Contacto - Carrito

La taberna de Brottor
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Acerca de mí
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Acerca de mí

El Adeptus Mechanicus en novena edición

10/06/2021  |  By Brottor In Warhammer 40000

Tenemos nuevo códex de novena edición, y como todos los que han salido hasta ahora, viene pisando fuerte. En esta ocasión se trata de la renovación del Adeptus Mechanicus.

Aunque ya hemos hablado largo y tendido en el podcast de este semana, aquí va este artículo con la intención de dar un ejemplo de cómo plantear una batalla con el Adeptus Mechanicus en novena edición. Pero antes de entrar en faena, aquí está el enlace del podcast:

¿Cómo se juega con el Adeptus Mechanicus en novena edición?

El Adeptus Mechanicus en novena edición dispone de herramientas de sobra como para no seguir jugando a lo que se jugaba en octava: el castillito de disparo. Ahora podemos debemos ocupar mesa, asaltar para arrebatarle objetivos al oponente, realizar acciones, y por supuesto seguir disfrutando del excelente disparo que tenemos.

Para ocupar mesa, los skitarii van a ser imprescindibles, ya sea por las pelotas de 20 rangers / vanguardia que podemos construir, o por la excelente movilidad y aguante de la caballería. No cuento aquí a los pteraxii, que tienen movilidad pero están para otra cosa, ni a los zancudos o infiltradores, ambos con un papel mucho más agresivo a priori.

Los kataphron nos van a dar objetivo asegurado y resistencia a partes iguales, sobre todo los rompedores, perfectos para ir al centro. Los destructores pueden ser más aptos para custodiar los objetivos de nuestra zona de despliegue mientras apoyan con sus disparos.

Los robots pueden ahora asumir un papel más agresivo yendo con más facilidad al combate, aunque creo que para este trabajo tenemos unidades mejores, como los sicarian, los dragones, la caballería o los pteraxii con garras. Yo a los robots los sigo viendo mejores para anclarse y controlar a disparos una zona del tablero. Atención al hecho de que ahora pueden tener la palabra clave core, lo que les va a permitir beneficiarse de las auras de los personajes.

No quiero olvidarme de los archeopteros, que en sus diferentes configuraciones van a ser un dolor de muelas para el oponente. En particular el de disparo y el bombardero.

Dicho todo esto, creo que la base de cualquier lista va a ser con qué Mundo Forja vamos a querer jugar, recordando siempre que Marte está un par de escalones por encima del resto debido a tres cosas: que los skitarii (todos, también los vehículos) se benefician de los cánticos; a la repetición que tienen por su propio dogma; y a su doctrina Ira de Marte, que aunque no es tan letal como antes sigue pudiendo hacer hasta 6 mortales, y eso es tremendo. Recordemos además que Belisarius es un excelente personaje que se aprovecha de verdad jugando con Marte.

Yo plantearía la lista como dos opciones:

  • Una lista pura de Marte.
  • Un batallón de Marte y un destacamento de apoyo con una labor específica (ir al asalto, realizar acciones, movilidad…). Aquí incluyo la posibilidad de utilizar un IK.

Acerca de las Órdenes Sagradas

Una nueva mecánica que tenemos en este códex es la posibilidad de mejorar a los tecnosacerdotes dentro de una Orden del Omnissiah, a escoger entre cuatro. Pagamos unos pocos puntos de más y obtenemos las siguientes ventajas:

  • Una vez por batalla, una estratagema de un determinado tipo cuesta 1 PM menos. O sea, en la práctica, ganamos 1 PM.
  • Una habilidad básica, que en 3 de los 4 casos son órdenes en la fase de mando, y en el cuarto es una orden que se da al final de la fase de movimiento.
  • La posibilidad de desechar la habilidad básica anterior por otra más avanzada, si durante un turno realizamos una acción.

Creo que hay dos formas de plantear este uso: o nos fijamos en alguna estratagema que con toda seguridad vayamos a querer utilizar, y orientamos a nuestro personaje a esa Orden, o buscamos una sinergia concreta con alguna de las dos habilidades. Hay que recordar que sólo podremos tener un personaje mejorado a una Orden, así que mejor elegir con tiento.

