GW nos ha sorprendido ayer con una noticia largamente esperada, al menos por mí. Y es que llevo desde octava edición esperando justamente esto: que las viejas miniaturas de marines (los achaparrados) se fusionen a nivel de reglas con sus primos mayores primaris, convirtiendo la llegada de éstos en lo que debería haber sido desde el principio; un reescalado de miniaturas, y no unidades completamente nuevas y diferenciadas.
Aquí tenéis el enlace al artículo de la página Warhammer Comunity. Y aquí en español, en La Voz de Horus.
La llegada de la Décima Edición, de la que ya hemos hablado largo y tendido (y en el caso particular de los marines espaciales, aquí), fue algo desilusionante en este sentido, ya que estaba convencido de que por fin darían este paso. Así lo indicaba el hecho de que hiciesen esto con los exterminadores: a modo de resumen, recordad que ya no hay exterminadores primaris o achaparrados, a nivel de reglas ya sólo hay exterminadores (y a nivel de miniaturas, las viejas siguen siendo válidas). También pintaba bien el que por fin pudiesen compartir algunos vehículos, como las cápsulas de desembarco, las cañoneras o los icónicos Land Raiders. Pero la realidad fue muy distinta: cientos de hojas de datos, con los achaparrados en su parcelita de siempre, agrandando si cabe la distancia entre ellos al mantener a algunos personajes como líderes exclusivos de las unidades correspondientes (achaparrados con achaparrados y primaris con primaris, aunque sería más exacto decir que van por tipo de armadura),y todavía algunos vehículos de uso exclusivo por unos y por otros, como el rhino o el impulsor.
Sin embargo, esta noticia de hoy es un paso adelante, por muchos motivos. La unificación entre achaparrados y primaris todavía no va a ser definitiva, pero sin duda éste es el camino. ¿Por qué no lo hicieron aprovechando la salida de los índex? Pues obviamente por motivos comerciales. No puedes eliminar ciertas minis sin desvelar que vas a traer otras que las sustituyan (hablaremos de esto después).
Además, esto es especialmente relevante porque no hablamos de un ejército cualquiera o una renovación más. Hablamos de los marines espaciales, que nos guste o no son el ejército más icónico de WH40k y el que más jugadores tiene. Así que esto es un hito más importante de lo que parece.
Vamos a verlo en detalle.

Soy leyenda
Lo primero de todo, ¿qué significa irse a Legends?
Legends es un limbo, una especie de purgatorio al que GW envía las minis a las que retira. Se las elimina tanto del catálogo de venta como de los nuevos códex correspondientes. Eso sí, se les da unas reglas (que NO se van a actualizar) por si el jugador quiere seguir usándolas, eso sí, sólo en ambientes no competitivos.
Por ejemplo, si yo quiero seguir usando mi vieja miniatura de Mephiston, puedo hacerlo, pero sólo jugando con mis amigos, tal vez en un entorno narrativo donde las reglas importen menos.
Pero tranquilidad, esto no significa que todas las unidades de las que vamos a hablar se vayan a Legends, esto sólo va a ocurrir con unas pocas. Concretamente con el cañón tormenta y con el Land Speeder, y puede que alguna más.
Sí, a mí también me da pena. Tengo tres land speeders con los que hace años que no juego (uno creo que no llegué ni a estrenarlo), y que van a seguir haciendo lo mismo: lucir en la vitrina. Si cabe, con más valor ahora, desde el punto de vista del coleccionismo. Puede que dentro de unos años valgan una pasta, quién sabe…
¿Y qué pasa con el resto de miniaturas? Es decir, con las unidades que no se van a Legends, pero que van a ser retiradas. Pues que se van a poder seguir jugando, pero adaptadas a sus contrapartidas primaris. Lo único que desaparece es su vieja hoja de datos y la posibilidad de comprarlos en tiendas.
¿Quiénes son los afortunados?
Veamos uno por uno de quiénes estamos hablando.
- Moto: en el propio artículo se dice que van a poderse usar como Outriders. Queda por ver si a éstos les van a ampliar el armamento equipable, para que nuestras viejas motos con armas distintas a espadas sierra tengan sentido. No me extrañaría que viésemos nuevos modelos de Outriders en el futuro códex.
