Contacto - Carrito

La taberna de Brottor
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Acerca de mí
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Acerca de mí

Warhammer Imperium, ¿merece la pena?

13/01/2022  |  By Brottor In Warhammer 40000

Recientemente ha salido a la venta Warhammer Imperium, la colección por fascículos que en España publica Salvat. Es la segunda colección que tenemos de este tipo, tras Warhammer Conquest.

Se trata de colecciones bastante completas, que traen miniaturas, pinturas y fascículos, durante varios meses. Pero, ¿realmente merecen la pena? En el caso de Conquest ya da igual, pero si te estás planteando empezar con Imperium, hay que pensarlo. Lógicamente me refiero todo el rato a la suscripción.

Aquí va mi opinión.

¿Qué trae Warhammer Imperium?

Vamos a verlo en detalle.

Miniaturas

Que al fin y al cabo son lo que nos importa, ¿no?

Con Conquest teníamos minis de dos facciones: marines (concretamente Ultramarines) y Death Guard. He concretado el capítulo porque venía un personaje propio con la iconografía correspondiente, algo que me parece una lata porque nos ha obligado a conversionarlo a los que no llevamos UM. Lo del color azul de fondo era lo de menos. Personalmente hice la colección hasta que dejaron de sacar primaris: no tenía ganas de gastar dinero en minis achaparradas que ya tenía y que, previsiblemente, no iba a usar más. La parte caótica, claro está, a medias con un colega.

En este caso repetimos fórmula, pero tenemos cuatro facciones: marines (concretamente, otra vez, Ultramarines), Necrones, Adeptus Mechanicus y Hermanas de batalla. Por no hablar de los especiales que vendrán en la suscripción vip, de los que hablaré después. El contenido completo lo tenéis aquí.

Me parece muy sorprendente. Esta colección, como la anterior, está orientada a captar jugadores nuevos. Digo jugadores, y no coleccionistas, porque Games Workshop tiene muy claro que no hay mejor comprador que el jugador habitual, y por ello se renuevan constantemente las reglas. Si sólo quisiesen captar a coleccionistas, no incluirían dados y reglas, por poner un ejemplo. Pero no tengo claro que sea una buena estrategia mezclar tantas facciones, por mucho que tres de ellas sean imperiales. Desde el punto de vista del coleccionismo está muy bien, pero para un jugador novato no me parece lo más recomendable.

Y sí, nuevamente son Ultramarines. En este caso hay dos personajes especiales: un capitán (Augustus Selfie) con espada de energía y pistola de plasma, y la estrella de la corona, el mismísimo Guilliman.

No estoy contando la escenografía, que vino en Conquest y vuelve en Imperium. Nada que decir aquí, porque siempre es útil, sobre todo para clubs de juego.

¿Merece la pena? Hombre, si sumamos el coste de todas las minis, sin duda, hay un ahorro considerable. Pero este ahorro no es tanto si comparamos con el descuento habitual de las tiendas de hobby, que suele rondar el 15% respecto al precio base de GW. Y si tenemos en cuenta que estas minis son las mismas (en una buena parte) que las que venían en la caja de inicio de 9ª edición, o las que podemos encontrar en los starters, ya no hay tanta diferencia de precio.

Recordemos que hay otro punto en contra: tú no compras esto y lo tienes hoy, sino que tendrás que esperar varios meses para poder completar la colección. Que tiene su parte buena, porque así espacias las entregas y el pago, dando tiempo a montar / pintar las minis, y suavizando la ostia económica. Pero que si tienes claro lo que vas a comprar, seguramente te salga mejor pillar directamente la caja correspondiente, y ya lo tienes todo.

Por suerte, no es lo único que viene.

Pinturas

Tengo que reconocer que no le di el valor que tenía cuando hice la parte de Conquest. Yo no quería más pinturas, y sobre todo, no quería determinadas pinturas que no pensaba usar jamás.

Pero con el tiempo me he dado cuenta de que no está mal tener cuantas más pinturas mejor. Y eso que no soy precisamente fan de las pinturas de Citadel, que son muy buenas en calidad, pero que siguen viniendo en los poco prácticos botes de la marca, con el siempre presente riesgo de volcado y la certeza de secado de las pinturas.

En fin, son un valor añadido que también tiene su coste, así que son un punto a favor de hacer la colección.

Fascículos

Totalmente prescindibles para mí. De hecho no me quedé con ninguno de los de Conquest.

