Contacto - Carrito

La taberna de Brottor
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
      • Guías de juego Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Colabora
  • Acerca de mí
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
      • Guías de juego Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Colabora
  • Acerca de mí

El maletín de transporte de Impriwars

23/10/2019  |  By Brottor In Warhammer 40000

Muchos de vosotros, como yo, estáis preparando viajar con vuestras miniaturas a algún lado, probablemente al mayor torneo europeo y tercero del mundo. Ya sabéis de lo que hablo.

Y la mayoría, como yo, os estaréis comiendo la cabeza para aseguraros de que vuestras preciadas minis, en las que habéis invertido cientos de euros y de horas, lleguen en buen estado.

Es un problema del que no se habla lo suficiente. La mayoría de las veces, la necesidad queda cubierta con los clásicos maletines y/o bolsas de transporte con foam. Pero no sé vosotros, a mí esta solución se me queda cada vez más escasa, ya sea por las minis de gran tamaño, las que tienen mucho pincho / antena / detalle-que-se-rompe-con-mirarlo (sobre todo en el caso del Adeptus Mechanicus), o por el tamaño de la peana.

Recientemente un amigo me recomendó el maletín de transporte de Impriwars. Y le hice caso.

Maletín de transporte de Impriwars

El maletín de transporte de Impriwars

Es un concepto distinto del habitual, basado en baldas metálicas que sujetan las miniaturas si van imantadas. Hay gente que me ha hablado de la clásica caja de herramientas metálica, pero siempre me ha parecido escasa en capacidad (además de un poco cutre); también hay alternativas muy seguras en el mercado, pero muy caras.

El maletín de transporte de Impriwars es de madera, bastante rígido. Sus baldas metálicas pueden cambiar de posición con facilidad, y aunque no están ancladas a la caja, es bastante seguro porque estando cerrada no pueden salirse. Puede llevar una bandolera que hace más cómodo el transporte, y en cualquier caso tiene un agarre superior.

Ventajas:

  • No hay nada que toque las miniaturas. Ni foam. La ventaja es evidente: se acabaron las antenas dobladas, los pinchos rotos o las protuberancias sueltas. No hay riesgo posible de rotura.
  • Es más sencillo de meter / sacar. En el clásico maletín de bandejas de foam tienes que andar quitando y poniendo estas bandejas. Puede ser tedioso, además de lo delicado de ir poniendo las minis una a una. Con el maletín de Impriwars es como si las metieses en una estantería.
  • Más espacio. Al principio yo creía que no, pero he comprobado que en un maletín de Impriwars me cabe lo mismo que en el de foam (lo demostraré más adelante).
  • Transporte: gracias a la bandolera, es mucho más sencillo de transportar. Cierto es que hay muchas bolsas de transporte que también disponen de bandolera, pero suelen ser más pequeñas y tener menor capacidad.
  • Personalización: que siempre mola.
La única pega que le veo es que no es apta si llueve: ni está precintada ni la madera soportará bien el agua, me temo. Pero si sueles moverte en coche no debería ser un problema grave.

Comparativa con mi viejo maletín de transporte

Tengo un maravilloso maletín de la marca Feldherr desde hace tiempo, al que tengo mucho cariño porque fue un regalo y porque me ha acompañado en múltiples ocasiones. Que no se me malinterprete, por favor, Feldherr es una marca de primera calidad con múltiples opciones de transporte.

Pero la realidad es que el maletín en cuestión siempre me resultó algo incómodo. Muy pesado, difícil de transportar por su volumen, y no son pocas las minis que se me han partido porque el espacio del foam no era el más adecuado.

Así que lo más objetivo es comparar ambos maletines. Aquí tenéis una foto comparativa de los tamaños.

El de Impriwars es más alto (39 cm de altura), pero también más estrecho. Es algo más sencillo de guardar en casa.

Respecto a capacidad de transporte, hay de sobra. He metido mi lista completa de Talavera, códex incluidos, y me sobra espacio casi para otro tanto. En el de Feldherr habría tenido espacio suficiente también, pero jugando con los foam (e invirtiendo el correspondiente dinero). En realidad, el espacio se aprovecha mucho mejor en el de Impriwars.

Aquí tenéis la foto. Obsérvese cómo las antenas de los invictor (y de los infiltradores, que están en la segunda balda, aunque no se ven en la foto) están a salvo. Y lo mismo con los skitarii.

Sí, aún no he terminado de pintar, ¡lo sé! 🙁

Las bandejas de Impriwars

Es un producto directamente relacionado con el maletín de transporte. Las bandejas tienen una utilidad de almacenaje: tienes una escuadra en la vitrina, y directamente la metes en el maletín. En vez de ir miniatura a miniatura, lo haces de golpe. Todo imantado y de forma segura.

En mi foto podéis ver a los skitarii en una de estas bandejas (si os fijáis, se ven un par de huecos). Pero se puede apreciar mucho mejor en esta foto cedida por Impriwars:

Conclusión

En definitiva, un buen producto que me va a hacer la vida más sencilla, que es de lo que se trata. Si vais por Talavera, me veréis disfrutando de mi nueva maleta de transporte. Tengo entendido que Impriwars estará por allí, así que os animo a echarle un ojo a su stand.

En cualquier caso, aquí tenéis el enlace a la web de Impriwars.
Y recuerda:
  • Si estás empezando a jugar a WH40k, tienes a tu disposición este artículo, así como la Guía de juego en la Biblioteca, que podrás descargarte completamente gratis si te suscribes a la Newsletter.
  • Y ya tienes a tu disposición las Guías de Juego de Warhammer 40k. Incluyendo la última: Marines Espaciales (y las individuales de Ultramarines y Cicatrices Blancas). ¡Échales un vistazo!

