frecuencia brutal de novedades. Y son las misiones y reglas del Chapter Approved. Así como celebro los cambios en las misiones secundarias, y no estoy de acuerdo pero entiendo la intención con el tema de los CPs, debo decir que no entiendo para qué era necesario modificar las misiones principales. Y eso que había alguna misión que no me gustaba, pero ése no es el tema. Lo de las temporadas de 6 meses me parece excesivo, tal vez deberían ir por años.

El problema es que el jugador menos casual prácticamente tiene que volver a aprender a jugar cada vez que se pone a ello. Si ya tiene bastante con los cambios de puntos y estar al día con las modificaciones de su propia facción, el cambio de reglas generales no ayuda nada.

«Pues que se dedique al juego narrativo», dice alguno. Pues sí, eso es lo que pasa al final, que agobiados por tantas reglas, cambios, modificaciones, rectificaciones y correcciones, muchos jugadores pasan de todo esto y se quedan con lo básico. Con el manual, que sus buenos euros le costó, con su aplicación para hacer listas favorita, y a tirar. Que es una opción perfectamente válida y divertida, faltaría más. Así que si sois de esos jugadores que el competitivo les da igual, que no buscáis una partida equilibrada, entonces os aconsejo pasar de todo este rollo, porque es verdad que resulta abrumador.

Y al resto, a disfrutarlo y a seguir tirando dados. Porque el juego está más vivo que nunca.

P.D.: haré un artículo haciendo focus en los marines, pero eso ya la próxima semana.

Article by Brottor

Fan y veterano jugador de rol y wargames. Escritor de novela histórica y relatos, bloguero y podcaster cuando me dejan.

Previous StoryMatrix 4: hay que saber cuándo parar
Next StoryNephilim, punto de vista marine (y lista de ejemplo)

2 replies added

  1. La siesta del emperador 09/07/2022 Responder

    Hemos pasado de que no actualizaban reglas que si algo salía roto o injugable estabas una edición sin jugarlo y quejándose para cambiar de edición a ahora están demasiado encima y cambian en demasiado poco tiempo

    xD

  2. Prosciutto 27/06/2022 Responder

    «[…] muchos jugadores pasan de todo esto y se quedan con lo básico. Con el manual, que sus buenos euros le costó, con su aplicación para hacer listas favorita, y a tirar […]»
    Y para muestra, un botón. En la famosa aplicación-para-hacer-listas que empieza por B, existe una sección llamada ‘gametype’ donde puedes escoger entre narrativo, Nachmund y Nephilim, aplicando el programa automáticamente los pertinentes cambios.
    Es verdad que actualizar reglas cada seis meses es un exceso. Literalmente, me ha dado tiempo a jugar dos batallas Nachmund y ya me lo han cambiado.

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Mis libros

Suscríbete a la Newsletter

Podcast

  • La Taberna de Brottor 4 - Mitología

    En este cuarto episodio, traigo de invitado a Aritz Pérez Berra (elconstructordemundos.com), para hablar de mitología y contar historias de la recopilación mitológica "Una última luna", de Hela Ediciones. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:07:20 Primer relato: Dioses Olvidados, de Mercè Omar 0:38:34 Comentarios del primer relato e historias mitológicas vascas 1:08:20 Segundo relato: En el hielo, de Maeva Nieto 1:36:50 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: American Gods Main Title Theme - Brian Reitzell Relato 2: Totentanz - Eter (www.cthulhumusic.com)

  • La Taberna de Brottor 3 - Inteligencia Artificial

    En este tercer episodio, traigo de invitado a Benavente, del podcast Esta noche va a ser muy larga, para contar historias cuya temática es la Inteligencia Artificial. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:12:01 Primer relato: Razón, de Isaac Asimov 0:46:44 Comentarios del primer relato 0:59:25 Segundo relato: La pregunta correcta, de Nieves Delgado 1:12:34 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Search for Destiny - Royalty free Relato 2: Awaken- Royalty free