- Moto de ataque: la del sidecar. En este caso no está nada claro, aunque me parecería lógico que se equipare con los ATV. Veremos, pero yo apuesto a que se van a Legends.
- Motos exploradores: el artículo tampoco lo especifica, pero aquí apuesto por que se van a Legends.
- Land Speeder: entiendo que esto engloba a las tres variantes que tenemos en reglas. Se van a Legends. Me parece lógico, han sido sustituidos por los nuevos Storm Speeders, y no se les puede equiparar aunque sólo sea por la diferencia de tamaño. Cuando hablamos de vehículos, es una diferencia importante.
- Land Speeder tormenta: hay un doble motivo para que se vaya a Legends, y es que por un lado es un Land Speeder, que acabamos de ver que desaparecen, y por otro es un transporte de exploradores, que también desaparecen. Suponiendo que en un futuro hubiese contrapartida primaris, no tendría sentido que se pudiese usar el mismo modelo, porque cuando hablamos de vehículos el tamaño sí importa, y mucho. Así que está claro, a Legends.
- Stalker / Hunter: reliquias del pasado. Estos vehículos, para el que no lo sepa, salieron cuando aparecieron por primera vez los «voladores» en el juego. Aviones y demás. Fueron una herramienta antiaérea en un contexto en el que se esperaba que hubiese muchísima mini voladora. Yo vi la jugada y no me compré ninguno. El artículo no lo especifica, pero supongo que se irán a Legends.
- Dreadnought Ironclad: me imagino que se va a Legends. Su versión más aproximada en el mundo primaris sería el Brutalis, pero es que no se pueden ni comparar, así que me parece lógico. Como anécdota, os diré que éste fue el segundo dreadnought que tuve, fue un regalo que me hicieron para hacer de proxy del dread de la CM, cuando la mini oficial de éste no existía todavía. Con el tiempo fue conversionado.
- Dreadnought Venerable: éste no se va, de hecho no está en la lista final del artículo. Pero sí especifica que ahora será considerado como el Dreadnought de toda la vida. En realidad esto no es nuevo, ya en el actual índex marine de Décima no aparecía la hoja de datos. Vamos, que lo único que se especifica es que se podrá usar su mini como un Dreadnought, y ya está.
- Escuadra de asalto: esto sí que es importante porque NO HAY REPRESENTACIÓN EN EL MUNDO PRIMARIS. Al menos todavía. El artículo dice que se podrán seguir usando como veteranos de vanguardia con retros, pero lo que importa es lo que NO dice. Y es que muchos esperamos como agua de mayo la llegada de los primaris de asalto con retros, lo que a su vez abrirá la puerta a otras unidades más específicas (primaris de la CM con retros, por ejemplo). Así que para mí esto es una confirmación de lo que está por venir. Y por tanto una gran noticia.
- Escuadra de mando: en el artículo anterior dije que eran una reliquia de otros tiempos, y esto me ha dado la razón. Vamos a ver, no es que se vayan a Legends, porque al fin y al cabo estamos hablando de un popurrí de personajes que componían una escuadra. El portaestandarte, el apotecario y el campeón siguen ahí. Así que lo único que desaparece, en mi opinión, es la hoja de datos.
- Exploradores y exp. francotiradores: toda una sorpresa, ahora que parecían tener nueva vida en el entorno competitivo, además de tener 2H como el resto de astartes. Como ocurre con la escuadra de asalto, técnicamente no tienen contrapartida primaris (lo que más se les parece son los eliminadores, pero no son exactamente lo mismo). ¿Puede significar esto que van a venir exploradores primaris nuevos? Podría ser, dado que desde los comienzos ha habido un vacío argumental respecto a qué pasa con los primaris recién creados; por muy buenos que sean, no parece muy lógico que se salten el periodo de «entrenamiento» en la décima compañía.
- Bibliotecario y tecnomarine: aquí ya tenemos reemplazo primaris. Queda por ver cómo modifican el códex para que los primaris puedan unirse a unidades achaparradas, aunque para mí lo lógico es que también desaparezcan estas restricciones con los personajes (realmente la única unidad que se queda «huérfana» de estos líderes son los tácticos). Lo que me sorprende es que no desaparezcan también el resto de personajes achaparrados que ya tienen su reemplazo: capitán, capellán, portaestandarte y apotecario (tenientes no, recordemos que nunca existió la mini como tal).