No obstante, recordemos que esta colección está orientada a gente que empieza con el hobby. Así que tienen su utilidad, aportando algo de trasfondo, consejos de hobby, y enseñando muy poco a poco a jugar, que es justo lo que hace falta para no aturullarse con la miríada de reglas que hay.

Al contrario que con las pinturas, no los veo como un valor añadido que nos empujen a hacer la colección.

Resto de material

Los extras también son tirando a prescindibles: los archivadores, el soporte para pintar minis y las láminas no son algo en lo que yo me gastaría el dinero, y por tanto tampoco lo veo como un valor añadido, aunque me los «regalen».

Sí le veo utilidad al kit de modelaje, que incluye pegamento, tenazas para separar las minis del blíster y una lima. Y a los pinceles, que no están mal. Una vez más, esto será útil para el coleccionista novato, no tanto para el veterano.

La opción premium

Pagas un poco más y te llevas más minis: marines del Caos, tiránidos, t’au y orkos.

Aunque aplaudo que le hagan algo de caso a otras facciones, creo que ésta no es la forma. Es el mismo problema que comentaba antes de la variedad de facciones: si yo no colecciono orkos, pues… no quiero orkos, gracias. Y puestos a pagar un poco más, resulta que no es tan poco: 1,5€ más por entrega, teniendo en cuenta que son 80 entregas, nos ponemos en 120€ más en total, que son más que suficientes para comprarnos la caja de inicio de la facción que realmente nos interese.

Total, que salvo que seamos coleccionistas adictos al plástico, tenga la forma que tenga, o que tengamos un club de juego con usuarios de estas facciones, no le veo mucho sentido, la verdad.

Dicho todo esto…

El capitán Selfie ensayando una pose para la foto

Mi opinión de Warhammer Imperium

Conquest fue una excelente noticia para el hobby: una forma de acercarlo a un público nuevo, más generalista, de una forma más barata o asequible de lo habitual, lejos de las tiendas de juegos que algunos no pisan ni por casualidad. Estoy seguro de que muchos jugadores de hoy lo son gracias a haber visto en su quiosco los fascículos, o en la tele algún anuncio. Así que genial.

También fue una forma excelente de ampliar colección a los que ya estamos talluditos en esto. Sospecho que hubo más suscriptores veteranos que novatos.

Si bien estaba demasiado restringido a dos facciones, pero claro, ¿cuáles escoges? Era en cierto modo bastante lógico que fuesen las mismas minis con las que se daba un empujón a la octava edición. Siempre pensando en captar jugadores nuevos.

Y si Conquest fue una excelente noticia, Imperium también lo es, por los mismos motivos. Así que hay que celebrarlo.

No obstante, creo que han equivocado la fórmula. Repetir con marines me parece un error, aunque sean miniaturas distintas a las de Conquest, y por mucho que sean la facción franquicia de la marca. Y meter pequeños retazos de otras facciones, que en ningún caso serán suficientes para jugar una partida a 2000 puntos, tampoco me parece muy buena idea. Lo ideal, para mi gusto, habría sido necrones + mechanicus / hermanas / cualquier otra facción que no sean marines.

Pero lo cortés no quita lo valiente, como digo, hay que celebrar que vuelva a editarse una colección de este estilo. Ahora bien…

¿Merece realmente la pena?

Si eres un coleccionista (que no jugador) nuevo o no tan nuevo, sí, sin duda.

Si perteneces a un club de juego y vais a poder repartiros las minis y las pinturas y disfrutar de la escenografía, sí, sin duda.

Si coleccionas necrones, sí, sin duda. No te costará encontrar gente que te pille las minis de marines, AdMech y hermanas.

Si eres jugador de Ultramarines y todavía no tienes a Guille, sí, sin duda. Siempre puedes darte de baja de la suscripción cuando ya tengas las minis que quieres tener realmente, y no creo que te cueste recolocar las minis que no te interesan.

Si compraste la caja de inicio de novena y coleccionas marines + necrones, sí, sin duda. Lo mismo que en los otros casos, recolocar las minis sobrantes no te será difícil, y te llevarás pintura, etc. Probablemente éste sea el caso más ventajoso.

En cualquier otro caso, me temo que no merece la pena. Si juegas marines pero no Ultramarines, y tampoco te interesan los necrones, te va a salir mejor gastarte los cuartos en comprarte lo que de verdad te interesa. Obviamente si eres coleccionista de otras facciones todo esto te sobra, incluso si eres jugador del AdMech o hermanas.