Acerca de los Alpha / Princeps

Otro añadido muy interesante es que podemos dotar a un Alpha / Princeps de una reliquia y un rasgo de Señor de la Guerra, estratagemas mediante. Esto es brutal, porque en la práctica, sobre todo con el rasgo, estamos beneficiando a toda la unidad, y no sólo a la miniatura en cuestión.

Y en particular, hace que una unidad concreta pueda hacer su trabajo sin la necesidad de ir pastoreada por un personaje.

Un ejemplo de lista

Batallón - Marte
Belisarius Cawl - 180p
Tecnosacerdote visioingeniero - 55p
Skitarii Rangers (x20) - 160p
Skitarii Vanguardia  (x5) - 40p
Skitarii Vanguardia (x5) - 40p
Cybernetica Datasmith (artesano) - 65p
Ironstrider Ballistarii con láser cognis acoplado - 75p
Ironstrider Ballistarii con láser cognis acoplado - 75p
Ironstrider Ballistarii con láser cognis acoplado - 75p
Robots Kastelan (x3) con doble blaster de fósforo - 330p
Onagro con láser de neutrones y stúber pesado doble - 115p
Onagro con láser de neutrones y stúber pesado doble - 115p
Destacamento de élite - Ryza
Skitarii Marshal - 45p
Kataphron destroyers con plasmas - 150p
Infiltradores sicarian - 85p
Ruststalkers - 85p
Ruststalkers - 85p
Serberys raiders (x9) - 144p
Skorpius duneraider - 95p

Dos bloques diferenciados. El bloque de Ryza, obviamente, va al asalto: los dos escuadrones de Ruststalkers, junto al Marshal, van en el transporte, esperando asaltar en turno 2. Los infiltradores hacen lo propio, suponiendo una amenaza más para el oponente. Y la caballería domina el centro, molesta, tal vez se lleve por delante a algún personaje, y si el objetivo es jugoso, carga con los sables.

El resto es Marte, que dispara a tope desde atrás. Los dos onagros pueden ir acompañados del tecnosacerdote, que les da +1 a impactar además de repararlos. Los ballistarii pueden ir por libre, aprovechando la repetición constante que les da Marte. Eso ya son 5 vehículos de disparo fuerte a larga distancia.

Los robots son una de las dos fuentes principales de mortales gracias a la Ira de Marte, lo suyo es que vayan acompañados del Datasmith para hacerles core y se aprovechen del aura de Belisarius. El Datasmith es del culto de los artesanos, que mejora en 1 la F de las armas de una unidad core, así que podrá bufar a los propios robots si es necesario, o a los skitarii… eso sí, sólo a partir de turno 2.

Y hablando de los skitarii, la pelota de 20 rangers es la segunda fuente de mortales de Ira de Marte. Los otros dos son las unidades mínimas, que se esconderán controlando objetivos.

Aunque no lo he puesto en lista, sugiero que el alpha de la unidad de 20 rangers o uno de los princeps de las unidades de ruststalkers lleven rasgo y reliquia para potenciar aún más sus ataques.

Una lista que tiene de todo: disparo antivehículo y disparo masivo de daño 1, con control de mesa y opciones de ir al asalto.

Conclusión

Listas aparte, lo más importante es que ahora hay que jugar y probar cosas. La mecánica de los cánticos y las doctrinas, junto con el habitual uso de las estratagemas, va a ser lo que verdaderamente marque la diferencia de una lista bien construida y bien jugada. Tenemos muchas formas de jugar con el Adeptus Mechanicus en novena edición. ¡Vamos a disfrutarlas!


 

Article by Brottor

Fan y veterano jugador de rol y wargames. Escritor de novela histórica y relatos, bloguero y podcaster cuando me dejan.