- Cañón tormenta: ya comentado. A Legends. Curiosamente nunca tuve uno de éstos. Al principio no estaba disponible para los Ángeles Sangrientos, y cuando lo estuvo, ya no me interesaba. Me daba rabia porque siempre me gustó.
Por algún motivo obviamente comercial, se salvan la escuadra táctica, los devastadores, y todo el resto de vehículos clásicos. ¿Significa eso que aún queda un tiempo para que encuentren su sustituto primaris? Yo creo que no, hace tiempo que la escuadra táctica debería ser lo mismo que la de intercesores. Pero a saber cuáles son los planes de GW.

Apartado para quejas y lamentos
Le pueden dar mucho por el c. a GW. Siempre nos hace lo mismo, yo dejo este hobby de m.
Cada vez que puedo doy el mismo consejo de amigo: no empieces a coleccionar marines espaciales, porque te vas a dejar los dineros más que con ninguna otra facción. Por otra parte, si me diesen un marine por cada vez que he oído esta frase, tendría para crear un Capítulo entero.
Oye Brottor, ¿de qué vas, tío? Yo juego Ángeles Oscuros y me acaban de joder al quitar los Land Speeders, que son la base de la Ravenwing.
Tú todavía DEBES seguir empalmado por la llegada del León. Además, estoy convencido de que en tu códex, que será el primero de los marines raritos, tendrás chucherías varias que te harán olvidar enseguida los Land Speeders y las viejas motos. Así que de todos los jugadores de marines eres el que menos motivos tienes para quejarte. Vete al rincón de pensar y ponte la capucha, anda.
Pues a mí me encantan muchas de estas minis. El Ironclad, los Land Speeders, el cañón tormenta…
Estupendo. ¡Sigue jugándolos! Sencillamente el único cambio es que ahora no vas a poder llevarlos a torneos. Ah, espera, que ya no los llevabas (lógico).
¡Eh! ¡Yo sí que llevo a los exploradores francotiradores, que ahora son top!
Sí, en este caso tienes razón. Sobre todo si juegas Ultramarines con Telion. Pero esperemos al códex, que igual nos llevamos una sorpresa. Y si finalmente no hay reemplazo primaris… mi consejo es que uses al biblio phobos, también da lo de no ser disparado a menos de 12″ (y seamos sinceros, ésa es su principal virtud).
Venga hombre Brottor, sabes perfectamente que mandar una unidad a Legends significa dejar de verla y usarla para siempre. Decir que puedes usarla en el sótano de tus amigos es lo mismo que jugar con reglas homebrew.
Sí, es cierto, pero no todas se van a Legends, como hemos comentado. Y las que sí se van, honestamente, no se usaban en competitivo nunca (a la espera del códex para ver qué pasa finalmente con los exploradores).

Buenas noticias
No, ya en serio. He puesto el apartado anterior porque sé que hay gente que no está de acuerdo conmigo, pero para mí ésta es una grandísima noticia. Por vamos motivos.
En primer lugar, porque así como celebré en su momento que no haya exterminadores achaparrados y primaris, sino que sean sólo exterminadores (y poder seguir jugando mis minis clásicas además de las nuevas), ahora celebro lo mismo con cada unidad clásica que se fusiona con su contrapartida nueva primaris. Que es lo que debió ocurrir desde los comienzos de octava. Este gran paso me abre la esperanza a que, de una vez por todas, en el próximo códex desaparezca la absurda distinción a nivel de reglas entre achaparrados y primaris.
En segundo lugar porque estamos en este hobby por muchos motivos. Uno de ellos es el coleccionismo y fliparnos montando y pintando las excelentes miniaturas nuevas. La renovación de las viejas sólo puede ser motivo de alegría, aunque nuestras carteras no piensen lo mismo (pero hey, insisto, no haberte metido a esto). Cuando salieron los renovados Mephiston, Dante, Tigurius, Kayvaan Shrike, Calgar, Ragnar, Azrael, o toda la gama de novedades de Templarios Negros no oí quejas.
Además, esto significa simplificar un poco un códex que tiene demasiado donde elegir. Esto es bueno tanto para los jugadores de marines como para sus rivales, que no se van a llevar sorpresas desagradables al descubrir lo que hacía esa vieja unidad olvidada y llena de polvo.