Como dije antes, al plantear si merece la pena me refiero a la suscripción. Si sólo te interesa algún fascículo suelto para completar la colección, entonces no es que merezca la pena, es que es obligado. Eso sí, buena suerte para conseguirlo.

Por cierto, que yo no voy a suscribirme esta vez. Tengo demasiada marea gris sin montar/pintar. Y me da rabia, porque precisamente colecciono tres de las cuatro facciones que vienen, así que me vendría de lujo para completar mi base de necrones y AdMech, y en cuanto a los marines… nunca vienen mal, de hecho me vendría bien casi todo lo que trae. Pero en este caso tanto mi maltrecha economía como la falta de espacio y tiempo para ponerme al día mandan.

Un último comentario

Esto va para los que habéis pillado mogollón de números 1 y estáis intentando hacer el agosto en wallapop.

No lo entiendo, de verdad que no. ¿Cuánto crees que vas a sacar intentando vender un teniente bladeguard? ¿De verdad te merece la pena el esfuerzo? Porque debes saber que seguramente le has jodido a alguien que sólo quería un número, para iniciarse en la colección, porque le hace ilusión, o por lo que sea.

He llegado a ver por ahí cosas demenciales como alguien que tenía 10 números 1, o intentar revender por 8€ un fascículo que ha costado 2. Es que hay que ser melón, ¿eh? Luego nos rasgamos las vestiduras declarándonos férreos defensores del hobby, pero por cuatro perras (exactamente por 6€) hacemos estas cosas.

Otra cosa es que compréis varios porque realmente os interesa como coleccionista: en el número 1 de Conquest venían 3 intercesores y un bote de pintura. Oye, pues muy barato, no digo que no, yo me pillé dos. Me pregunto cuántos tenientes bladeguard necesitará un coleccionista…

Pero lo de la reventa multiplicando por 4 el precio original… no sé, me parece feo. Hale, si no lo digo reviento.

Article by Brottor

Fan y veterano jugador de rol y wargames. Escritor de novela histórica y relatos, bloguero y podcaster cuando me dejan.

Previous StoryHenry Cavill y la normalización de Warhammer 40k
Next StoryReseña de Monster of the Week

10 replies added

  1. Aitor Tome 23/10/2022 Responder

    yo me compre 2 ediciones 1 por que desgracie pintando la primera jajajaja

    en mi defensa, era la primera vez que intentaba pintar

  2. Daniel Guerrero Espadero 14/01/2022 Responder

    El fascículo 1 está a la venta en walapop por 23€ y no tiene desperdicio el anuncio.

    Yo me e suscrito al premiun, y estoy con dudas de hasta cuándo continuaré la suscripción, pero para retomar el hobby está muy bien

  3. Ger 14/01/2022 Responder

    Buenas! Aquí uno que se quedó en tercera y que le va dar otra oportunidad al juego con esta colección xD

    • Brottor 14/01/2022 Responder

      ¡Bienvenido y a disfrutarlo!

  4. Jorge Portilla Lopez 14/01/2022 Responder

    También hubo gente que aprovecho el conquest para kill team y supongo que habrá quien aproveche esta también para eso

    • Brottor 14/01/2022 Responder

      Hombre, pero entiendo que para eso comprarían unos pocos fascículos, no se suscribirían. En este artículo comento si merece la pena la suscripción, no si merece la pena comprar fascículos sueltos, que eso naturalmente que sí.

  5. Juan 14/01/2022 Responder

    Conozco a una persona que ha comprado 150 fascículos del número 1 para revenderlos en wallapop
    La gente está loca

    • Brottor 14/01/2022 Responder

      Penoso. A ver si se los come.

  6. Tirandodados 13/01/2022 Responder

    Yo creo que sin duda es una buena opción, sobretodo para iniciarse.

