Los lectores habituales de mi blog sabéis que no suelo publicar dos artículos seguidos dentro de la misma temática, pero en este caso la actualidad manda. Y es que habiendo estado en el IX GT de Talavera, es obligado que cuente mi experiencia.
Y hay mucho que contar.

El triunfo de los Cobradores y la comunidad
Por si alguien no se había enterado todavía, inicialmente el IX GT de Talavera iba a ser «sólo» un poco mayor que el anterior, con (creo recordar) 30 equipos de 6 personas, es decir, 180 jugadores. Que ya es decir. Pero hubo una avalancha de peticiones en el primer minuto, duplicando las expectativas, y se presentaron más del doble.
En un giro inesperado de los acontecimientos, la organización decidió poner los huevos sobre la mesa y aceptar el envite, admitiendo a todos los equipos. Por desgracia no llegaron a tiempo para satisfacer a todos y unos pocos se quedaron fuera, pero lograron acoger a 76 equipos, 456 jugadores, en lo que se ha convertido en el mayor evento de Europa y segundo del mundo, sólo por detrás del legendario LVO.
Y lo más increíble es que tengo la sensación de que esto sólo puede crecer.
De verdad, hay que estar allí para verlo. Las dimensiones de esto son mastodónticas. Yo no sé cómo lo han hecho, pero sí, sin duda, lo han hecho. A mí ya me cuesta quedar con mis colegas y montar una mesa medio decente, ellos lo han conseguido con 228 mesas.
La comida sería mejor o peor, pero dieron de comer a más de 500 personas (hay que incluir acompañantes y a la propia organización) en un tiempo récord, casi sin retrasos. Y pese a que lo intentamos, no se agotó la cerveza, los baños estaban pulcrísimos (aquí un diez para los Salones Prado del Arca), y casi no hubo incidentes reseñables.
No me cansaré de decirlo, pero es para levantarse, quitarse el sombrero y aplaudir. No importa lo que pase en el futuro, esto ya es historia de wh40k.

Una pequeña parte de este triunfo creo que nos pertenece a nosotros, a los jugadores. Porque también cuentan la ilusión, las ganas, las jornadas maratonianas para terminar de pintar las minis, el esfuerzo personal, mayor o menor, de cada uno para poder ir (en mi caso os aseguro que fue inmenso… si os preguntabais por qué no publico desde hace dos semanas, ya sabéis el porqué), y sobre todo la actitud: me ha encantado ver de nuevo a gente a la que ya considero mi amiga, aunque sólo nos veamos en estos saraos, y ha sido tremendo conocer a nuevos jugadores.
En mi experiencia personal, todo han sido sonrisas y buenos gestos. Diré con vergüenza que me han invitado a muchas más cervezas de las que invité yo. Que me han llenado de regalos, detalles y detallazos (un saludo especial a los chicos del Pasote y al gran ilustrador Karpaccio, no os perdáis su Instagram). Que he jugado grandes partidas de las que guardo muy buen recuerdo (un saludo a todos mis rivales, espero que os lo hayáis pasado tan bien como yo). Y que me he hinchado a saludar gente; os juro por Dios que cada vez que iba a la barra tardaba un cuarto de hora en llegar.
Además me llevo el pedazo de honor de convertirme en «chuzma». Si no sabéis de qué hablo, en este vídeo de Málaga wargames que cubre la entrega de premios podéis verlo.
Como dice mi amigo Byor en su guarida, yo también tengo que pedir disculpas a todos los que habéis venido a hablar conmigo y no os he podido dedicar el tiempo merecido. Pero es que de verdad que no he dado abasto. Ha sido un no parar desde el minuto 1. Agotador. Pero muy satisfactorio.
Así que lo dicho. Enhorabuena a los Cobradores y enhorabuena a la comunidad por haber hecho posible esto. Estoy seguro de que ninguno de los asistentes lo olvidaremos jamás.