Otro motivo de celebración es que esto confirma la llegada de novedades muy jugosas que estamos esperando, y que abren la puerta a la salida de unidades especiales de varios capítulos. Primaris de asalto con retros para los Ángeles Sangrientos o Cuervos, motos para los Ángeles Oscuros o Cicatrices Blancas, ¿tal vez unos nuevos exploradores primaris para Lobos Espaciales (recordemos que para ellos los exploradores son élite)? Quién sabe.
Por último, las unidades que no se van a Legends se pueden seguir jugando. Lo que, en la práctica, significa que si quiero jugar spam de Outriders, por ejemplo, pues ya no tengo que comprarme varios packs, sino que puede reutilizar las viejas minis. Y esto no deja de ser un ahorro.
Lo único que no me ha gustado es que sigue habiendo muchas unidades clásicas que siguen ahí, y seguirán. Especialmente el caso de tácticos y devastadores, pero también los veteranos con retros (si va a haber primaris con retros, ¿por qué mantener a los veteranos?).
En fin, la realidad es que estoy deseando que salga el códex para ver en qué queda todo esto. Ya queda menos.
Conclusión
Si eres un jugador nuevo o relativamente nuevo, lo más probable es que no tengas ninguna de estas miniaturas, salvo por coleccionismo. Así que esto no te afecta.
Y si eres un jugador veterano / vetusto, lo cierto es que esto se veía venir. Y como he dicho, todo esto sólo te afecta si estabas usando estas minis en entorno competitivo, cosa que dudo muchísimo.
Por último, desde el punto de vista del coleccionismo, quien no tenga una de éstas y quiera completar su colección ahora tiene una última oportunidad.
Mientras tanto, a seguir disfrutando del momento fantástico que estamos viviendo en el hobby.
Buenos días.
Sabes lo que me da miedo de esto a mí??
El problema que veo de base es que GW hace esto por una razón de negocios (vender más), y no lo censuro, ojo, es una empresa y su fin es ese, vender.
Lo que me preocupa es que si la perspectiva de ventas fuera alta, no se preocuparían de retirar minis simplemente diría «éstas son las nuevas». Los veteranos jugarían sus chaparros (e irían modernizando en Reyes, Cumpleaños, venadas varias) y los nuevos comprarían primaris directamente.
Así que con este movimiento, parece que los nuevos no compran tanto como quieren y tienen que «obligar» a los veteranos a que vuelvan a comprar para compensar. O lo que es peor, NO entra la gente nueva que ellos quisieran en el hobby. Y eso sí que es malo para todos los que amamos este juego.
En fin, yo la verdad, lo veo como una mala noticia, no tanto por el dinero, si no por la desconfianza que estos movimientos causan en los jugadores:
– Servirán los genestealers viejos ahora que salen los nuevos??
– Puedo comprar esos cópteros orkos antiguos o los retirarán con el Códex?? –
– Tendré que renovar todos mis guerreros drukhari??
La verdad es que así de perfil también le han dado un buen toque al mercado de 2ª mano, no sé si intencionadamente (conociendo a GW probablemente si).
Perdón por el rollo.
🙂
Nada de perdón, aquí se viene a opinar. ¡Gracias por tu comentario!
No creo que tarden mucho en sacar retros primaris. Por mi parte ando conversionando mis conversiones (valga la redundancia) de Guardia Sanguinaria para tamaño primaris. He sido un firme detractor del concepto primaris desde el principio, como concepto. Podrían haber reescalado como han hecho con el caos y ya esta, y lo de Cawl haberlo dejado como mejora de tecnología o de creación mas rápida de marines. Pero bueno, como a Gabriel Seth, al final me han convencido y, poco a poco, iré jubilando a mis pobre chaparros.
Estamos igual, odié a los primaris como concepto desde el primer día. Y con el tiempo, ahora a quien ya no puedo ver a los achaparrados, más que nada por las minis, que ya me parecen antiquísimas.
Pues a mí no me parece que tengan sentido unos exploradores primaris, ni por Lore ni por juego. Al fin y al cabo en el Lore los neófitos primaris utilizan armaduras Phobos a excepción de los neófitos de los templarios negros (que son exactamente iguales a un iniciado con peor pistola y salvando al 4+) y por juego tampoco habiendo Phobos que cumplen la misma función mejor, aunque más caros.