  • La Taberna de Brottor 2 - Animales y el terror

    En este segundo episodio, cuento con mi invitada Marina (La Voz de Horus) para relatar tres historias de animales terroríficos. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:09:17 Primer relato: El lobo gris, de George MacDonald 0:22:35 Comentarios del primer relato 0:25:29 Segundo relato: El sabueso, de H.P. Lovecraft 0:42:49 Comentarios del segundo relato 0:46:07 Tercer relato: El gato del Brasil, de Arthur C. Doyle 1:31:01 Comentarios del tercer relato y despedida Créditos Imagen: fragmento del cartel de la película "The pack". Audios: Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Morgana rides - Kevin MacLeod - Royalty free Relato 2: Dweller on the threshold - Ether EP - www.cthulhumusic.com (Creative commons) Relato 3: Shamanistic - Kevin MacLeod - Royalty free

Últimos artículos en la Taberna

  • Soy leyenda
    por Brottor el 25/07/2023 a las 11:52 am

    GW nos ha sorprendido ayer con una noticia largamente esperada, al menos por mí. Y es que llevo desde octava edición esperando justamente esto: que las viejas miniaturas de marines (los achaparrados) se fusionen a nivel de reglas con sus primos mayores primaris, convirtiendo la llegada de éstos en lo que debería haber sido desde The post Soy leyenda first appeared on La taberna de Brottor. La entrada Soy leyenda se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • El Aullido de las Quimeras
    por Brottor el 14/07/2023 a las 10:38 am

    Hoy (14/07/23) se lanza la preventa de El Aullido de las Quimeras, una aventura escrita por Albert Estrada y publicada por Shadowlands. Y he tenido la suerte de tener acceso directo con Albert para una breve entrevista, así que ahí la tenéis. Espero que os resulte tan interesante como a mí. 1. Háblanos un poco The post El Aullido de las Quimeras first appeared on La taberna de Brottor. La entrada El Aullido de las Quimeras se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Los Ángeles Sangrientos en décima edición
    por Brottor el 07/07/2023 a las 3:47 pm

    Tras el tochoartículo de la semana pasada, aquí va mi visión de cómo han quedado los ángeles Sangrientos en décima. El mensaje por parte de Games Workshop es un poco confuso: los capítulos de raritos (AS, AO, LE, CG, TN) tienen la personalidad suficiente como para ser considerados un capítulo aparte. Sin embargo, en décima The post Los Ángeles Sangrientos en décima edición first appeared on La taberna de Brottor. La entrada Los Ángeles Sangrientos en décima edición se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Cómo pintan los marines en décima edición
    por Brottor el 28/06/2023 a las 4:06 pm

    Ya tenemos el índex disponible para descarga. Totalmente gratuito, que no es cosa baladí y sí muy de agradecer, un síntoma más de la buena dirección que está siguiendo GW en esta décima edición. El índex de marines espaciales contiene, si no me he equivocado contando, 123 hojas de datos. 123. Sí, es cierto que The post Cómo pintan los marines en décima edición first appeared on La taberna de Brottor. La entrada Cómo pintan los marines en décima edición se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Los cambios de décima edición
    por Brottor el 12/06/2023 a las 3:53 pm

    Pues ya tenemos aquí la esperadísima décima edición de Warhammer 40000. Un momento emocionante para todos los que amamos este juego. Todavía es pronto para tener una idea clara, sobre todo nos queda jugar unas cuantas partidas. Además, la información nos va llegando con cuentagotas… o eso parece, porque en realidad es un aluvión de The post Los cambios de décima edición first appeared on La taberna de Brottor. La entrada Los cambios de décima edición se publicó primero en La taberna de Brottor.

Mi otra web

Brottor

Suscríbete a la Newsletter

Webs amigas

Mi otra web


  • Juegos de rol y de mesa
  • Warhammer 40000
  • Estoy viejo para esto
  • Antiguos artículos de historia y literatura

Copyright ©2015 Taberna de Brottor. All Rights Reserved. Aviso legal y política de privacidad.