Antes de nada, que quede muy claro, este artículo está lleno, llenísimo de
¡¡¡SPOILERS!!!
Avisados quedáis.
Dicho esto, como cada año (y ojalá esto siga así por mucho tiempo) me dispongo a comentar mis impresiones de la película de Star Wars que toca.

Los últimos jedi, ¿la mejor o la peor?
Son muchos los comentarios que he leído por la web, y casi todos coinciden en una cosa: o es la mejor, o es la peor película de toda la saga. ¿Cómo es esto posible?
Pues porque la película está llena de altibajos. Pero es que los «alti» son tan altos que te dejan con la boca abierta, y los «bajos» también son tan bajos que por momentos no sabes si te están tomando el pelo o qué demonios está ocurriendo ahí.
Lo que está claro es que la película no te deja indiferente, muy al contrario de las opiniones de sesudos boyeros (me refiero a los conductores de bueyes, claro… guiño guiño) que se las dan de críticos académicos sin más mérito en sus artículos que causar polémica con sus declaraciones. Perdonad, que me desvío… continúo.
Decía que la película no te deja indiferente. Varias horas después de haberla visto, la verdad es que aún estoy procesando toda la información. Y no sé si decantarme por decir que es buena o mala. Si me dejo guiar por mis emociones y por el puro entretenimiento, entonces no dudo en afirmar que es buenísima. Pero si me quedo con la historia en su conjunto y los inconcebibles fallos de guión, me temo que debo reconocer que la cosa no ha estado a la altura.
Antes de tomar una decisión, me centraré en los clásicos mejores y peores aspectos, pero mejor en orden inverso, porque esta franquicia significa tanto para mí que quiero quedarme con un buen sabor de boca.
Lo peor de Los últimos jedi
Escenas absurdas
Se lleva la palma la escena del casino y del planeta… como se llame. Yo no entendía nada: en plena «persecución» (por llamarlo de alguna forma), dos héroes de la Resistencia (¿o es Rebelión? no me queda claro… luego hablaré de esto) se piran a un planeta a buscar a un tipo que sabe mogollón de descifrar códigos.
Bueno, asumamos que las distancias espaciales son salvables. Pero es que la escena no tiene pies ni cabeza. Finn está flipando en ese planeta de habitantes ricachones y decadentes, en lugar de cumplir su vital misión, única esperanza de huida para sus amigos Resistentes/Rebeldes. Por un momento hasta temí que se pusiese a jugar a las cartas.
Tan sólo la presencia de BB8 y de un inesperado (y acertadísimo) Benicio del Toro salvan un poco la situación. Pero sigue siendo absurda, pues finalmente ese personaje no es el mismo al que iban a buscar, supuestamente único en la galaxia, ¡sino que se lo encuentran de pura casualidad en una celda!
Y lo peor de todo es que todo eso no sirve para nada en la trama. En fin, prescindible completamente. Supongo que lo han metido para que Finn tenga un protagonismo que no tendría de otra forma (este personaje no termina de encontrar su sitio en la saga), y para propiciar su duelo final (y muy descafeinado por cierto) con Phasma.
Pero es que hay más, como el intento de motín de Poe, que termina a tiros ¡entre miembros de la propia Resistencia/Rebelión! O como el absurdo «ataque» de los speeders, que no hacen absolutamente nada: no pegan ni un sólo tiro, lo único que hacen es avanzar, morir, y retroceder los que quedan; muy espectacular al principio, sí, y muy épico por los huevazos que le echan… pero absurdo e inútil.

Fallos de guión
Hay cosas que permanecen inconclusas o sin explicación. Algunos ejemplos:
- Luke le dice a Rey que le va a enseñar tres lecciones y luego por qué los jedi deberían desaparecer. Si no me equivoco, la cosa acaba en la segunda lección. Si el objetivo era dejarlo abierto para que en la siguiente película reaparezca Luke y termine el entrenamiento de Rey, entonces no digo nada. Pero hasta entonces, sospecho que es un descuido.
- ¿Quién coño es Snoke? Parecía llamado a ocupar un papel igual al del Emperador, o sea de malo malísimo por encima incluso del mitiquísimo Darth Vader (que ya es decir). Ojo, me parece todo un acierto que en esta película muera y sea el mismísimo Kylo Ren quien se lo cargue, pero seguimos sin saber de dónde ha salido, por qué era tan poderoso, por qué estaba tan deformado…
- ¿Qué paso con los otros estudiantes de Luke? Él explica que Kylo Ren mató a algunos y se llevó a otros. ¿Dónde están el resto?
- ¿Por qué C3-PO ya no tiene un brazo rojo?
- Lo he dicho antes: ¿es la Resistencia o es la Rebelión? A lo largo de la película queda clarísimo que lo segundo, pero precisamente por esto no lo entiendo. En la saga original eran Rebeldes porque… bueno, pues porque se rebelaban contra la autoridad establecida, el Imperio. Pero en la saga nueva los rebeldes, de haberlos, serían la Primera Orden, ¿no? Ya en el texto inicial de la película hablan de la Rebelión, algo que me ha rechinado muchísimo. No sé, para mí es un fallo de guión.
Pero sobre todo, el absurdo argumento central de la película: la «persecución» de la flota de la Primera Orden a los restos de la flota Resistente/Rebelde, que se va quedando sin gasolina. Muy ridículo.
La sensación de que esto tiene que acabarse ya
Es lamentable pero es así: salí del cine con la sensación de que la cuerda se ha acabado. Los personajes clásicos no pueden aportar mucho más, algunos como C3-PO ya molestan más que otra cosa. Y los nuevos, o no están a la altura (Finn, Hux), o tampoco tienen mucho más recorrido.