Por la parte de la escuadra de asalto opino que renovarán la de veteranos de vanguardia al igual que los de retaguardia y la de asalto dejará de existir. Aunque molaba una unidad de 3 Gravis con retros a lo inceptors pero de combate.
Muy buen artículo, un saludo;)
Yo nunca entendí la parte del trasfondo en la que los primaris ya salen con experiencia. Las unidades phobos son élite o línea de batalla, pero hasta ahora no ha habido una unidad de «novatos», con la excepción de los Templarios Negros. Así que yo creo que sí que van a encajar bien, si finalmente llegan.
Gracias por tu comentario.
Entiendo tu postura, y realmente creo que es un fallo de Lore. (En verdad ya no tiene sentido ni el Lore del codex astartes xq no se dio ninguna explicación a los cambios).
Pero x lo de ser élite en verdad los exploradores chaparros tb lo son.
Y esto ya como opinión a nivel de miniaturas, a mi personalmente los neófitos me parecen horribles e innecesarios. Estoy de acuerdo con el compañero que dice que el problema sq x vender hacen 40 unidades iguales y ahhh. Resulta que luego es un problema para el juego… Y resulta que el sentido por el que les compramos miniaturas es el juego. Alguien debería recordarle eso a los de marketing de Workshop.
Un saludo!
Bueno, los exploradores achaparrados siempre han sido unidad de línea y, desde el punto de vista trasfondístico, los marines novatos (con la excepción de los Lobos Espaciales). Sólo se pasaron a unidad de élite en el juego en la pasada edición, en lo que parecía que iba a ser el último clavo de su ataúd. Y para sorpresa de muchos, yo el primero, no fue así.
Si finalmente vienen exploradores nuevos, obviamente tendrán que modificar el trasfondo. Veremos cómo lo hacen.
En las movidas de marketing de GW y sus decisiones comerciales no me meto, pero es lógico que cometan algún que otro fallo entre sus miles de aciertos. No seré yo quien diga que la empresa líder mundial indiscutible en su sector, que marca un récord de ingresos tras otro cada año, tiene una mala política de marketing.
¡Gracias por tu comentario!
Pues estoy en desacuerdo con una parte de lo que dices. Lo de que el codex tiene un exceso de opciones que cumplen un mismo rol es culpa de GW, que hace que haya 7 versiones diferentes de capitán, 3 de gladiator, 3 de stormspeeder, 2 de predator, etc…cuando podrían ser una única unidad con muchas opciones. Y esto empeora a medida que van saliendo cosas nuevas, así que no están arreglando nada.
Por lo demás, era obvio que iba a pasar, pero siempre me parecerá sucia y rastrera la manera de lo que la han hecho. Sacan un index, le dan buenas reglas a varias de esas unidades que se van para que los jugadores competitivos se las comprasen y luego palmadita en la espalda y tijera. Yo no cai, pero he leído en redes sociales una cantidad considerable de gente que si.
Por lo demás…Los primaris son buenas miniaturas con un mal concepto. Los tanques y muchas de sus unidades me parecen horrendas, así que el tema de las renovaciones siempre me parece algo agridulce. Es triste que ese sea el futuro de la facción.
Aunque estemos en desacuerdo, ¡gracias por comentar y manifestar tu opinión de forma civilizada y razonable! Te sorprenderías la de gente que llega aquí echando espumarajos por la boca.
Un saludo.
Una cosa que no has comentado es que se pueden usar algunos de esos modelos en su variante primaris.
Puedes usar tu tecnomarine o tus Lamd Speeders por su variante primaris.
A mi me alegra esto. Yo mis exploradores marines los jugué sólo en una o dos partidas de Kill Team 2.
A ver si esta edición saco tiempo y juego algo de 40K
Gracias por tu comentario.
Juraría que lo he mencionado, pero ya me haces dudar. En cualquier caso, ojo porque en ningún sitio pone que el Land Speeder se pueda usar por su variante primaris, en este caso va al Legends de cabeza. El motivo es que, como he dicho en el artículo, el tamaño de los vehículos sí es muy relevante, y no puedes usar uno más pequeño en sustitución de otro. Con la infantería y los personajes ese problema no existe, cambias la peana y listo.
Un saludo.