Contacto - Carrito

La taberna de Brottor
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
      • Guías de juego Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Colabora
  • Acerca de mí
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
      • Guías de juego Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Colabora
  • Acerca de mí

El Rubicón Primaris

15/04/2021  |  By Brottor In Warhammer 40000

Los marines primaris llegaron con la octava edición, y supusieron toda una revolución para el juego y el hobby, por varios motivos.

Desde entonces, en el lore se ha hablado mucho de lo difícil que es «cruzar el Rubicón Primaris». Una expresión que se utiliza casi constantemente, cuando un marine achaparrado pasa por el difícil y peligroso proceso de la primarización. Lo que poca gente sabe es de dónde viene esta expresión.

Hoy vengo con uno de esos artículos que me gustan especialmente, que aúnan historia con cultura popular, en este caso, cultura warhammeril.

Y como suele pasar, la cosa comienza con el Imperio Romano…

César cruzando el Rubicón (no he conseguido encontrar la autoría de la imagen)

 

 

El Río Rubicón

El Rubicón es un río que se encuentra al noreste de Italia, fluye por la Vía Emilia y desemboca en el Mar Adriático, al sur de Europa. En el año 59 a.C., servía como frontera natural entre las provincias romanas de Italia y la Galia Cisalpina.

No se trataba de una simple línea en el mapa con carácter administrativo. Según el derecho romano, ningún general romano podía cruzarlo con su ejército en armas. Una medida para proteger Roma de cualquier invasor, incluyendo a otros romanos.

Diez años después, en el 49 a.C., Roma se encuentra al borde de la guerra civil. Julio César, brillante vencedor en la Galia, de donde es gobernador y ha amasado fortuna y gloria, aspira a ser nombrado Cónsul. Pero el Senado se lo niega, manipulado por su enemigo Pompeyo, que conspira para arrebatarle el poder. Su plan es enjuiciar a César por corrupción.

Total, que César no está por la labor. Se sabe poderoso y no le tiene miedo ni a Pompeyo ni al Senado. Pero claro, la única solución que le queda es la militar. Así que en la noche del 11 al 12 de enero se planta ante el Rubicón con su ejército.

Y toma la decisión que va a cambiar la historia. De Roma y, por extensión, de Europa y del mundo.

Cruza el Rubicón mientras pronuncia la famosa frase:

Alea iacta est

Que traducido significa «la suerte está echada». O, en castellano moderno, «a tomar por culo».

Al parecer, según Suetonio, también pronuncia una frase del dramaturgo ateniense Meandro: «Que empiece el juego». Pero eso como que ha quedado en un segundo plano.

No hay marcha atrás. Vencer o morir. Ese simple gesto (el Rubicón no es tan ancho, el acto es más simbólico que otra cosa) desata la guerra civil que, finalmente, supondrá el final de la República y el inicio del Imperio. Pero eso ya es otra historia.

El caso es que desde entonces se utiliza la expresión «cruzar el Rubicón» cuando alguien se lanza irrevocablemente a una empresa de arriesgadas consecuencias.

Mephiston, tras cruzar el Rubicón primaris

El Rubicón primaris

¿Y qué tiene que ver todo esto con la primarización de los marines?

Los marines primaris, esencialmente, son astartes con tres órganos extra: el Magnificat, que está alojado en el cerebro y tiene funciones estimulantes; los Tendones bobina, que recubren los tendones naturales mejorando la resistencia; y sobre todo el famoso Horno Belisario, que mete un chute de esteroides y otras sustancias cuando el marine recibe un golpe mortal.

Hay dos formas de que un astartes obtenga estos órganos y sea un primaris: o bien ya ha sido creado así en el proceso de conversión de humano a astartes, o bien es un marine clásico (achaparrado) al que hay que implantarle estos tres órganos.

