Contacto - Carrito

La taberna de Brottor
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
      • Guías de juego Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Colabora
  • Acerca de mí
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
      • Guías de juego Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Colabora
  • Acerca de mí

Henry Cavill y la normalización de Warhammer 40k

23/12/2021  |  By Brottor In Estoy viejo para esto

Henry Cavill es Superman. Y también Geralt de Rivia.

He querido empezar por ahí porque me parece importante. No es un actor más. No es un sólo un tío buenorro que protagoniza los sueños húmedos de muchas/os. Es el actor que encarna, por primera vez de forma consistente tras la muerte de Christopher Reeve, al puto Superman.

Nos puede gustar o no (yo odio a Superman), pero que es un icono en muchos aspectos resulta indiscutible. Es EL superhéroe. Por definición lo tiene todo, el muy cabrón, y por eso no me gusta. Yo soy fan de Batman porque juega en la misma liga (literalmente, la misma Liga) teniendo como único superpoder el dinero. Es el opuesto, completamente. Donde se presenta a Superman como un ser de luz, moral y físicamente perfecto, que ni el flequillo se le despeina, Batman es un personaje oscuro (el Caballero Oscuro, le llaman), con más sombras que luces, pero que lucha contra sus propios demonios y contra los que le rodean.

Tal vez lo único que tienen en común ambos, aparte de la capa, es que tienen villanos magníficos, a la altura de las circunstancias. En el caso de Superman, en concreto, Lex Luthor es el antagonista perfecto, porque tampoco tiene superpoderes (aparte de sus medios y su inteligencia), por no tener, no tiene ni pelo, claro contrapunto al superflequillo; y sin embargo ahí está, dando guerra.

En fin, que me voy por las ramas. Todo esto venía a cuento de que Superman no es un cualquiera. Y por extensión, Henry Cavill tampoco.

Por eso es tan importante todo esto que se está viendo en redes sociales.

Henry Cavill, defensor de Warhammer 40k

¿De qué estoy hablando? Por si no te has enterado, con la promoción de la segunda temporada de The Witcher, Henry Cavill ha aparecido junto a sus compañeros de reparto en varios medios. Y en las entrevistas sale recurrentemente (a veces saca él el tema, a veces lo saca el entrevistador) de Warhammer 40k.

Os dejo aquí dos vídeos:

Henry Cavill se está convirtiendo en un defensor de Warhammer 40k en medios públicos. Esto me parece importantísimo.

Como ya dije en su momento en este artículo, que los famosos normalicen nuestro hobby tiene un valor inmenso. Porque todavía hay mucha reticencia por parte de los no-frikis (llamémoslos muggles, si os parece).

Sin ir más lejos, en el primer vídeo el propio Graham Norton intenta reírse de Henry Cavill cuando éste le está explicando en qué consiste su hobby. Pero nadie se ríe de Superman. A Henry no le hace gracia, no le sigue el rollo. «Se dice Warhammer, Graham, no World of Warcraft». Como hizo Vin Diesel en alguna ocasión en que le pasó lo mismo, y defendió que los juegos de rol son un hobby maravilloso lleno de virtudes. Es más, Tom Holland le dice que él también quiere jugar, que suena interesante. ¿Lo dice de coña? No da la sensación, y aunque así fuese, es un claro apoyo a Henry.

En el segundo vídeo, la actriz Freya Allan hace un amago de risa cuando Henry responde que su hobby es Warhammer. Hay quien lo interpreta como «ya está otra vez este pesado». Yo más bien lo interpreto como postureo, como vergüenza ajena, «mira este machote, que en sus ratos libres se dedica a pintar figuritas (en vez de estar f******o conmigo, que es lo que me gustaría)». En ambos casos, para mí la actitud de Henry tiene el doble de valor. Si es pesado, por ser pesado (¿quién de nosotros no lo es?) con algo bueno. Es bueno ser pesado con las cosas buenas, ¿no?, siempre que no lleguemos a ser cargantes. Y si es por vergüenza ajena ante el frikismo, por la normalidad con que Henry lo cuenta.

Y de nuevo, un apoyo inesperado, la sorpresa viene cuando Joey Batey (Jaskier) le dice que él también juega, con necrones. ¿Será verdad, o es un capote a su colega? Qué importa. Se acabaron las risas. De cuatro actores, la mitad, los chicos más concretamente (una pena que no saltase también Anya Chalotra – Yennefer), juegan a Warhammer, y lo dicen sin tapujos, sin vergüenza propia o ajena, con normalidad.

No es la única intervención que ha hecho en medios públicos, por ejemplo durante el confinamiento ya salió diciendo que se estaba dedicando a pintar sus custodes. Como hicieron muchos otros.

¿Por qué es tan importante?