Esta historia, la metatrama de Star Wars, tiene que acabar. Tiene que tener un final. Yo no digo que Disney deje de explotar a la gallina de los huevos de oro, pero debe hacerlo con spin-off, con series, con fórmulas que no se carguen el núcleo principal de la historia. Hay un riesgo muy grande de desmitificar a ciertos personajes, a la Fuerza (ocurrió con los malditos midiclorianos) o el mismo universo. Eso no debe pasar.
Espero y deseo que el Episodio IX sea mitiquísimo, espectacular y un digno final a toda la saga (y a sus personajes más icónicos, en este caso estoy pensando en Leia y Chewacka, que de ahí no pueden pasar), porque no se merece menos. Pero sobre todo espero que sea conclusivo, que no deje cabos sueltos.
Lo mejor de Los últimos jedi
Los momentazos
Hay unos cuantos, pero me quedo sobre todo con la escena final en la que Luke sale por la puerta con un par de huevos para enfrentarse él solito a la Primera Orden. El espectador ya intuye que tendrá un plan, que no va a ir allí a morir absurdamente. Pero ese momento de sólo ante el peligro es tremendo. Me quedé con la boca abierta en el cine, y no es un decir. Creo que es la primera vez que una escena me asombra tanto.
Y lo mejor de todo es que lo que vino después estuvo a la altura: Luke quitándose el polvo con suficiencia después del bombardeo masivo, el duelo con Kylo Ren (que en mi opinión sale muy reforzado en esta película, algo que necesitaba el personaje como el comer), y el truco detrás de todo esto. Ha sido genial.
Pero hay muchos más: la pelea de Rey y Kylo Ren con los acólitos de Snoke, BB8 pilotando un andador liándola pardísima, Poe cargándose él solito todos los cañones del acorazado en una lección magistral de pilotaje, la aparición de Yoda (de no haber aparecido habría sido un bajonazo, pero no por ello su aparición deja de tener fuerza, nunca mejor dicho… eso sí, me ha faltado Obi Wan), el ataque del crucero entrando en hipervelocidad, Chewacka echando abajo la puerta de la cabaña…
Y por supuesto «la escena» de Leia. Ya sabéis a cuál me refiero. Hay quien la vio bastante ridícula. Yo creo que podría haberse ejecutado mejor, el «vuelo» espacial queda muy poco creíble, eso es cierto. Pero ha sido un gustazo verla por fin haciendo algo con la Fuerza, y demostrando que no ha aparecido en esta saga sólo para dar pena. Además ha sido toda una sorpresa: todo el mundo esperaba, con el lamentable fallecimiento de Carrie Fisher, que ése fuese el final del personaje; tengo mucha curiosidad por ver cómo lo resuelven en la siguiente película, supongo que a base de ordenador.

Los guiños
También hay multitud, y se agradecen.
- Los dados de Han Solo.
- El X-Wing hundido en el planeta de Luke.
- El mensaje de R2-D2 mostrando la grabación de Leia para convencer a Luke de que tome partido.
- La evidente similitud de escenas y de argumento con El Imperio contraataca, que pasa mucho más desapercibida que la misma «similitud» entre los episodios IV y VII.
- El levantamiento de piedras con la Fuerza.
- La zona del Lado Oscuro.
- Los estrangulamientos con la Fuerza.
Los momentos cómicos
Podrían rechinar, pero creo que están bien escogidos y le dan frescura a la película. Luke tirando el sable cuando Rey se lo da (desmitificación total), Poe vacilando a Hux para hacerle perder tiempo, las gracias de BB8, Chewacka con sus nuevos coleguitas y el pollo que se va a comer, Leia diciendo a todo el mundo que qué hacen mirándola, que sigan a Poe (no sólo hace gracia, es un claro relevo en el liderazgo de lo que queda de la Resistencia/Rebeldía), Yoda diciéndole a Luke que los textos sagrados Jedi eran un coñazo (y Luke reconociendo que no los había leído), y así unos cuantos más.
La película de Luke Skywalker (y Rey)
Probablemente la protagonista sea Rey, pero Luke es un secundario de lujo. En mi opinión la película le hace justicia al personaje, es un auténtico homenaje a todo lo que representa, y le da un final más que digno.
Para toda una generación como la mía, que crecimos jugando con muñecos de Luke, es algo que se agradece.
Lo más interesante de la película es toda la parte de Luke y Rey, y su conexión con Kylo Ren. Le da coherencia a la saga, y habla de lo que todos queremos que se hable: de la Fuerza.

Mi conclusión acerca de Los últimos jedi
Sentimientos enfrentados. ¿Es la mejor película de Star Wars? Sin duda no lo es, pero yo no esperaba que lo fuese (para eso ya tenemos la trilogía clásica). ¿Es la peor? Desde luego que no, para eso ya tenemos el Episodio I (con la salvedad del duelo final con Darth Maul, claro).
Creo que es un error intentar calificar esta película. Son demasiados los momentos y las sensaciones. Si nos ponemos analíticos y boyeros, pues sí, es una mala película porque tiene un mal guión conductor, sobre todo en la primera parte.
Pero si me quedo con las sensaciones, que creo que prevalecen sobre el resto, tengo un buen sabor de boca. Estoy deseando ver el Episodio IX y, como dije antes, que la cosa acabe ahí.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Me alegro! Pues ahora te agradecería que hagas algo tú por mí. Por ejemplo:
- ¡Colabora! ¡Ayuda a mantener la Taberna!
- Suscríbete a la Newsletter. Es fácil, gratis, y te puedes dar de baja cuando quieras.
- Compártelo en las redes sociales. Un simple clic en el icono correspondiente.
- Deja un comentario. ¡Los respondo todos!