En este segundo caso, la complicada operación se llama cruzar el Rubicón primaris, y conlleva un enorme riesgo. El cuerpo del marine se abre de la cabeza a los pies para implantarle estos tres órganos, en un traumático proceso que dura varios días. Son muchos los que no sobreviven, de hecho se da una cifra del 61,6% (esta cifra apareció en el suplemento de Vigilus).

Es decir, más de la mitad de los que lo intentan mueren en el proceso. Aunque la realidad es que de todos los vips que ya han pasado por ello no ha muerto ni uno: siempre ha habido clases. La lista de ilustres va creciendo poco a poco: Marneus Calgar, Tigurius, Mephiston, Kayvaan Shrike…

El caso es que hay que echarle un par para intentarlo. En muchos casos no queda más remedio, siendo la única solución para sobrevivir a las graves heridas recibidas tras un combate, como le ocurrió al capitán Lazarus de los Ángeles Oscuros o Ragnar de los Lobos Espaciales. Pero si el marine está entero, no parece muy claro que el riesgo compense. Si lo consigue, saldrá del proceso más alto, más resistente, más guapo, más letal… pero si no, hasta ahí habrá llegado.

Por eso se le llama «cruzar el Rubicón primaris»: una vez empiezas, no hay marcha atrás. La suerte está echada.


 

Article by Brottor

Fan y veterano jugador de rol y wargames. Escritor de novela histórica y relatos, bloguero y podcaster cuando me dejan.

Previous Story¿Qué son las NETCON 2021?
Next Story¿Por qué nos gusta tanto WH? Luces y sombras de GW

6 replies added

  1. Pingback: 3corduroy

    2hauteur

    Responder
  2. Julio 15/04/2021 Responder

    Pregunta, los primaris también pasan por exploradores/neófitos? No he visto ninguna cosa que lo confirme (aunque lo pueden obviar), y los phobos ya dijeron que son primaris 100%.

    • Brother_Apharan 15/04/2021 Responder

      Marneus Calgar es el mejor ejemplo.

      • Julio 16/04/2021 Responder

        Marne(o el Carlo Magno de 40k) paso el Rubicón, no fue para nada neófito en ese momento

    • Brottor 16/04/2021 Responder

      La verdad es que no lo sé. Pero lo lógico es que pasen un periodo de aprendizaje y entrenamiento, como todos. Nadie nace sabido, por muy primaris que uno sea.

    • Roku 16/04/2021 Responder

      No hay información al respecto. Lo único que te dice el trasfondo es que cuando terminan su adiestramiento, un primaris es capaz de hacer cualquier rol (intercessor, infiltrador, inceptor, etc..) cambiándose piezas de la armadura y son expertos en esos roles, y ya.

      Ya GW dará una explicación oficial cuando les de por sacar exploradores primaris si eso XD, mientras el trasfondo seguira incompleto.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Mis libros

Suscríbete a la Newsletter

¿Me invitas a un café?

Podcast

  • La Taberna de Brottor 4 - Mitología

    En este cuarto episodio, traigo de invitado a Aritz Pérez Berra (elconstructordemundos.com), para hablar de mitología y contar historias de la recopilación mitológica "Una última luna", de Hela Ediciones. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:07:20 Primer relato: Dioses Olvidados, de Mercè Omar 0:38:34 Comentarios del primer relato e historias mitológicas vascas 1:08:20 Segundo relato: En el hielo, de Maeva Nieto 1:36:50 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: American Gods Main Title Theme - Brian Reitzell Relato 2: Totentanz - Eter (www.cthulhumusic.com)

  • La Taberna de Brottor 3 - Inteligencia Artificial

    En este tercer episodio, traigo de invitado a Benavente, del podcast Esta noche va a ser muy larga, para contar historias cuya temática es la Inteligencia Artificial. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:12:01 Primer relato: Razón, de Isaac Asimov 0:46:44 Comentarios del primer relato 0:59:25 Segundo relato: La pregunta correcta, de Nieves Delgado 1:12:34 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Search for Destiny - Royalty free Relato 2: Awaken- Royalty free