Lo he dicho antes. Es increíble pero seguimos igual, en el año 2021, casi 2022, para muchos esto es «un juguete para niños». Como si eso fuese malo. O como si no pudiésemos seguir disfrutando como niños.

Pero es que no lo es. Warhammer es un hobby con tres patas (el lore, las miniaturas y el juego en sí) a cual más rica en virtudes para todas las edades. De hecho, los niños no son precisamente el público objetivo, siendo un universo grim dark plagado de horrores, un juego bastante complejo en reglamento, y un hobby cada vez más caro.

Y si Henry Cavill, el puto Superman, el hombre de acero, sale en la tele diciendo que se dedica a ello, insisto, con total normalidad, entonces tal vez muchos levantarán la ceja pensando que puede que se estén perdiendo algo muy bueno. Otros levantarán la otra ceja y pensarán que algún defecto tenía que tener, claro, «menudo pringao», añadirán con envidia infinita no reconocida para sí mismos. Y otros no levantaremos la ceja sino el pulgar, satisfechos, por ver a un titán paseando entre nosotros.

Henry Cavill warhammer 40k

Pero… ¿hay algo más?

No caeré en la poderosa tentación de jugar con las esperanzas de los fans. Peeeeeeero…

Todos sabemos que se está preparando Eisenhorn, en lo que puede ser el verdadero salto de Warhammer 40k al mainstream. Y no parece casualidad que una megaestrella como Henry Cavill vaya haciendo alardes de su hobby, sin tapujos. Games Workshop no podría esperar mejor publicidad. Tal vez, sólo tal vez, no lo espera, sino que lo provoca.

Ver veremos. Que nadie se emocione en exceso todavía (esto va para ti, Marina), pero sí creo que es posible que veamos a Henry Cavill formando parte del elenco de actores que pongan cara al lejano futuro en el que sólo hay guerra.

Hasta que lo sepamos, para mí desde luego Henry Cavill ha subido muchos enteros por su defensa tranquila pero firme de Warhammer 40k. Como decía antes, es increíble que a estas alturas sigamos con estos tópicos, con etiquetas y con burlas más o menos veladas. Por eso sigo pensando que estoy viejo para esto.

Article by Brottor

Fan y veterano jugador de rol y wargames. Escritor de novela histórica y relatos, bloguero y podcaster cuando me dejan.

Previous StoryForgeworld: ¿qué es y por qué no debería existir?
Next StoryWarhammer Imperium, ¿merece la pena?

9 replies added

  1. Anónimo 18/01/2022 Responder

    Te escucho regularmente en LVDH, y de vez en cuando paso por aquí. Muy interesante este articulo. No puedo dejar de decir que es genial al actitud de HC con respecto al WH40K, se necesita más gente, grande como él, apoyando algo tan ‘saludable’ (las comillas van por el precio) como es esta afición. Un saludo Brottor.

    • Brottor 19/01/2022 Responder

      Un saludo y ¡gracias por comentar!

  2. Pingback: 2content

    2corkscrew

    Responder
  3. Anónimo 24/12/2021 Responder

    Para los que tenemos más años que un árbol esto es una alegría, porque llevamos muchos años siendo unos parias porque a un psicópata cada década se le haya ido la pinza y lo fácil sea relacionarlo con una afición que, por lo demás, es muy sana, más que otros deportes nacionales… Así que como dicen arriba, todo el apoyo

    • Brottor 29/12/2021 Responder

      ¡Gracias por el comentario!

  4. Herrero del Reik 24/12/2021 Responder

    Paso por tu taberna de vez en cuando, me gusta mucho tu trabajo. Te sigo por los aportes/opinión que viertes en LVDH, y desde mi punto de vista me parece de lo mejor (sin desprestigiar a nadie del equipo, que hacéis TOD@S un fantástico trabajo). El artículo me parece merecido, oportuno y sincero. Simplemente es lo que toca, apoyar la iniciativa de HC desde cualquier foro. Un saludo Brottor!

    • Brottor 29/12/2021 Responder

      Uau, ¡gracias por el comentario! 🙂

  5. Hakone 24/12/2021 Responder

    Durante el rodaje de los vengadores infintiy war y end game, muchos actores dijeron, que los russo les habian invitado a jugar a blood bowl, parte ddl hobby, peeeero, eso ahora parece super lejano

    • Brottor 24/12/2021 Responder

      Anda qué buen dato, no lo sabía, ¡gracias!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Mis libros

Suscríbete a la Newsletter

¿Me invitas a un café?