Llego un poco tarde a comentar pero en agún sitio tengo que escribirlo.
Lo más absurdo de todo lo absurdo que tiene esta película es lo siguiente:
Finn, la china (que ni me acuerdo del nombre) y el resto de la resistencia están huyendo despacito de un destructor imperial que los persigue despacito porque no pueden escapar de ninguna otra manera.
Pero se les ocurre un plan maravilloso para escapar. Ese plan consiste en ESCAPAR en una de las naves de emergencia (que hay muchas) Y LUEGO VOLVER para que siga la persecución…
La pelicula es mala con avaricia.
Para eso está esto, ¡para que opinéis! 🙂
Llego un poco tarde a comentar pero en agún sitio tengo que escribirlo.
Lo más absurdo de todo lo absurdo que tiene esta película es lo siguiente:
Finn, la china (que ni me acuerdo del nombre) y el resto de la resistencia están huyendo despacito de un destructor imperial que los persigue despacito porque no pueden escapar de ninguna otra manera.
Pero se les ocurre un plan maravilloso para escapar. Ese plan consiste en ESCAPAR en una de las naves de emergencia (que hay muchas) Y LUEGO VOLVER para que siga la persecución…
La pelicula es mala con avaricia.
Para eso está esto, ¡para que opinéis! 🙂
Venga, voy.
Mala de solemnidad.
Para no extenderme en exceso, digamos que comparto la opinión de Brottor (y la de Warwick también) al respecto de los puntos flojos de la película, pero no comparto la de los puntos buenos. En mi opinión no justifican la mediocridad de lo demás. Que en una historia de Star Wars haya un par de combates de sable láser bien resueltos no compensa la ausencia de un guión decente.
La sensación que tengo, tras verla, es que la película en sí trata del trío Rey/Luke/Kylo Ren; todo lo demás sobra. Son escenas construidas para cada personaje existente, algunas medio bien resueltas (inicial de Poe) y otras para llorar (Finn), cosidas entre sí con hilo gordo para que el engendro resultante no se caiga a pedazos. Y, encima, después de dos horas y media de tostón de película, me da la sensación de que al argumento real le falta metraje (¿dónde está el entrenamiento de Rey?).
La parte de la historia al respecto de la Rebelión (buen apunte, Brottor) que va pareja al no-entrenamiento de Rey es insultantemente infantil. Ejemplo: si el plan es avanzar lo que se pueda hasta un planeta donde hacerse fuerte… ¿por qué la almirante Holdo no se lo cuenta a Poe cuando le pregunta? Sencillamente porque el no-guión necesita que Poe se mosquee, para así tener excusa para la sub-historia de Finn y justificar además la escena del motín, consiguiendo así media hora de metraje superfluo. Sin más.
Warwick define la película como tramposa. A mí me parece más bien cutre.
—-
Chicos, tenemos peli para hora y poco… ¿que hacemos? Tranqui, mira: tú pon a Poe destruyendo cañones de un destructor, a Leia sobreviviendo en el vacío, a Finn pegándose con Phasma, introduce alguna escena con persecuciones en algún planeta que se te ocurra y listo. A los fans les va a encantar, ya sabes cómo son.
—-
Jajajaja qué duro… Coincido en que los puntos buenos no justifican la mediocridad de los malos, por eso precisamente no le doy un aprobado a la peli y no sé definirme. Pero creo que a la inversa tampoco ocurre: lo malo no le resta un ápice de emoción a lo bueno. Es como en ESdlA, la parte de Frodo y Sam me aburre muchísimo, pero no hace peor al resto. Si la estás viendo en casa, le das al FFW (o aprovechas para ir al baño/la nevera) y listo.
Pero tranquilos, seguro que JJ le da un digno final a la trilogía, y ojalá que a toda la saga, en el ep. IX.
Venga, voy.
Mala de solemnidad.
Para no extenderme en exceso, digamos que comparto la opinión de Brottor (y la de Warwick también) al respecto de los puntos flojos de la película, pero no comparto la de los puntos buenos. En mi opinión no justifican la mediocridad de lo demás. Que en una historia de Star Wars haya un par de combates de sable láser bien resueltos no compensa la ausencia de un guión decente.
La sensación que tengo, tras verla, es que la película en sí trata del trío Rey/Luke/Kylo Ren; todo lo demás sobra. Son escenas construidas para cada personaje existente, algunas medio bien resueltas (inicial de Poe) y otras para llorar (Finn), cosidas entre sí con hilo gordo para que el engendro resultante no se caiga a pedazos. Y, encima, después de dos horas y media de tostón de película, me da la sensación de que al argumento real le falta metraje (¿dónde está el entrenamiento de Rey?).
La parte de la historia al respecto de la Rebelión (buen apunte, Brottor) que va pareja al no-entrenamiento de Rey es insultantemente infantil. Ejemplo: si el plan es avanzar lo que se pueda hasta un planeta donde hacerse fuerte… ¿por qué la almirante Holdo no se lo cuenta a Poe cuando le pregunta? Sencillamente porque el no-guión necesita que Poe se mosquee, para así tener excusa para la sub-historia de Finn y justificar además la escena del motín, consiguiendo así media hora de metraje superfluo. Sin más.
Warwick define la película como tramposa. A mí me parece más bien cutre.
—-
Chicos, tenemos peli para hora y poco… ¿que hacemos? Tranqui, mira: tú pon a Poe destruyendo cañones de un destructor, a Leia sobreviviendo en el vacío, a Finn pegándose con Phasma, introduce alguna escena con persecuciones en algún planeta que se te ocurra y listo. A los fans les va a encantar, ya sabes cómo son.