Article by Brottor

Fan y veterano jugador de rol y wargames. Escritor de novela histórica y relatos, bloguero y podcaster cuando me dejan.

Previous StoryReseña de Tormenta de Fuego, un módulo para D&D
Next StoryEl espectacular IX GT de Talavera

2 replies added

  1. Pingback: 3compensation

    2internal

    Responder
  2. Djar 27/10/2019 Responder

    Me parece una buena opción. Yo estoy contento con las espumas, pero me limita mucho, ya que escogí las espumas a medida de las unidades que tengo. Cualquier cambio o nueva adquisición me hace pensar en nuevas espumas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Mis libros

Suscríbete a la Newsletter

¿Me invitas a un café?

Podcast

  • La Taberna de Brottor 4 - Mitología

    En este cuarto episodio, traigo de invitado a Aritz Pérez Berra (elconstructordemundos.com), para hablar de mitología y contar historias de la recopilación mitológica "Una última luna", de Hela Ediciones. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:07:20 Primer relato: Dioses Olvidados, de Mercè Omar 0:38:34 Comentarios del primer relato e historias mitológicas vascas 1:08:20 Segundo relato: En el hielo, de Maeva Nieto 1:36:50 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: American Gods Main Title Theme - Brian Reitzell Relato 2: Totentanz - Eter (www.cthulhumusic.com)

  • La Taberna de Brottor 3 - Inteligencia Artificial

    En este tercer episodio, traigo de invitado a Benavente, del podcast Esta noche va a ser muy larga, para contar historias cuya temática es la Inteligencia Artificial. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:12:01 Primer relato: Razón, de Isaac Asimov 0:46:44 Comentarios del primer relato 0:59:25 Segundo relato: La pregunta correcta, de Nieves Delgado 1:12:34 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Search for Destiny - Royalty free Relato 2: Awaken- Royalty free

  • La Taberna de Brottor 2 - Animales y el terror

    En este segundo episodio, cuento con mi invitada Marina (La Voz de Horus) para relatar tres historias de animales terroríficos. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:09:17 Primer relato: El lobo gris, de George MacDonald 0:22:35 Comentarios del primer relato 0:25:29 Segundo relato: El sabueso, de H.P. Lovecraft 0:42:49 Comentarios del segundo relato 0:46:07 Tercer relato: El gato del Brasil, de Arthur C. Doyle 1:31:01 Comentarios del tercer relato y despedida Créditos Imagen: fragmento del cartel de la película "The pack". Audios: Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Morgana rides - Kevin MacLeod - Royalty free Relato 2: Dweller on the threshold - Ether EP - www.cthulhumusic.com (Creative commons) Relato 3: Shamanistic - Kevin MacLeod - Royalty free

Últimos artículos en la Taberna

  • Balance dataslate de abril 2022 (y II): perspectiva marine
    por Brottor el 02/05/2022 a las 8:37 am

    Ante todo, perdonadme los jugadores no-marines, pero no quiero profundizar en facciones que conozco menos. Siempre me ha gustado hablar de lo que sé, y no inventarme lo que no sé. Como dije en el anterior artículo, el cambio que ha traído esta balance dataslate es muy gordo, más de lo que parece. Y por La entrada Balance dataslate de abril 2022 (y II): perspectiva marine se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Mi opinión sobre la Balance Dataslate de abril 2022 (I)
    por Brottor el 25/04/2022 a las 8:22 am

    Pues ya tenemos aquí la última Balance Dataslate, o lo que es lo mismo, el ajuste de reglas de juego equilibrado. Que, por cierto, se puede descargar aquí. Y, como no podía ser de otra forma, ha supuesto todo un vuelco a lo que ha habido hasta ahora. Hay opiniones para todos los gustos, así La entrada Mi opinión sobre la Balance Dataslate de abril 2022 (I) se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • ¿Por qué el Caballero Luna es mi superhéroe favorito?
    por Brottor el 09/04/2022 a las 6:36 am

    Hace unos años, charlando con unos compañeros de curro, alguien me preguntó: ¿cuál es tu superhéroe favorito? Y yo no dudé en responder: el Caballero Luna. «¿Y ése quién es?», me respondieron. Ninguno lo conocía. No es de extrañar: aunque el Caballero Luna sea un Vengador y ya tenga solera, obviamente no es de los La entrada ¿Por qué el Caballero Luna es mi superhéroe favorito? se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Mi lista de deseos para wh40k
    por Brottor el 23/03/2022 a las 2:29 pm

    ¿Quién no tiene una lista de deseos para wh40k? Es un juego tan grande, tan complejo y con tantos detalles, que quien más quien menos, todo el mundo tiene en mente algunas cosas que cambiaría en el juego. Yo no voy a ser menos. Así que voy a entregarme al sano ejercicio de expresarlo en La entrada Mi lista de deseos para wh40k se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Reseña de Space Knights, un juego de rol fan-made
    por Brottor el 18/03/2022 a las 1:14 pm

    Siempre he dicho que me gustaría que mi taberna fuese un lugar disponible para los fans. Así que estoy más que satisfecho de ceder este espacio para, en este caso, dar a conocer el juego de rol creado por uno de los nuestros. Se trata de Space Knights. Pero prefiero que sea su autor (Gabriel La entrada Reseña de Space Knights, un juego de rol fan-made se publicó primero en La taberna de Brottor.

Mi otra web

Brottor

Suscríbete a la Newsletter

Webs amigas

Mi otra web


  • Juegos de rol y de mesa
  • Warhammer 40000
  • Estoy viejo para esto
  • Antiguos artículos de historia y literatura

Copyright ©2015 Taberna de Brottor. All Rights Reserved. Aviso legal y política de privacidad.

 

Cargando comentarios...