Antes de nada, que quede muy claro, este artículo está lleno, llenísimo de
¡¡¡SPOILERS!!!
Avisados quedáis.
Dicho esto, como cada año (y ojalá esto siga así por mucho tiempo) me dispongo a comentar mis impresiones de la película de Star Wars que toca.

Los últimos jedi, ¿la mejor o la peor?
Son muchos los comentarios que he leído por la web, y casi todos coinciden en una cosa: o es la mejor, o es la peor película de toda la saga. ¿Cómo es esto posible?
Pues porque la película está llena de altibajos. Pero es que los “alti” son tan altos que te dejan con la boca abierta, y los “bajos” también son tan bajos que por momentos no sabes si te están tomando el pelo o qué demonios está ocurriendo ahí.
Lo que está claro es que la película no te deja indiferente, muy al contrario de las opiniones de sesudos boyeros (me refiero a los conductores de bueyes, claro… guiño guiño) que se las dan de críticos académicos sin más mérito en sus artículos que causar polémica con sus declaraciones. Perdonad, que me desvío… continúo.
Decía que la película no te deja indiferente. Varias horas después de haberla visto, la verdad es que aún estoy procesando toda la información. Y no sé si decantarme por decir que es buena o mala. Si me dejo guiar por mis emociones y por el puro entretenimiento, entonces no dudo en afirmar que es buenísima. Pero si me quedo con la historia en su conjunto y los inconcebibles fallos de guión, me temo que debo reconocer que la cosa no ha estado a la altura.
Antes de tomar una decisión, me centraré en los clásicos mejores y peores aspectos, pero mejor en orden inverso, porque esta franquicia significa tanto para mí que quiero quedarme con un buen sabor de boca.
Lo peor de Los últimos jedi
Escenas absurdas
Se lleva la palma la escena del casino y del planeta… como se llame. Yo no entendía nada: en plena “persecución” (por llamarlo de alguna forma), dos héroes de la Resistencia (¿o es Rebelión? no me queda claro… luego hablaré de esto) se piran a un planeta a buscar a un tipo que sabe mogollón de descifrar códigos.
Bueno, asumamos que las distancias espaciales son salvables. Pero es que la escena no tiene pies ni cabeza. Finn está flipando en ese planeta de habitantes ricachones y decadentes, en lugar de cumplir su vital misión, única esperanza de huida para sus amigos Resistentes/Rebeldes. Por un momento hasta temí que se pusiese a jugar a las cartas.
Tan sólo la presencia de BB8 y de un inesperado (y acertadísimo) Benicio del Toro salvan un poco la situación. Pero sigue siendo absurda, pues finalmente ese personaje no es el mismo al que iban a buscar, supuestamente único en la galaxia, ¡sino que se lo encuentran de pura casualidad en una celda!
Y lo peor de todo es que todo eso no sirve para nada en la trama. En fin, prescindible completamente. Supongo que lo han metido para que Finn tenga un protagonismo que no tendría de otra forma (este personaje no termina de encontrar su sitio en la saga), y para propiciar su duelo final (y muy descafeinado por cierto) con Phasma.
Pero es que hay más, como el intento de motín de Poe, que termina a tiros ¡entre miembros de la propia Resistencia/Rebelión! O como el absurdo “ataque” de los speeders, que no hacen absolutamente nada: no pegan ni un sólo tiro, lo único que hacen es avanzar, morir, y retroceder los que quedan; muy espectacular al principio, sí, y muy épico por los huevazos que le echan… pero absurdo e inútil.