—-
Jajajaja qué duro… Coincido en que los puntos buenos no justifican la mediocridad de los malos, por eso precisamente no le doy un aprobado a la peli y no sé definirme. Pero creo que a la inversa tampoco ocurre: lo malo no le resta un ápice de emoción a lo bueno. Es como en ESdlA, la parte de Frodo y Sam me aburre muchísimo, pero no hace peor al resto. Si la estás viendo en casa, le das al FFW (o aprovechas para ir al baño/la nevera) y listo.
Pero tranquilos, seguro que JJ le da un digno final a la trilogía, y ojalá que a toda la saga, en el ep. IX.
Hola de nuevo Brottor, sí, ponme una buena pinta que esto tiene tela.
Respeto la opinión de cada uno y entiendo que la película pueda gustar a la gente, pero es mala, MUY mala, incluso me atrevería a decir que la peor. ¿Por qué opino esto? Porque, sacando de la ecuación a Rey/Kylo, en 150 min no ocurre prácticamente nada. ¿Tiene momentazos? Por supuesto que sí, de los mejores de la saga, pero no puedo valorar una película por 25 min.
Voy a empezar como Brottor, por lo peor, para así dejarme el buen sabor de boca para el final, porque mira que lo necesito.
Para mí lo peor es que a nivel de trama no se ha avanzado nada y toda la película está construida sobre algo sin sentido: la Resistencia es atacada en un inicio trepidante, con un Poe que se sale por su talento como piloto y cómico, genial. Tras destruir un ¿superdestructor? consiguen escapar, Ups!! No, la Última Orden ha conseguido rastrearlos. Nunca había ocurrido, pero ahora sí, la falta de combustible hace que sea cuestión de tiempo su completa eliminación. El plan es seguir así hasta morir, planazo Almirante Holdo. ¿Por qué no cada nave de la Resistencia tira por un camino? O bien ¿Evacuas la nave principal y la estampas como al final, pero a la hora de peli?
Altramuzplan: Nos piramos a buscar al único tipo de la galaxia que puede abrir la puerta. Vale que te imaginas que van a un sitio infame y llegan a Montecarlo, tiene su punto y mola ver a los pijos de SW. Pero toda esta parte es tan horrible que solamente se soluciona con varios Deus ex machina seguidos: nos encarcelan, pero justo con ¿el otro? descifrador de la galaxia; BB8 el guerrero definitivo; cuando nos van a capturar nos salvan con la nave desde el precipicio. Y lo peor, ¿todo esto para qué? Para nada: se infiltrarán, no podrán quitar el rastreo, serán capturados (explosión que acaba con un ejército menos con los protas, lucha con Phasma, otro gran desaprovechado) y escaparán. Si se hubiesen quedado con el resto, habría ocurrido lo mismo. Vale, algunos diréis que encienden la llama en Huckleberry Finn & co, bueno, es posible, pero me saca de la peli.
Vale que Rey es la leche, me encanta el personaje y Daisy lo hace de miedo (mejor en el VII, pero vale) ahora bien, no ha recibido ningún entrenamiento Jedi. Llevamos toda la saga viendo la importancia de la relación maestro/padawan: Qui Gon Jinn, Obi Wan y Joda han estado entrenando marcialmente, pero sobretodo espiritualmente a sus padawans. Aquí, el entrenamiento que recibe Rey (independientemente de si son 2 o 3 lecciones) es ínfimo. ¿Esto ya no es importante? ¿Cómo es posible que sea capaz de vencer a la guardia de élite de Snoke y plantar cara a Kylo, un tipo que ha recibido años de entrenamiento?
La bajada a las profundidades es de coña. Hay algo oscuro en la isla… voy a bajar. Me parece genial, pero ¿qué ocurre? NADA, otra vez no ocurre NADA.
Los últimos Jedis es tramposa, te dicen que la nave puede ser rastreada de alguna forma, poniéndote en bandeja la existencia de un traidor, te presentan a Holdo como una auténtica gili#%&&@$, que además de insultar a nuestro querido Poe no tiene ningún plan más que la completa desaparición de la Resistencia, tienes un motín… Pero al final todo esto se queda en nada.
Por no extenderme mucho más mencionaré: el ordeño, las monjitas, Chewee está en la isla y ahora no está, ¿Cómo llega Rey al Halcón tras la lucha con Kylo? y lo más acojonante: un VIP que NUNCA ha manejado/utilizado la Fuerza, la primera vez que lo hace es para revivir y volar hasta una nave, parfavar.
Como he dicho tiene momentos de lo mejor de la saga. La conexión Kylo/Rey me encanta, muy creíble, la proyección de Luke al final es brutal y lo mejor: Kylo. El gran criticado en el VII, a mí me encantó su ira, la búsqueda de su espacio… pero ahora mejora mucho, Adam lo borda.
En definitiva, los episodios I-III no me gustan especialmente, pero veo cosas de SW. El VII, en líneas generales me gustó, especialmente el principio y la relación Rey/Kylo y consiguió emocionarme. Pero el VIII no me dice nada, si en el primer ataque la Primera Orden hubiese destruido la flota de la Resistencia, excepto una nave, hubiésemos llegado al mismo final. JJ, menudo marronaco.
¿Ves? A esto me refiero. Estoy de acuerdo con casi todo lo que dices. Pero no puedo decir que la peli es MUY MALA cuando estoy deseando volver a verla. Porque la parte buena es TAN buena que… puede con todo.
Pequeñas respuestas a lo que dices: en el ep. V cuando Luke entra en la zona del Lado Oscuro realmente tampoco pasa nada, ¿y qué? El ordeño es un guiño a la leche azul, que mola muchísimo. Las monjitas no me rechinan, son habitantes que me recuerdan a los jawas del ep. IV. ¿Y cómo sabes que Leia nunca ha uitilizado la Fuerza?