  • La Taberna de Brottor 2 - Animales y el terror

    En este segundo episodio, cuento con mi invitada Marina (La Voz de Horus) para relatar tres historias de animales terroríficos. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:09:17 Primer relato: El lobo gris, de George MacDonald 0:22:35 Comentarios del primer relato 0:25:29 Segundo relato: El sabueso, de H.P. Lovecraft 0:42:49 Comentarios del segundo relato 0:46:07 Tercer relato: El gato del Brasil, de Arthur C. Doyle 1:31:01 Comentarios del tercer relato y despedida Créditos Imagen: fragmento del cartel de la película "The pack". Audios: Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Morgana rides - Kevin MacLeod - Royalty free Relato 2: Dweller on the threshold - Ether EP - www.cthulhumusic.com (Creative commons) Relato 3: Shamanistic - Kevin MacLeod - Royalty free

Últimos artículos en la Taberna

  • Balance dataslate de abril 2022 (y II): perspectiva marine
    por Brottor el 02/05/2022 a las 8:37 am

    Ante todo, perdonadme los jugadores no-marines, pero no quiero profundizar en facciones que conozco menos. Siempre me ha gustado hablar de lo que sé, y no inventarme lo que no sé. Como dije en el anterior artículo, el cambio que ha traído esta balance dataslate es muy gordo, más de lo que parece. Y por La entrada Balance dataslate de abril 2022 (y II): perspectiva marine se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Mi opinión sobre la Balance Dataslate de abril 2022 (I)
    por Brottor el 25/04/2022 a las 8:22 am

    Pues ya tenemos aquí la última Balance Dataslate, o lo que es lo mismo, el ajuste de reglas de juego equilibrado. Que, por cierto, se puede descargar aquí. Y, como no podía ser de otra forma, ha supuesto todo un vuelco a lo que ha habido hasta ahora. Hay opiniones para todos los gustos, así La entrada Mi opinión sobre la Balance Dataslate de abril 2022 (I) se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • ¿Por qué el Caballero Luna es mi superhéroe favorito?
    por Brottor el 09/04/2022 a las 6:36 am

    Hace unos años, charlando con unos compañeros de curro, alguien me preguntó: ¿cuál es tu superhéroe favorito? Y yo no dudé en responder: el Caballero Luna. «¿Y ése quién es?», me respondieron. Ninguno lo conocía. No es de extrañar: aunque el Caballero Luna sea un Vengador y ya tenga solera, obviamente no es de los La entrada ¿Por qué el Caballero Luna es mi superhéroe favorito? se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Mi lista de deseos para wh40k
    por Brottor el 23/03/2022 a las 2:29 pm

    ¿Quién no tiene una lista de deseos para wh40k? Es un juego tan grande, tan complejo y con tantos detalles, que quien más quien menos, todo el mundo tiene en mente algunas cosas que cambiaría en el juego. Yo no voy a ser menos. Así que voy a entregarme al sano ejercicio de expresarlo en La entrada Mi lista de deseos para wh40k se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Reseña de Space Knights, un juego de rol fan-made
    por Brottor el 18/03/2022 a las 1:14 pm

    Siempre he dicho que me gustaría que mi taberna fuese un lugar disponible para los fans. Así que estoy más que satisfecho de ceder este espacio para, en este caso, dar a conocer el juego de rol creado por uno de los nuestros. Se trata de Space Knights. Pero prefiero que sea su autor (Gabriel La entrada Reseña de Space Knights, un juego de rol fan-made se publicó primero en La taberna de Brottor.

Mi otra web

Brottor

Suscríbete a la Newsletter

Webs amigas

Mi otra web


  • Juegos de rol y de mesa
  • Warhammer 40000
  • Estoy viejo para esto
  • Antiguos artículos de historia y literatura

Copyright ©2015 Taberna de Brottor. All Rights Reserved. Aviso legal y política de privacidad.

 

Cargando comentarios...