Previous StoryEsoterroristas: un jdr de investigación
Next StoryMercaderes de Arabia

8 replies added

  1. Pingback: 2nevertheless

    2spiteful

    Responder
  2. Antonov 25/08/2021 Responder

    Hola Brottor! Quería hacerte una pregunta de reglas como jugador que va a empezaren este juego, por si me podías clarificar una cosa de esta novena edición que no entendí bien en el programa que le dedicasteis en La Voz de Horus:

    Yo quería empezar a pintar con un ejército de Deimos, la luna de Titán. Hasta donde yo sé, Deimos no tiene en ningún sitio ninguna regla propia, así que para jugar competitivamente tendría que hacérmelo con las reglas para crear mundos custom. Ahora bien, como decís en el programa, en general los mundo forja grandes tienen reglas mejores, y para eso existe la regla de «Slaved Systems Forge World».
    Es aquí donde tengo la duda porque mi ideal sería jugar Deimos con las reglas de Marte, que me gustan mucho.

    Corrígeme si me equivoco: Esta regla me permitiría jugar exactamente igual que si fuera Marte, porque puedo usar su dogma, su warlord trait y su estratagema. Salvo con dos excepciones: no tengo su reliquia y, en el caso de Marte, no podría incluir a Cawl.
    ¿Esto es así? ¿Son las dos únicas diferencias que tendría para con un ejercito pintado como Marte? No tendría ninguna reliquia extra viniendo de ningún otro sitio, al igual que el resto de mundos custom.

    ¿Qué te parece la idea? ¿Me equivoco en algo? Empezar de 0 me está costando un poquito y como es un hobby en el que se mete bastante pasta le estoy dando muchas vueltas para elegir bien. Si me has leido hasta aqui, gracias, soy un turras pero quería explicar bien mi duda. Y si me la respondes, ya gracias x2.
    Gloria al Dios Máquina!

    • Brottor 26/08/2021 Responder

      Exactamente, es como dices. Además la ventaja que tienes es que pintándolos con un esquema de color inventado siempre podrás «cambiar de chaqueta» cuando quieras. Vamos, que si te arrepientes de jugar con un Mundo Forja ligado a Marte, pues lo cambias a cualquier otro de los principales o te inventas uno nuevo con las reglas de creación de MF y listo.

      Lo único, piénsate bien si no vas a querer jugar a Belisarius. No digo que sea obligado, ni mucho menos, pero hombre, te estás perdiendo la posibilidad de jugar un miniaturón y el personaje más característico de la facción.

      • Antonov 27/08/2021 Responder

        Es cierto que no jugar a Belisarius es una desventaja. Supongo que también es cuestión de (quizá un no tan buen) diseño: una facción con un solo personaje, y además ligado a un mundo forja específico. Los jugadores de Lucius parecen disfrutar de sus reglas ahora a nivel competitivo y no le echan de menos.
        Voy a notar su falta con respecto al rol. Es una miniatura preciosa. Pero mi intención de pintarlos como Deimos es que también voy a coleccionar Caballeros Grises. Voy a tener los ejércitos de Titán al completo, Titán y su luna forja. Creo que Cawl es un precio a pagar por tener mis dos ejércitos predilectos cohesionados.
        Muchas gracias por contestar! Me costará un poco empezar por cuestión de dinero y porque tardaré en pintarlos. Quiero hacerlo yo, como hobby. Pero si se me da bien y avanzo igual nos encontramos en alguna mesa y puedo sacar a alguno de los dos a la palestra.
        Un saludo!

        • Brottor 27/08/2021 Responder

          Me parece perfecto. Aquí de lo que se trata es de que lo disfrutes. Son tus minis, haz con ellas lo que te venga en gana. Los jugadores de Lucius (yo más bien diría «los jugadores con un perfil más competitivo» ) no le echan de menos por eso, porque están en un nivel más competitivo. Pero la gran mayoría de ellos no es que sean fans de Lucius «de toda la vida», sencillamente se suben al caballo ganador… y bien que hacen.

          A darle duro a los CGs, que también vienen fuertes.

          Ok, tal vez nos encontremos en alguna mesa algún día. Un saludo.