Pero bueno, en líneas generales de acuerdo. Ya lo dije, quita la parte de Finn y Rose, y la peli pasa de ser muy mala a una película de Star Wars con todo derecho.
Sí, pero durante toda la película voy saliendo poco a poco ¿Cómo es posible que en una peli de SW solamente me emocione cuando R2D2 proyecta la grabación de Leia?
Respecto a lo del ep. V, vale no pasa nada, pero es un momento muy intenso, con mucha fuerza y que te muestra los temores de Luke. La verdad es que después de reflexionar sobre esta parte del ep VIII, creo que la idea está bien, el miedo de Rey es la soledad/origen de sus padres, pero me falla todo el proceso: sus copias, el chasquido de dedos, creía que se iba a poner a bailar sevillanas.
Sí, la leche azul mola, pero el ordeño a unos bichos que son un asco no, además las ubres están en la entrepierna… mejor lo dejamos.
Si quito la parte de Finn y Rose, me sigue quedando una peli con un argumento que podría haberse resuelto en 15 min.
Hola de nuevo Brottor, sí, ponme una buena pinta que esto tiene tela.
Respeto la opinión de cada uno y entiendo que la película pueda gustar a la gente, pero es mala, MUY mala, incluso me atrevería a decir que la peor. ¿Por qué opino esto? Porque, sacando de la ecuación a Rey/Kylo, en 150 min no ocurre prácticamente nada. ¿Tiene momentazos? Por supuesto que sí, de los mejores de la saga, pero no puedo valorar una película por 25 min.
Voy a empezar como Brottor, por lo peor, para así dejarme el buen sabor de boca para el final, porque mira que lo necesito.
Para mí lo peor es que a nivel de trama no se ha avanzado nada y toda la película está construida sobre algo sin sentido: la Resistencia es atacada en un inicio trepidante, con un Poe que se sale por su talento como piloto y cómico, genial. Tras destruir un ¿superdestructor? consiguen escapar, Ups!! No, la Última Orden ha conseguido rastrearlos. Nunca había ocurrido, pero ahora sí, la falta de combustible hace que sea cuestión de tiempo su completa eliminación. El plan es seguir así hasta morir, planazo Almirante Holdo. ¿Por qué no cada nave de la Resistencia tira por un camino? O bien ¿Evacuas la nave principal y la estampas como al final, pero a la hora de peli?
Altramuzplan: Nos piramos a buscar al único tipo de la galaxia que puede abrir la puerta. Vale que te imaginas que van a un sitio infame y llegan a Montecarlo, tiene su punto y mola ver a los pijos de SW. Pero toda esta parte es tan horrible que solamente se soluciona con varios Deus ex machina seguidos: nos encarcelan, pero justo con ¿el otro? descifrador de la galaxia; BB8 el guerrero definitivo; cuando nos van a capturar nos salvan con la nave desde el precipicio. Y lo peor, ¿todo esto para qué? Para nada: se infiltrarán, no podrán quitar el rastreo, serán capturados (explosión que acaba con un ejército menos con los protas, lucha con Phasma, otro gran desaprovechado) y escaparán. Si se hubiesen quedado con el resto, habría ocurrido lo mismo. Vale, algunos diréis que encienden la llama en Huckleberry Finn & co, bueno, es posible, pero me saca de la peli.
Vale que Rey es la leche, me encanta el personaje y Daisy lo hace de miedo (mejor en el VII, pero vale) ahora bien, no ha recibido ningún entrenamiento Jedi. Llevamos toda la saga viendo la importancia de la relación maestro/padawan: Qui Gon Jinn, Obi Wan y Joda han estado entrenando marcialmente, pero sobretodo espiritualmente a sus padawans. Aquí, el entrenamiento que recibe Rey (independientemente de si son 2 o 3 lecciones) es ínfimo. ¿Esto ya no es importante? ¿Cómo es posible que sea capaz de vencer a la guardia de élite de Snoke y plantar cara a Kylo, un tipo que ha recibido años de entrenamiento?
La bajada a las profundidades es de coña. Hay algo oscuro en la isla… voy a bajar. Me parece genial, pero ¿qué ocurre? NADA, otra vez no ocurre NADA.
Los últimos Jedis es tramposa, te dicen que la nave puede ser rastreada de alguna forma, poniéndote en bandeja la existencia de un traidor, te presentan a Holdo como una auténtica gili#%&&@$, que además de insultar a nuestro querido Poe no tiene ningún plan más que la completa desaparición de la Resistencia, tienes un motín… Pero al final todo esto se queda en nada.
Por no extenderme mucho más mencionaré: el ordeño, las monjitas, Chewee está en la isla y ahora no está, ¿Cómo llega Rey al Halcón tras la lucha con Kylo? y lo más acojonante: un VIP que NUNCA ha manejado/utilizado la Fuerza, la primera vez que lo hace es para revivir y volar hasta una nave, parfavar.
Como he dicho tiene momentos de lo mejor de la saga. La conexión Kylo/Rey me encanta, muy creíble, la proyección de Luke al final es brutal y lo mejor: Kylo. El gran criticado en el VII, a mí me encantó su ira, la búsqueda de su espacio… pero ahora mejora mucho, Adam lo borda.
En definitiva, los episodios I-III no me gustan especialmente, pero veo cosas de SW. El VII, en líneas generales me gustó, especialmente el principio y la relación Rey/Kylo y consiguió emocionarme. Pero el VIII no me dice nada, si en el primer ataque la Primera Orden hubiese destruido la flota de la Resistencia, excepto una nave, hubiésemos llegado al mismo final. JJ, menudo marronaco.
