Orkos, humanos, enanos, no-muertos, vampiros… Alrededor de un balón de rugby (con pinchos, por supuesto). Sí, es Blood Bowl. Pero no, no es el Blood Bowl de siempre.

¿Qué es Blood Bowl?
Antes de nada, una breve explicación de qué es Blood Bowl. Yo creo que la mejor definición posible es que es una gamberrada: alguien tuvo la genial idea de juntar sus dos pasiones (las miniaturas de fantasía y el fútbol americano) y ver si funcionaban. Y funcionaron.
En Blood Bowl tú tienes tu equipo de jugadores, dentro de una facción (todos pertenecen a la misma facción, por ejemplo todos enanos), con sus propias características, y juegan a un fútbol americano salvaje contra otra facción. Es un divertido juego de miniaturas de Games Workshop que, realmente, requiere poco coleccionismo: con unas pocas minis ya tienes tu equipo.
Pero este artículo no va de Blood Bowl, sino de…
Blood Bowl: Team Manager
Para empezar, creo que este juego pierde toda la gracia si no sabes qué es Blood Bowl (de ahí mi introducción anterior). Y al mismo tiempo, me temo que pierde gracia si sabes qué es Blood Bowl, ya que ni de lejos se puede acercar a la sensación de jugar un partido.
Entonces, ¿merece la pena jugarlo? Sí, sin duda. Aquí pasa algo parecido a cuando juegas al juego de cartas de Space Hulk; no lo sustituye, pero sí es una divertida alternativa cuando no puedes jugar al original, sea por espacio, tiempo o economía.
Blood Bowl: Team Manager (en adelante BBTM) representa una temporada completa, compuesta por varios torneos, siendo el último en el que se disputa la copa Blood Bowl. En cada torneo disputaremos varios partidos con los jugadores que tenemos en mano, habiendo cierto componente de construcción de mazos, ya que de un torneo a otro podremos fichar a jugadores estrella o mejorar nuestro perfil técnico.
Lo curioso es que en BBTM no importa tanto ganar partidos como ganar seguidores, de hecho la partida la gana el que tenga más seguidores al final. Obviamente ganar partidos dará una serie de ventajas, pero en ocasiones nos puede bastar con disputarlos, ya que también hay recompensa para el perdedor.
Las recompensas son variopintas, desde sumar más seguidores hasta conseguir mejoras. Aquí tenemos una segunda mecánica interesante: antes incluso de disputar un partido, será fundamental ver qué partido queremos jugar, incluso desde qué lado del campo, con lo que los jugadores, en los primeros compases, tendrán que pensar bien dónde ir colocando sus cartas. Con la excepción de los megapartidos, una especie de royal rumble de todos contra todos, que sinceramente son los más divertidos.
Y luego está la propia mecánica de los partidos, que resulta bastante sencilla. Tenemos habilidades en cada jugador, que puede servir para robar el balón, placar a un contrario, cubrir a un aliado de un placaje, y por supuesto «hacer trampas», donde te la juegas: si te pillan te pueden expulsar. Tanto las trampas como los placajes (que se resuelven mediante tirada de dados), como el propio balón, son elementos de aleatoriedad que le dan interés a los partidos, ya que en la mayoría de los casos hasta su resolución no se sabe quién lo va a ganar.
Éste es, probablemente, uno de los pocos juegos en los que no sólo veo justificado, sino incluso necesario, que exista este factor de aleatoriedad. Sin él, lo cierto es que sería mucho más aburrido.
Por último, para dar una sensación de diferenciación y permitir una mayor rejugabilidad, están las distintas facciones, con sus propias características y habilidades especiales. Por ejemplo, los no-muertos pueden levantarse tras ser placados, o los skaven son especialistas en hacer trampas. Aquí es donde está el verdadero sabor del juego, que no sólo aporta una sensación muy necesaria de estar jugando con tu propia facción, sino que da un ambiente general a todo el juego. Ayudado en buena parte por las ilustraciones de las cartas.
BBTM es sencillo de jugar, pero no es un filler ni mucho menos. Una partida puede durar fácilmente una hora y media, y reviste cierta complejidad, sobre todo según van mejorando los equipos.
Una buena prueba de que es un juego suficientemente completo es que en la partida que jugamos, con 4 jugadores, en el conteo final de seguidores hubo diferencias de apenas 1 o 2 entre los jugadores. Vamos, que todos le habíamos pillado el tranquillo, y pese al elemento de aleatoriedad, nadie se desmarcó demasiado y nadie se quedó muy atrás.
Como nota negativa, tengo la sensación de que es un juego sólo para 4 jugadores. Sí, ya sé que en las reglas vienen contemplados de 2 a 4, pero me parece que el nivel de interacción está medido para ser 4, y que con menos la cosa pierde bastante.
Lo mejor de BBTM
- La sensación de estar jugando a Blood Bowl (salvando las distancias), por el arte, la temática, etc.
- Buen acabado: dados, cartones, cartas, contador de seguidores… todo correcto.
- El elemento suerte, aunque muy presente, no desentona y es hasta necesario.
Lo peor de BBTM
- El precio: 35 eurazos por un juego que sólo se compone de cartas y cartones (y dos dados) es algo elevado. Expansiones aparte.
- Pierde para menos de 4 jugadores. Y no hay reglas (no sé si alguna expansión las tendrá, pero que yo sepa no) para incluir más.
- Que, pese a todo, no es Blood Bowl.
Conclusión
Me ha parecido un buen juego, de ésos para echar una partida de vez en cuando. No lo veo a la altura de ser un juego de cabecera, pero para el típico día que quedas con amigos y no sabes bien qué sacar, sin complicarte demasiado, BBTM es una buena elección.
Por desgracia, no puedo dejaros el enlace de compra en Amazon porque, en el momento en que escribo este artículo, aparece como agotado. Si os interesa toca preguntar en tiendas.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Me alegro! Pues ahora te agradecería que hagas algo tú por mí. Por ejemplo:
- ¡Colabora! ¡Ayuda a mantener la Taberna!
- Suscríbete a la Newsletter. Es fácil, gratis, y te puedes dar de baja cuando quieras.
- Compártelo en las redes sociales. Un simple clic en el icono correspondiente.
- Deja un comentario. ¡Los respondo todos!
JUEGAZO!
Pingback: 1indicator
3desultory
Jugué una vez y me gusto….pero no lo encuentro en ninguna tienda…
Está difícil de encontrar, sí. Mira a ver en ebay, wallapop…
La verdad, yo siempre que juego me lo paso teta con este. Muy entretenido.