  3. Carlos Irala 12/07/2021 Responder

    La verdad, cuando empecé a hacer listas, veía a Marte como varios escalones por encima, pero ahora creo que Lucius puede mirar a Marte de tú a tú de cara a ser el eje del ejército. Sobre todo en listas acompañadas de destacamentos de funciones específicas (Como un caballero, si quieres jugar algo más tropical, como es mi caso, o un destacamento cuerpo a cuerpo de Ryza) Sacrificas los reroll ofensivos (que duelen sobre todo en el caso de si quieres llevar Ballistari y Onagros) y la versatilidad de los cánticos por un sencillo y directo +1 a salvar (contra daño 1), y las 3» de alcance que, por mi experiencia de la partida, han hecho viables a los Kastelan anclados, e incluso a unos Kataphron con armas de Arco, que necesitan rascar heridas a un vehículo lejano o ponen a los vanguardias (mi unidad fetiche del codex) en unos flamantes 21» de alcance, 27» con un manipulus.

    Puedes suplir la falta de rerolls de marte a golpe de Mariscal o Dominus (Que aunque este último no es la mejor opción en el competitivo, me gusta, sobre todo para acompañar unidades con el bonus de Logi y dar una supervivencia enorme a una unidad, entre el +1 a salvación de Lucius y la capacidad de ignorar FP -1 y -2).
    Ya no sólo por mi fetiche, aunque reconozco que la pelota de Rangers es buenísima, yo para un torneo o partida más afilada, no saldría de casa sin llevar también la pelota de vanguardias. El Autoherir a 4+ a impactar es demasiado bueno, no sólo contra mortariones de andar por casa, cualquier unidad de Erradicadores que necesitas quitar de la mesa, o cuando lleguen esos Orkos de Resistencia 5. Hablando de experiencia, la cara de mi oponente cuando un puñado de Vanguardias hicieron papilla a una pelota de grotescos no tuvo precio.

    En cualquier caso, y por no extenderme más. Creo que han dejado un ejército interesante, con una fase de comando realmente compleja, y con muchas unidades interesantes. Un saludo, y buen análisis.

    • Brottor 13/07/2021 Responder

      Ciertamente, Lucius se está viendo mucho más en el panorama competitivo. Por su aguante, muy superior, que le viene de miedo a las todopoderosas pelotas de skitarii, y por su fantástica reliquia, que otorga un control sobre mesa maravilloso.

      A mí me sigue gustando más Marte. En cualquier caso, el abuso de las pelotas skitarii va a provocar, como siempre que se abusa de algo que está un poco roto (a día de hoy creo que es la unidad top en competitivo), que en el chapter de diciembre venga el hachazo correspondiente. Hasta entonces… a disfrutarlos.

  4. La Voz de Horus 14/06/2021 Responder

    Ojalá pronto haya un Mechanicum Oscuro, porque da mucha envidia lo bonito que ha quedado el Adeptus Mechanicus en todos los sentidos: estético, de reglas y de variedad de unidades 🙂

Deja un comentario Cancelar respuesta

Mis libros

Suscríbete a la Newsletter

Podcast

  • La Taberna de Brottor 4 - Mitología

    En este cuarto episodio, traigo de invitado a Aritz Pérez Berra (elconstructordemundos.com), para hablar de mitología y contar historias de la recopilación mitológica "Una última luna", de Hela Ediciones. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:07:20 Primer relato: Dioses Olvidados, de Mercè Omar 0:38:34 Comentarios del primer relato e historias mitológicas vascas 1:08:20 Segundo relato: En el hielo, de Maeva Nieto 1:36:50 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: American Gods Main Title Theme - Brian Reitzell Relato 2: Totentanz - Eter (www.cthulhumusic.com)

  • La Taberna de Brottor 3 - Inteligencia Artificial

    En este tercer episodio, traigo de invitado a Benavente, del podcast Esta noche va a ser muy larga, para contar historias cuya temática es la Inteligencia Artificial. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:12:01 Primer relato: Razón, de Isaac Asimov 0:46:44 Comentarios del primer relato 0:59:25 Segundo relato: La pregunta correcta, de Nieves Delgado 1:12:34 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Search for Destiny - Royalty free Relato 2: Awaken- Royalty free