Fallos de guión
Hay cosas que permanecen inconclusas o sin explicación. Algunos ejemplos:
- Luke le dice a Rey que le va a enseñar tres lecciones y luego por qué los jedi deberían desaparecer. Si no me equivoco, la cosa acaba en la segunda lección. Si el objetivo era dejarlo abierto para que en la siguiente película reaparezca Luke y termine el entrenamiento de Rey, entonces no digo nada. Pero hasta entonces, sospecho que es un descuido.
- ¿Quién coño es Snoke? Parecía llamado a ocupar un papel igual al del Emperador, o sea de malo malísimo por encima incluso del mitiquísimo Darth Vader (que ya es decir). Ojo, me parece todo un acierto que en esta película muera y sea el mismísimo Kylo Ren quien se lo cargue, pero seguimos sin saber de dónde ha salido, por qué era tan poderoso, por qué estaba tan deformado…
- ¿Qué paso con los otros estudiantes de Luke? Él explica que Kylo Ren mató a algunos y se llevó a otros. ¿Dónde están el resto?
- ¿Por qué C3-PO ya no tiene un brazo rojo?
- Lo he dicho antes: ¿es la Resistencia o es la Rebelión? A lo largo de la película queda clarísimo que lo segundo, pero precisamente por esto no lo entiendo. En la saga original eran Rebeldes porque… bueno, pues porque se rebelaban contra la autoridad establecida, el Imperio. Pero en la saga nueva los rebeldes, de haberlos, serían la Primera Orden, ¿no? Ya en el texto inicial de la película hablan de la Rebelión, algo que me ha rechinado muchísimo. No sé, para mí es un fallo de guión.
Pero sobre todo, el absurdo argumento central de la película: la “persecución” de la flota de la Primera Orden a los restos de la flota Resistente/Rebelde, que se va quedando sin gasolina. Muy ridículo.
La sensación de que esto tiene que acabarse ya
Es lamentable pero es así: salí del cine con la sensación de que la cuerda se ha acabado. Los personajes clásicos no pueden aportar mucho más, algunos como C3-PO ya molestan más que otra cosa. Y los nuevos, o no están a la altura (Finn, Hux), o tampoco tienen mucho más recorrido.
Esta historia, la metatrama de Star Wars, tiene que acabar. Tiene que tener un final. Yo no digo que Disney deje de explotar a la gallina de los huevos de oro, pero debe hacerlo con spin-off, con series, con fórmulas que no se carguen el núcleo principal de la historia. Hay un riesgo muy grande de desmitificar a ciertos personajes, a la Fuerza (ocurrió con los malditos midiclorianos) o el mismo universo. Eso no debe pasar.
Espero y deseo que el Episodio IX sea mitiquísimo, espectacular y un digno final a toda la saga (y a sus personajes más icónicos, en este caso estoy pensando en Leia y Chewacka, que de ahí no pueden pasar), porque no se merece menos. Pero sobre todo espero que sea conclusivo, que no deje cabos sueltos.
Lo mejor de Los últimos jedi
Los momentazos
Hay unos cuantos, pero me quedo sobre todo con la escena final en la que Luke sale por la puerta con un par de huevos para enfrentarse él solito a la Primera Orden. El espectador ya intuye que tendrá un plan, que no va a ir allí a morir absurdamente. Pero ese momento de sólo ante el peligro es tremendo. Me quedé con la boca abierta en el cine, y no es un decir. Creo que es la primera vez que una escena me asombra tanto.
Y lo mejor de todo es que lo que vino después estuvo a la altura: Luke quitándose el polvo con suficiencia después del bombardeo masivo, el duelo con Kylo Ren (que en mi opinión sale muy reforzado en esta película, algo que necesitaba el personaje como el comer), y el truco detrás de todo esto. Ha sido genial.
Pero hay muchos más: la pelea de Rey y Kylo Ren con los acólitos de Snoke, BB8 pilotando un andador liándola pardísima, Poe cargándose él solito todos los cañones del acorazado en una lección magistral de pilotaje, la aparición de Yoda (de no haber aparecido habría sido un bajonazo, pero no por ello su aparición deja de tener fuerza, nunca mejor dicho… eso sí, me ha faltado Obi Wan), el ataque del crucero entrando en hipervelocidad, Chewacka echando abajo la puerta de la cabaña…
Y por supuesto “la escena” de Leia. Ya sabéis a cuál me refiero. Hay quien la vio bastante ridícula. Yo creo que podría haberse ejecutado mejor, el “vuelo” espacial queda muy poco creíble, eso es cierto. Pero ha sido un gustazo verla por fin haciendo algo con la Fuerza, y demostrando que no ha aparecido en esta saga sólo para dar pena. Además ha sido toda una sorpresa: todo el mundo esperaba, con el lamentable fallecimiento de Carrie Fisher, que ése fuese el final del personaje; tengo mucha curiosidad por ver cómo lo resuelven en la siguiente película, supongo que a base de ordenador.

Los guiños
También hay multitud, y se agradecen.
- Los dados de Han Solo.
- El X-Wing hundido en el planeta de Luke.
- El mensaje de R2-D2 mostrando la grabación de Leia para convencer a Luke de que tome partido.
- La evidente similitud de escenas y de argumento con El Imperio contraataca, que pasa mucho más desapercibida que la misma “similitud” entre los episodios IV y VII.
- El levantamiento de piedras con la Fuerza.
- La zona del Lado Oscuro.
- Los estrangulamientos con la Fuerza.
Los momentos cómicos
Podrían rechinar, pero creo que están bien escogidos y le dan frescura a la película. Luke tirando el sable cuando Rey se lo da (desmitificación total), Poe vacilando a Hux para hacerle perder tiempo, las gracias de BB8, Chewacka con sus nuevos coleguitas y el pollo que se va a comer, Leia diciendo a todo el mundo que qué hacen mirándola, que sigan a Poe (no sólo hace gracia, es un claro relevo en el liderazgo de lo que queda de la Resistencia/Rebeldía), Yoda diciéndole a Luke que los textos sagrados Jedi eran un coñazo (y Luke reconociendo que no los había leído), y así unos cuantos más.
La película de Luke Skywalker (y Rey)
Probablemente la protagonista sea Rey, pero Luke es un secundario de lujo. En mi opinión la película le hace justicia al personaje, es un auténtico homenaje a todo lo que representa, y le da un final más que digno.
Para toda una generación como la mía, que crecimos jugando con muñecos de Luke, es algo que se agradece.
Lo más interesante de la película es toda la parte de Luke y Rey, y su conexión con Kylo Ren. Le da coherencia a la saga, y habla de lo que todos queremos que se hable: de la Fuerza.

Mi conclusión acerca de Los últimos jedi
Sentimientos enfrentados. ¿Es la mejor película de Star Wars? Sin duda no lo es, pero yo no esperaba que lo fuese (para eso ya tenemos la trilogía clásica). ¿Es la peor? Desde luego que no, para eso ya tenemos el Episodio I (con la salvedad del duelo final con Darth Maul, claro).
Creo que es un error intentar calificar esta película. Son demasiados los momentos y las sensaciones. Si nos ponemos analíticos y boyeros, pues sí, es una mala película porque tiene un mal guión conductor, sobre todo en la primera parte.
Pero si me quedo con las sensaciones, que creo que prevalecen sobre el resto, tengo un buen sabor de boca. Estoy deseando ver el Episodio IX y, como dije antes, que la cosa acabe ahí.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Me alegro! Pues ahora te agradecería que hagas algo tú por mí. Por ejemplo:
- ¡Colabora! ¡Ayuda a mantener la Taberna!
- Suscríbete a la Newsletter. Es fácil, gratis, y te puedes dar de baja cuando quieras.
- Compártelo en las redes sociales. Un simple clic en el icono correspondiente.
- Deja un comentario. ¡Los respondo todos!