Podcast

  • La Taberna de Brottor 4 - Mitología

    En este cuarto episodio, traigo de invitado a Aritz Pérez Berra (elconstructordemundos.com), para hablar de mitología y contar historias de la recopilación mitológica "Una última luna", de Hela Ediciones. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:07:20 Primer relato: Dioses Olvidados, de Mercè Omar 0:38:34 Comentarios del primer relato e historias mitológicas vascas 1:08:20 Segundo relato: En el hielo, de Maeva Nieto 1:36:50 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: American Gods Main Title Theme - Brian Reitzell Relato 2: Totentanz - Eter (www.cthulhumusic.com)

  • La Taberna de Brottor 3 - Inteligencia Artificial

    En este tercer episodio, traigo de invitado a Benavente, del podcast Esta noche va a ser muy larga, para contar historias cuya temática es la Inteligencia Artificial. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:12:01 Primer relato: Razón, de Isaac Asimov 0:46:44 Comentarios del primer relato 0:59:25 Segundo relato: La pregunta correcta, de Nieves Delgado 1:12:34 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Search for Destiny - Royalty free Relato 2: Awaken- Royalty free

  • La Taberna de Brottor 2 - Animales y el terror

    En este segundo episodio, cuento con mi invitada Marina (La Voz de Horus) para relatar tres historias de animales terroríficos. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:09:17 Primer relato: El lobo gris, de George MacDonald 0:22:35 Comentarios del primer relato 0:25:29 Segundo relato: El sabueso, de H.P. Lovecraft 0:42:49 Comentarios del segundo relato 0:46:07 Tercer relato: El gato del Brasil, de Arthur C. Doyle 1:31:01 Comentarios del tercer relato y despedida Créditos Imagen: fragmento del cartel de la película "The pack". Audios: Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Morgana rides - Kevin MacLeod - Royalty free Relato 2: Dweller on the threshold - Ether EP - www.cthulhumusic.com (Creative commons) Relato 3: Shamanistic - Kevin MacLeod - Royalty free

Últimos artículos en la Taberna

  • Nephilim (y más). O lo que es lo mismo, WH40k: nuevo juego
    por Brottor el 27/06/2022 a las 2:15 pm

    ¿Queríais novedades? Pues toma taza y media. Vaya locura de semana, de repente hemos tenido de todo. Pequeños cambios que, sumándolos, suponen demasiadas cosas nuevas. No, de pequeños nada, qué coño estoy diciendo, esto ha sido un tsunami de novedades. Y es que la semana pasada hemos tenido el combo de los tres cambios que La entrada Nephilim (y más). O lo que es lo mismo, WH40k: nuevo juego se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Matrix 4: hay que saber cuándo parar
    por Brottor el 20/06/2022 a las 11:43 am

    La semana pasada hablaba de nostalgia rolera, y en esta ocasión toca la cinéfila. Resulta que en enero fui al cine a ver con algunos amigos (maravilloso ejercicio que tenía abandonado por circunstancias vitales, a ver cuándo puede repetirse) la última de Matrix. Íbamos motivados por la natural curiosidad de ver qué se inventaban esta La entrada Matrix 4: hay que saber cuándo parar se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • MERP y Rolemaster: un rato de nostalgia
    por Brottor el 13/06/2022 a las 9:36 am

    Con motivo de la actual Feria del Libro de Madrid y del visionado de la última temporada de Stranger Things, la nostalgia viene, una vez más, a castigar mi vieja alma de rolero. Así que hoy he venido a hablaros de mi primer juego de rol. MERP, el clasicazo ¿Y qué tiene que ver la La entrada MERP y Rolemaster: un rato de nostalgia se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Cómo jugar con y contra IKs en novena
    por Brottor el 05/06/2022 a las 8:53 am

    Bienvenidos a un nuevo artículo sólo para suscriptores, en esta ocasión para hablar, una vez más (y perdonad si me repito, pero es el tema que tengo más fresco) de los IKs. Tanto en el podcast de La Voz de Horus como en artículos anteriores hemos hablado largo y tendido de todas las particularidades que La entrada Cómo jugar con y contra IKs en novena se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Sopear con un IK
    por Brottor el 26/05/2022 a las 8:56 am

    Acaba de salir el códex de los Caballeros Imperiales (IKs) de novena edición. No voy a dedicar este artículo a desgranarlo, que para eso ya he hecho lo propio en La Voz de Horus; aquí tenéis el audio: Pero sí me gustaría profundizar en lo que supone intentar sopear con los IKs.  Contexto: ¿qué es La entrada Sopear con un IK se publicó primero en La taberna de Brottor.

Mi otra web

Brottor

Suscríbete a la Newsletter

Webs amigas

Mi otra web


  • Juegos de rol y de mesa
  • Warhammer 40000
  • Estoy viejo para esto
  • Antiguos artículos de historia y literatura

Copyright ©2015 Taberna de Brottor. All Rights Reserved. Aviso legal y política de privacidad.

 

Cargando comentarios...