¿Ves? A esto me refiero. Estoy de acuerdo con casi todo lo que dices. Pero no puedo decir que la peli es MUY MALA cuando estoy deseando volver a verla. Porque la parte buena es TAN buena que… puede con todo.
Pequeñas respuestas a lo que dices: en el ep. V cuando Luke entra en la zona del Lado Oscuro realmente tampoco pasa nada, ¿y qué? El ordeño es un guiño a la leche azul, que mola muchísimo. Las monjitas no me rechinan, son habitantes que me recuerdan a los jawas del ep. IV. ¿Y cómo sabes que Leia nunca ha uitilizado la Fuerza?
Pero bueno, en líneas generales de acuerdo. Ya lo dije, quita la parte de Finn y Rose, y la peli pasa de ser muy mala a una película de Star Wars con todo derecho.
Sí, pero durante toda la película voy saliendo poco a poco ¿Cómo es posible que en una peli de SW solamente me emocione cuando R2D2 proyecta la grabación de Leia? Porque me han ido sacando poco a poco.
Respecto a lo del ep. V, vale no pasa nada, pero es un momento muy intenso, con mucha fuerza y que te muestra los temores de Luke. La verdad es que después de reflexionar sobre esta parte del ep VIII, creo que la idea está bien, el miedo de Rey es la soledad/origen de sus padres, pero me falla todo el proceso: sus copias, el chasquido de dedos, creía que se iba a poner a bailar sevillanas.
Sí, la leche azul mola, pero el ordeño a unos bichos que son un asco no, además las ubres están en la entrepierna… mejor lo dejamos.
Si quito la parte de Finn y Rose, me sigue quedando una peli con un argumento que podría haberse resuelto en 15 min.
Hombre! Por fin las opiniones de Brottor 😀
Pero no estoy de acuerdo en muchas cosas que comentas xD
Cuando dices que la trama de Finn no sirve para nada. ¿Es que todo en las películas tiene que servir siempre para algo? ¿Es que no pueden salir las cosas mal? Esta obsesión por «esto es relleno y no aporta nada» que he leído y oído estos días es un error cuando sólo se utiliza para echar por tierra la película. Además, como decía, la parte de Finn sí aporta: dejar de pensar en si mismo y sólo en Rey para ayudar en un bien mayor. Y de regalo, conocemos a Rose 😉
Speeder. Lo mismo. Que no todo lo que vemos tiene que ser para que los buenos ganen o para que sirva para algo, y aún así en este caso sí que sirve para algo: van a la desesperada para ganar tiempo. No esperan hacer nada espectacular porque es imposible que naves tan viejas y cutres hagan algo más que despistar y entretener a la Primera Orden para que los demás escapen. Y oye, Finn intenta algo a la desesperada, pero obviamente iba a palmarla.
Primer fallo de guión. Pues igual se queda en dos lecciones porque Rey se pira. O es como dices. Veremos.
Segundo fallo de guión. Este me hace gracia xD Snoke nunca debió existir, y bien que se lo carguen ya. Si no sabemos nada de su pasado, da igual, tampoco sabemos el pasado de Yoda o Palpatine y nadie se rasga las vestiduras.
Tercer fallo de guión. En esta película no lo cuentan. No hay problema. Es una trama más que podrán o no desarrollar. Aunque, y esto es subjetivo, creo que los niños jedi tienen algo que ver.
Cuarto fallo de guión. C3-PO. Ya al final del episodio VII lo tiene amarillo. E incluso en El Despertar menciona que podría arreglárselo. No mentía.
Quinto fallo de guión. Eran rebeldes y ahora son resistencia. Admiten los dos nombres en mi opinión xD Yo los seguiré llamando Rebelión 😛
De los momentazos, pues estoy de acuerdo. Leia mola mil. Luke es el mejor. Rey por fin sabe qué es la fuerza. Kylo acaba con su molesto líder. Finn y Poe ahora son más maduros y son los nuevos héroes de la Rebelión.
Nota de la película: 9/10.
¡Fran! Bueno, poco que añadir, opiniones enfrentadas y en muchos casos coincidentes. ¡Gracias por tu extenso comentario!
Sólo dos matices:
– Lo que no me gusta de la escena de Finn y Rose no es que no sirva para nada (eso es la guinda), sino que no le veo ningún sentido argumental en mitad de una supuesta persecución. Pero sí es verdad que introducir a niños usuarios de la Fuerza que se empiecen a identificar con la Rebelión mola.
– Sí sabemos el pasado de Yoda y Palpatine. Yoda es introducido por Obi Wan cuando le dice a Luke que vaya a buscarle. Luke, antes de encontrarle, lo único que sabe de él es que es un maestro jedi… suficiente. Y la historia de Palpatine se aclara con los episodios I-III, pero realmente no hace falta saber mucho más: es el Emperador, y ya está, pero antes de que saliesen éstas ya era algo más: es alguien que está por encima del malo malísimo (Darth Vader) y sólo por eso ya acojona. Snoke es… no sé, ¿quién es Snoke? ¿Por qué tiene esa pinta? Ya, no importa… ahora… pero creo que es un fallo de guión. Una oportunidad perdida, si lo prefieres.
Yo no me atrevo a darle una nota a esta película. Creo que me quedaría corto pusiese lo que pusiese.
Esto estando yo por Madrid molaría más ;D
Lo de Palpatine te lo compro, pero aún así pienso que hay mucho misterio de su pasado, y más todavía de su maestro. Hay libros y tal, pero en las películas I a III creo que falta mucha información y de ahí que diga que también es criticable si es que queremos criticar lo de Snoke (que igual terminan también con libros contando sus orígenes)
Un abrazote!