  • La Taberna de Brottor 2 - Animales y el terror

    En este segundo episodio, cuento con mi invitada Marina (La Voz de Horus) para relatar tres historias de animales terroríficos. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:09:17 Primer relato: El lobo gris, de George MacDonald 0:22:35 Comentarios del primer relato 0:25:29 Segundo relato: El sabueso, de H.P. Lovecraft 0:42:49 Comentarios del segundo relato 0:46:07 Tercer relato: El gato del Brasil, de Arthur C. Doyle 1:31:01 Comentarios del tercer relato y despedida Créditos Imagen: fragmento del cartel de la película "The pack". Audios: Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Morgana rides - Kevin MacLeod - Royalty free Relato 2: Dweller on the threshold - Ether EP - www.cthulhumusic.com (Creative commons) Relato 3: Shamanistic - Kevin MacLeod - Royalty free

Últimos artículos en la Taberna

  • Stationfall
    por Prosciutto el 15/03/2023 a las 4:25 pm

    No, el juego de ordenador no, el de tablero. Si no sabías que existió una aventura conversacional de ordenador con este título tienes licencia para llamarme carca, y no te faltaría razón si lo haces. Sin embargo el que nos ocupa no guarda relación con aquel, tratándose de un juego reciente que lleva un tiempo La entrada Stationfall se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Profundizando en la escuadra Agastus
    por Brottor el 28/02/2023 a las 12:46 pm

    Ya sabéis todos que tenemos una nueva caja de marines, la Escuadra Agastus. Sobre las reglas ya hemos hablado en el podcast de esta semana, realmente no hay mucho más que decir. Ahora ya que cada cual decida si le gustan, si le vienen bien para su ejército, para su colección, o lo que sea. La entrada Profundizando en la escuadra Agastus se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Obi Wan, Andor y Willow, o la importancia de las expectativas
    por Brottor el 03/02/2023 a las 4:24 pm

    Pues aquí tenemos tres series. Las tres con la misma productora: Lucasfilm. Y las tres con un poderoso trasfondo detrás. Mucho se ha hablado de estas series en redes sociales. Aquí va mi particular opinión. Intentaré no extenderme demasiado, pero no prometo nada. Voy a ir de menos a más, según mi gusto. Obi Wan La entrada Obi Wan, Andor y Willow, o la importancia de las expectativas se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Marines y Sangrientos tras las Arcas de perdición
    por Brottor el 25/01/2023 a las 4:56 pm

    Pues aquí tenemos un nuevo Aprobado por el capítulo, las Arcas de perdición, que definirá los próximos 6 meses, junto al último Balance de puntos y FAQs actualizadas. Como siempre, tenéis todo analizado en detalle en el podcast correspondiente: Y aunque he dicho de todo acerca del cambio a los marines, quiero profundizar un poco La entrada Marines y Sangrientos tras las Arcas de perdición se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Torneíto de año nuevo en el local del Cobrador
    por Brottor el 11/01/2023 a las 11:16 am

    La vida no me deja vivir, pero a veces encuentro un hueco para mis hobbies. Así que cuando se presentó la ocasión, no lo dudé y acudí al torneo inaugural del nuevo local del Cobrador del Waaagh. Aquí va la minicrónica del evento. Mi lista Dante (SdlG) - 165p Teniente de la CM con retros, La entrada Torneíto de año nuevo en el local del Cobrador se publicó primero en La taberna de Brottor.

Mi otra web

Brottor

Suscríbete a la Newsletter

Webs amigas

Mi otra web


  • Juegos de rol y de mesa
  • Warhammer 40000
  • Estoy viejo para esto
  • Antiguos artículos de historia y literatura

Copyright ©2015 Taberna de Brottor. All Rights Reserved. Aviso legal y política de privacidad.

 

Cargando comentarios...