    • Brottor 14/01/2022 Responder

      Para iniciarse sí, y algún caso más. Pero en general…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Mis libros

Suscríbete a la Newsletter

Podcast

  • La Taberna de Brottor 4 - Mitología

    En este cuarto episodio, traigo de invitado a Aritz Pérez Berra (elconstructordemundos.com), para hablar de mitología y contar historias de la recopilación mitológica "Una última luna", de Hela Ediciones. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:07:20 Primer relato: Dioses Olvidados, de Mercè Omar 0:38:34 Comentarios del primer relato e historias mitológicas vascas 1:08:20 Segundo relato: En el hielo, de Maeva Nieto 1:36:50 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: American Gods Main Title Theme - Brian Reitzell Relato 2: Totentanz - Eter (www.cthulhumusic.com)

  • La Taberna de Brottor 3 - Inteligencia Artificial

    En este tercer episodio, traigo de invitado a Benavente, del podcast Esta noche va a ser muy larga, para contar historias cuya temática es la Inteligencia Artificial. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:12:01 Primer relato: Razón, de Isaac Asimov 0:46:44 Comentarios del primer relato 0:59:25 Segundo relato: La pregunta correcta, de Nieves Delgado 1:12:34 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Search for Destiny - Royalty free Relato 2: Awaken- Royalty free

  • La Taberna de Brottor 2 - Animales y el terror

    En este segundo episodio, cuento con mi invitada Marina (La Voz de Horus) para relatar tres historias de animales terroríficos. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:09:17 Primer relato: El lobo gris, de George MacDonald 0:22:35 Comentarios del primer relato 0:25:29 Segundo relato: El sabueso, de H.P. Lovecraft 0:42:49 Comentarios del segundo relato 0:46:07 Tercer relato: El gato del Brasil, de Arthur C. Doyle 1:31:01 Comentarios del tercer relato y despedida Créditos Imagen: fragmento del cartel de la película "The pack". Audios: Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Morgana rides - Kevin MacLeod - Royalty free Relato 2: Dweller on the threshold - Ether EP - www.cthulhumusic.com (Creative commons) Relato 3: Shamanistic - Kevin MacLeod - Royalty free

Últimos artículos en la Taberna

  • Stationfall
    por Prosciutto el 15/03/2023 a las 4:25 pm

    No, el juego de ordenador no, el de tablero. Si no sabías que existió una aventura conversacional de ordenador con este título tienes licencia para llamarme carca, y no te faltaría razón si lo haces. Sin embargo el que nos ocupa no guarda relación con aquel, tratándose de un juego reciente que lleva un tiempo La entrada Stationfall se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Profundizando en la escuadra Agastus
    por Brottor el 28/02/2023 a las 12:46 pm

    Ya sabéis todos que tenemos una nueva caja de marines, la Escuadra Agastus. Sobre las reglas ya hemos hablado en el podcast de esta semana, realmente no hay mucho más que decir. Ahora ya que cada cual decida si le gustan, si le vienen bien para su ejército, para su colección, o lo que sea. La entrada Profundizando en la escuadra Agastus se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Obi Wan, Andor y Willow, o la importancia de las expectativas
    por Brottor el 03/02/2023 a las 4:24 pm

    Pues aquí tenemos tres series. Las tres con la misma productora: Lucasfilm. Y las tres con un poderoso trasfondo detrás. Mucho se ha hablado de estas series en redes sociales. Aquí va mi particular opinión. Intentaré no extenderme demasiado, pero no prometo nada. Voy a ir de menos a más, según mi gusto. Obi Wan La entrada Obi Wan, Andor y Willow, o la importancia de las expectativas se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Marines y Sangrientos tras las Arcas de perdición
    por Brottor el 25/01/2023 a las 4:56 pm

    Pues aquí tenemos un nuevo Aprobado por el capítulo, las Arcas de perdición, que definirá los próximos 6 meses, junto al último Balance de puntos y FAQs actualizadas. Como siempre, tenéis todo analizado en detalle en el podcast correspondiente: Y aunque he dicho de todo acerca del cambio a los marines, quiero profundizar un poco La entrada Marines y Sangrientos tras las Arcas de perdición se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Torneíto de año nuevo en el local del Cobrador
    por Brottor el 11/01/2023 a las 11:16 am

    La vida no me deja vivir, pero a veces encuentro un hueco para mis hobbies. Así que cuando se presentó la ocasión, no lo dudé y acudí al torneo inaugural del nuevo local del Cobrador del Waaagh. Aquí va la minicrónica del evento. Mi lista Dante (SdlG) - 165p Teniente de la CM con retros, La entrada Torneíto de año nuevo en el local del Cobrador se publicó primero en La taberna de Brottor.

Mi otra web

Brottor

Suscríbete a la Newsletter

Webs amigas

Mi otra web


  • Juegos de rol y de mesa
  • Warhammer 40000
  • Estoy viejo para esto
  • Antiguos artículos de historia y literatura

Copyright ©2015 Taberna de Brottor. All Rights Reserved. Aviso legal y política de privacidad.

 

Cargando comentarios...