Yo creo que es una lastima no haber invertido más en el villano , ya no como historia si no como antagonista malvado. Sobre este punto es como cuando explotan rebeldes genéricos no hay emoción y ahí es el fallo podría haber sido mucho mejor pero no. Cómo aquel episodio de diálogos de bolsillos , futbolistas que prometían pero…
Snoke fuera! xD
Yo en general la peli soy de los que no le ha gustado. No la odio , simplemente es más frustración por la oportunidad desperdiciada. Creo que la peli se hace un lío con sigo misma , ok intenta agravar a todos y ser una peli de niños y de mayores y de adolescentes y de fans y de muggels… Y eso es un error, así acabas con algo que habría que evitar en cine y es que cada escena haga crecer a los personajes o el conflicto de los mismos o al menos si hay acción que la sientas …
Yo veo esto como una partida de rol mal dirigida donde por masterazo la primera orden de pronto está a punto ( 6 semanas ?) de dominar toda la galaxia. Y me pones una batalla de inútiles va mancos, exceptuando a Poe que es poner a Maradona a jugar en un partido de patio de colegio. Dan pena los buenos y los malos xD. Luego yo ya soy un sibarita de las películas y uso motores relacionales para evitar pelis que se que no me gustan . Y aquí a mi el pobre Finn y su arco con cuña romántico me sobra. En general me ha hecho la película larga y si tuviera reloj lo habría mirado. Y una vez comentes varios errores no te voy a perdonar por llevar sello star wars. Es más con ese presupuesto podrías haber contestado al menos 3 guinistas becarios que leyeran el guión una vez , o un editor que es lo que salvo al episodio 4. En resumen es una pena , hay gente que le gusta , pero yo creo que es el efecto novedad al igual que la amenaza fantasma gustaba cuando era lo único había nuevo de star wars y con los años ves los gungans . En mi caso la vi en el cine y me gustó… Y ahora pues efectivamente veo que es bastante mala xD , y que cómo está tiene momentos buenos . Finalmente creo que tb es una putada para star wars , al igual que la ha pasado al Hobbit , que ahora es la era de las series y que en 10 horas hay tiempo para desarrollar personajes y tramas con mejor puntería y tiempo , y si la cagas pues luego ese episodio no se le ve .
Aquí lo dejo por hoy xD.
Realmente no puedo discutirte amigo mío que la película pudiera ser mejor. Seguramente sí. Pero a mí tal y como está me gusta y creo que todos los personajes avanzan en su historia individual y que en general la saga también progresa, y además cargándose lo anterior casi de raíz. Tampoco es bueno tener «la lacra» de las películas antiguas.
Por ahí decía alguien que esto ya no era Star Wars y que había que acostumbrarse (o no, y dejar de verlas xD)
¡Coño Purroy! Un honor verte por aquí…
Pues coincido en buena parte, ya lo has visto. Lo que pasa es que los momentos buenos son tan buenos que me hacen dudar.
El episodio I es infinitamente peor, no sólo por los gungans (la frase «El capitán Panaka hurdirá una estratagema» me persigue en sueños); Anakin es insufrible, Darth Maul está muy desaprovechado, junto a Qui Gon son los que más molan, una pena que no sobrevivan. Es curioso cómo, en mi opinión, el Ep. I es la peor de todas pero tiene el mejor duelo de sables láser de toda la saga.
Con esta película no pasa lo mismo, estoy seguro de que volveré a verla, dándole al FFW cuando toque la parte de Finn y Rose.
Hombre! Por fin las opiniones de Brottor 😀
Pero no estoy de acuerdo en muchas cosas que comentas xD
– Escena del casino. Si bien para mí es la más floja de toda la película, sí que me gustó. No hay que quedarse con la flipaera del principio de Finn, que al fin y al cabo es un comentario que hace y poco más. Hay que quedarse con el detalle de haberse encontrado con los niños jedi y que ellos vean que hay gente resistiendo en algún punto de la galaxia y que también quieren ser libres como ellos. La escena final con el niño cogiendo la escoba como el que chupa un helado y luego mirando las estrellas no es baladí.
– Cuando dices que la trama de Finn no sirve para nada. ¿Es que todo en las películas tiene que servir siempre para algo? ¿Es que no pueden salir las cosas mal? Esta obsesión por «esto es relleno y no aporta nada» que he leído y oído estos días es un error cuando sólo se utiliza para echar por tierra la película. Además, como decía, la parte de Finn sí aporta: dejar de pensar en si mismo y sólo en Rey para ayudar en un bien mayor. Y de regalo, conocemos a Rose 😉
– Speeder. Lo mismo. Que no todo lo que vemos tiene que ser para que los buenos ganen o para que sirva para algo, y aún así en este caso sí que sirve para algo: van a la desesperada para ganar tiempo. No esperan hacer nada espectacular porque es imposible que naves tan viejas y cutres hagan algo más que despistar y entretener a la Primera Orden para que los demás escapen. Y oye, Finn intenta algo a la desesperada, pero obviamente iba a palmarla.
– Primer fallo de guión. Pues igual se queda en dos lecciones porque Rey se pira. O es como dices. Veremos.
– Segundo fallo de guión. Este me hace gracia xD Snoke nunca debió existir, y bien que se lo carguen ya. Si no sabemos nada de su pasado, da igual, tampoco sabemos el pasado de Yoda o Palpatine y nadie se rasga las vestiduras.
– Tercer fallo de guión. En esta película no lo cuentan. No hay problema. Es una trama más que podrán o no desarrollar. Aunque, y esto es subjetivo, creo que los niños jedi tienen algo que ver.
– Cuarto fallo de guión. C3-PO. Ya al final del episodio VII lo tiene amarillo. E incluso en El Despertar menciona que podría arreglárselo. No mentía.