Hablando de competitivo…
Por si a alguien le interesa, ésta era mi lista:
Batallón de Adeptus Mechanicus - Mundo Forja Stygies VIII Dominus Daedalosus Skitarii rangers (x5) con 2 arcabuces Skitarii rangers (x5) con 2 arcabuces Kataphron destroyers (x3) con cañón grav Batallón de Ángeles Sangrientos Capitán con martillo, retros y escudo tormenta Dreadnought bibliotecario Portaestandarte primaris Intercesores (x5) Intercesores (x5) Infiltradores (x5) Agresores (x6) con bólter + lanzagranadas Eliminadores con rifle bólter de francotirador Destacamento de vanguardia de Manos de Hierro Bibliotecario phobos Invictor con lanzallamas Invictor con lanzallamas Invictor con lanzallamas Dreadnought redemptor
Explicación de la lista
El AdMech está para aportar Puntos de Mando y controlar los objetivos de mi zona de despliegue. Con todo lo que hay delante, y con el -1 a ser impactados, suelen vivir bastante cómodos toda la partida. Los arcabuceros son los mejores francotiradores del juego, un enorme peligro para cualquier personaje y eficaces también contra objetivos más gordos. El Daedalosus cuesta algo más que el clásico tecnosacerdote, pero el +1 a impactar es justo lo que necesitan los Kataphron para ser eficaces; éstos van con cañones grav por los 15 tiros de cada turno y porque esperaba encontrarme a muchos marines.
El destacamento de Manos de Hierro (sucesores, claro, porque obviamente los pinté de rojo) se aprovechaba de las rotísimas reglas de éstos. El bibliotecario phobos potencia a los invictors, maldice a los vehículos rivales, y sobre todo porta la famosa piedra, que tras la faq ya no es lo que era, y que supone una grandísima supervivencia, sobre todo si no empezaba yo (que fue el caso en 4 de las 6 partidas); y tiene un -1 a ser herido (rasgo de sdlg adicional), que aporta más supervivencia aún. Los invictors + bibliotecario infiltran, así que el rival los tiene en la cara al comenzar la partida, y tiene que lidiar con ellos por narices. Obviamente no sobrevivieron a casi ninguna partida, pero el trabajo de «tanqueo» lo ejecutaron divinamente. El dread redemptor, siendo personaje le doy rasgo de nhd 5+, que junto con las curaciones del biblio me supuso aguantar bien un par de turnos de fogueo duro.
El grupo central lo componen mis AS, por supuesto (casi 1000 puntos de la lista). Los agresores necesitan un turno para avanzar y posicionarse en el medio del tablero, pero de eso se encarga el destacamento anterior. Después, ya sea en defensivo o quedándose estacionarios, el spam de disparos es bestial: 72 + 12d6 tiros (he llegado a tirar 132 dados) repitiendo 1s si el capitán está cerca. Poca fuerza y nada de FP, pero ni falta que hace, es lo que tiene disparar tantísimo. Y si la cosa va bien o es necesaria, siguen avanzando y en turno 3 ó 4 asaltan, siendo letales.
El portaestandarte va con la reliquia de nhd 5+, claro, y además asegura que si alguien muere puede hacer un último disparo a 4+, lo que en el caso de los agresores es fantástico. Por último, al «Thor» ya lo conocéis de sobra, en este caso llevando los retros reliquias para evitar el defensivo (que me vino de maravilla contra dos listas T’au); y el biblio dread es mi mejor unidad al asalto, con sus ataques de F10 (hiere a 2+ a todo) de FP-4 y D4, que mató un par de IKs/CKs, entre otras cosas.
Intercesores e infiltradores siempre funcionan bien, y los eliminadores aportaban más fuego de francotirador, además de mortales a 5+. Para mi gusto, en la actualidad la mejor unidad marine por su relación coste / utilidad.

¿Y qué tal me fue?
La verdad es que me pude quitar la espinita del año pasado, con 5 victorias y sólo 1 derrota (no pude con una lista de Mortarion + Ahriman + CKs), de la que tienen buena culpa mis compañeros de equipo, que se comieron a algunos cocos. Además de la lista mencionada, me enfrenté a Adeptus Mechanicus, un par de listas T’au (si no maté al menos 60 drones no maté ninguno), una de tiránidos con mucho zoántropo, y una de IKs.
En la clasificación final, el 48, que me deja muy buen sabor de boca.
De hecho, el puesto 22 del equipo ha sido un triunfazo, teniendo en cuenta que no íbamos especialmente afilados, y que el nivel que hemos podido ver ha sido muy muy alto. 3 victorias, 1 empate y 2 derrotas, una de las cuales dolió especialmente por haber sido por 1 punto. Íbamos con el objetivo de quedar en la mitad superior de la tabla y lo cumplimos con creces. Aprovecho para dar la enhorabuena a los miembros de mi equipo por el torneazo que hemos hecho.
Pero el mejor resumen que puedo hacer de mis partidas es que me lo pasé en grande. Lo que me lleva al siguiente punto.
Sensaciones del IX GT de Talavera
Los torneos por equipos tienen algo especial. El tema de los pairings tiene muchísima miga, es divertido desde que te reúnes con tus compañeros a darle vueltas hasta el mismo momento del intercambio de cartas. Cuando lanzas a un colega a un rival tocho y no puedes más que desearle suerte, y cuando tú mismo te enfrentas a lo que te toca esperando poder beneficiar al equipo.
Una de las cosas que más me gustan es darme la vuelta durante una batalla y ver qué tal les va a mis compañeros. Un rápido vistazo por las mesas, que en muchos casos no me dice nada, pero que me hacen sentirme muy acompañado cuando les veo dándolo todo.
Ha intenso. Mucho. Este año las listas eran a 2000 puntos, y eso se ha notado. Creo que no he acabado ni una partida con menos de 15 – 10 minutos antes del final de la ronda. Súmale el apuntar los resultados, llevarlos a la mesa de control, y todo lo que ocurría entre medias (saludos, visita al baño, comer / beber algo, compartir impresiones con los compañeros y rivales…). El año pasado acabé reventado con 4 partidas a 1800 puntos, este año fueron 6 a 2000. Como dije antes, ha sido agotador.