– Quinto fallo de guión. Eran rebeldes y ahora son resistencia. Admiten los dos nombres en mi opinión xD Yo los seguiré llamando Rebelión 😛
De los momentazos, pues estoy de acuerdo. Leia mola mil. Luke es el mejor. Rey por fin sabe qué es la fuerza. Kylo acaba con su molesto líder. Finn y Poe ahora son más maduros y son los nuevos héroes de la Rebelión.
Nota de la película: 9/10.
¡Fran! Bueno, poco que añadir, opiniones enfrentadas y en muchos casos coincidentes. ¡Gracias por tu extenso comentario!
Sólo dos matices:
– Lo que no me gusta de la escena de Finn y Rose no es que no sirva para nada (eso es la guinda), sino que no le veo ningún sentido argumental en mitad de una supuesta persecución. Pero sí es verdad que introducir a niños usuarios de la Fuerza que se empiecen a identificar con la Rebelión mola.
– Sí sabemos el pasado de Yoda y Palpatine. Yoda es introducido por Obi Wan cuando le dice a Luke que vaya a buscarle. Luke, antes de encontrarle, lo único que sabe de él es que es un maestro jedi… suficiente. Y la historia de Palpatine se aclara con los episodios I-III, pero realmente no hace falta saber mucho más: es el Emperador, y ya está, pero antes de que saliesen éstas ya era algo más: es alguien que está por encima del malo malísimo (Darth Vader) y sólo por eso ya acojona. Snoke es… no sé, ¿quién es Snoke? ¿Por qué tiene esa pinta? Ya, no importa… ahora… pero creo que es un fallo de guión. Una oportunidad perdida, si lo prefieres.
Yo no me atrevo a darle una nota a esta película. Creo que me quedaría corto pusiese lo que pusiese.
Esto estando yo por Madrid molaría más ;D
Lo de Palpatine te lo compro, pero aún así pienso que hay mucho misterio de su pasado, y más todavía de su maestro. Hay libros y tal, pero en las películas I a III creo que falta mucha información y de ahí que diga que también es criticable si es que queremos criticar lo de Snoke (que igual terminan también con libros contando sus orígenes)
Un abrazote!
Yo creo que es una lastima no haber invertido más en el villano , ya no como historia si no como antagonista malvado. Sobre este punto es como cuando explotan rebeldes genéricos no hay emoción y ahí es el fallo podría haber sido mucho mejor pero no. Cómo aquel episodio de diálogos de bolsillos , futbolistas que prometían pero…
Snoke fuera! xD
Yo en general la peli soy de los que no le ha gustado. No la odio , simplemente es más frustración por la oportunidad desperdiciada. Creo que la peli se hace un lío con sigo misma , ok intenta agravar a todos y ser una peli de niños y de mayores y de adolescentes y de fans y de muggels… Y eso es un error, así acabas con algo que habría que evitar en cine y es que cada escena haga crecer a los personajes o el conflicto de los mismos o al menos si hay acción que la sientas …
Yo veo esto como una partida de rol mal dirigida donde por masterazo la primera orden de pronto está a punto ( 6 semanas ?) de dominar toda la galaxia. Y me pones una batalla de inútiles va mancos, exceptuando a Poe que es poner a Maradona a jugar en un partido de patio de colegio. Dan pena los buenos y los malos xD. Luego yo ya soy un sibarita de las películas y uso motores relacionales para evitar pelis que se que no me gustan . Y aquí a mi el pobre Finn y su arco con cuña romántico me sobra. En general me ha hecho la película larga y si tuviera reloj lo habría mirado. Y una vez comentes varios errores no te voy a perdonar por llevar sello star wars. Es más con ese presupuesto podrías haber contestado al menos 3 guinistas becarios que leyeran el guión una vez , o un editor que es lo que salvo al episodio 4. En resumen es una pena , hay gente que le gusta , pero yo creo que es el efecto novedad al igual que la amenaza fantasma gustaba cuando era lo único había nuevo de star wars y con los años ves los gungans . En mi caso la vi en el cine y me gustó… Y ahora pues efectivamente veo que es bastante mala xD , y que cómo está tiene momentos buenos . Finalmente creo que tb es una putada para star wars , al igual que la ha pasado al Hobbit , que ahora es la era de las series y que en 10 horas hay tiempo para desarrollar personajes y tramas con mejor puntería y tiempo , y si la cagas pues luego ese episodio no se le ve .
Aquí lo dejo por hoy xD.
Realmente no puedo discutirte amigo mío que la película pudiera ser mejor. Seguramente sí. Pero a mí tal y como está me gusta y creo que todos los personajes avanzan en su historia individual y que en general la saga también progresa, y además cargándose lo anterior casi de raíz. Tampoco es bueno tener «la lacra» de las películas antiguas.
Por ahí decía alguien que esto ya no era Star Wars y que había que acostumbrarse (o no, y dejar de verlas xD)
¡Coño Purroy! Un honor verte por aquí…
Pues coincido en buena parte, ya lo has visto. Lo que pasa es que los momentos buenos son tan buenos que me hacen dudar.
El episodio I es infinitamente peor, no sólo por los gungans (la frase «El capitán Panaka hurdirá una estratagema» me persigue en sueños); Anakin es insufrible, Darth Maul está muy desaprovechado, junto a Qui Gon son los que más molan, una pena que no sobrevivan. Es curioso cómo, en mi opinión, el Ep. I es la peor de todas pero tiene el mejor duelo de sables láser de toda la saga.
Con esta película no pasa lo mismo, estoy seguro de que volveré a verla, dándole al FFW cuando toque la parte de Finn y Rose.