A todo eso hay que sumarle todo lo que hay alrededor. Por supuesto, el podcast, pero también hubo cosplayers amenizando el evento (altísimo nivel, como veis), la partida de exhibición de Apocalipsis, y ya fuera del recinto, la tradicional cena en El Paso y la noche espartana… aunque creo que como prueba de la dureza de este año ningún jugador aguantó lo suficiente.
Sin embargo, en global la sensación ha sido mucho mejor que la del año pasado. Obviamente por el volumen del evento, creo que también ayudó no ir de novato y los buenos resultados, pero sobre todo por la garantía de saber que estaba viviendo algo muy grande. Enorme.
Y que sólo puede seguir creciendo. El año que viene… ¿más?
Y recuerda:
- Si estás empezando a jugar a WH40k, tienes a tu disposición este artículo, así como la Guía de juego en la Biblioteca, que podrás descargarte completamente gratis si te suscribes a la Newsletter.
- Y ya tienes a tu disposición las Guías de Juego de Warhammer 40k. Incluyendo la última: Marines Espaciales (y las individuales de Ultramarines y Cicatrices Blancas). ¡Échales un vistazo!
Pingback: 3abstemious
1interact
Estoy deseando volver a verme en algo de tal magnitud. Fue una pasada y mi primera experiencia en un GT no podría haber tenido mejor lugar. Ha sido un verdadero placer conocerte y charlar contigo Brottor, estoy deseando terminar tu libro para poder contarte mis conclusiones. Si alguna vez venís a Pamplona, sois mas que bienvenidos al Ordo Navarrorum. Espero que el patxaran que os llevamos lo degusteis y sea la excusa para que vengais aqui arriba.
1 abrazo,
Miguel
Ya me contarás, ¡espero que te guste! Del patxarán daremos buena cuenta, a mí me encanta, dalo por hecho. Y lo dicho, cuando vaya a Pamplona la próxima vez, a ver si me escapo y os puedo visitar. Un saludo y hasta la próxima.
Pues yo opino que dentro de tus gustos si que hibas afilado,sino el destaca de nanos de hierro no lo hubieses usado no?
A mi la.lista me mola pero echo en falta mas.sangrientos pero oye cada cual en su estilo.
Enhorabuena!!
A día de hoy, por desgracia, la única forma de ser un poco competitivo con los sangrientos es sopear. Obviamente yo iba lo más afilado posible, pero estarás conmigo en que muy lejos de la «monolista» de Manos de Hierro: MdH puros (o sea con doctrinas) con repulsores. Espero que esto cambie en breve con la llegada del primarizado Mephiston.
De todos modos al decir que íbamos poco afilados me refería a nivel de equipo: además de mi sopa, llevábamos Ángeles Oscuros, Aeldari con «sólo» dos cazas, Cultos genestealers, Necrones y un combo de Custodes + Deathwatch. Nada que ver con los equipos top, que llevaban la monolista MdH, T’au, Drukhari, varios cazas…
Si brottor, para que me pongas cara soy jonatan de sevilla, te salude pero estabas a tope contra los tau, soy del equipo ojetes del terror, y si , estoy de acuerdo en que no era ni de lejos la monolista de los lágrimas de hierro.
Aun asi tu tiraste a tu terreno y yo al mio, tu al disparo con smash distraccion y yo al asalto puro con apoyo de disparo.
Yo me decante por inceptors, los dejaba escondidos y luego en alas de guego, disparaba en intentaba secuestrar cosas, o los sacrificaba en pro de que el asalto entrara bien y funcionó.
No obstante cada partida era una final por que los sangrientos son dificiles de usar mas alla de los tres thores.
Al menos en ti no vi eso, Ya Lo sabía de antemano vamos.
Aun asi a mi tambien me fue muy bien, creo que gane 5 y perdí una, creo recordar.
De todas formas esta de lujo, mi equipo era la primera vez que hibamos a talavera y quedamos arriba, eso si seis partidas son muy heavys.
Me encantan los inceptors al jugar AS, eran mi alternativa a los agressors. Cuando haga lista pura de AS los jugaré sin lugar a dudas.
Ése es el tema, los AS son difíciles de usar… por ahora. Tengo mucha esperanza de que reciban el mismo trato que los vainilla, y entonces veremos.
Una vez más, disculpas por no haberte podido dedicar tiempo. Me sabe mal, pero es que de verdad que no he dado abasto.
Enhorabuena porque siendo la primera participación en Talavera habéis entrado por la puerta grande.