Contacto - Carrito

La taberna de Brottor
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Acerca de mí
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Acerca de mí

Reseña de Fanhunter Assault, el juego de cartas

06/02/2020  |  By Brottor In Juegos de rol y de mesa

Bienvenido a Barnacity. Para empezar… ¡estás arrestado!

No se me ocurre mejor forma de empezar el artículo que utilizar la frase más conocida de Fanhunter.

¿Cómo? ¿Que qué es Fanhunter?

Si tengo que explicártelo es que aún no eres un verdadero fan.

Pero haré el esfuerzo, por si acaso, y resumiré (mucho): Fanhunter es un universo creado por un fan (Cels Piñol) para fans. Donde digo fan me refiero a lo que todo el mundo llama, con frecuencia despectivamente, friki. O sea, los aficionados apasionados enfermos de un tipo de hobby: los juegos de rol, los wargames, el cine, los cómics, el manga, los videojuegos…

Es un mundo distópico en el que los fans luchan para salvaguardar la subcultura de las garras del Papa Alejo (inspirado en Alejo Cuervo, el editor y propietario de la archiconocida Gigamesh), el típico villano al que le coges cariño porque derrocha carisma.

Resulta inevitable sentirse identificado con estos fans, que son lo que todos nos imaginamos que somos: si eres un wargamer, eres un experto en estrategia; si eres un cinéfilo, recitas las citas de tus películas favoritas e incluso adquieres algunas de las habilidades de sus proagonistas; lo mismo con los cómics.

En un contexto de batallas cargadas de épica y aventuras emocionantes, por supuesto basadas en las grandes historias que todos conocemos, Fanhunter entra por los ojos (los narizones son la firma indiscutible del autor) pero te quedas por las risas y las referencias a nuestros hobbys favoritos.

Pues de todo esto va el juego de hoy.

Fanhunter Assault

Fanhunter Assault es un juego de cartas que recrea el concepto básico de Fanhunter: cada jugador encarna a un fan (comiquero, cinéfilo…) cuyo objetivo es poner a salvo cuantas más reliquias mejor. Ganará el jugador que más puntos acumule, por reliquias o por derrotar a los enemigos que vayan saliendo.

En efecto, no es un juego cooperativo, y sí hay mecánicas para putear a los demás. Pero no es algo que elimine de la partida a nadie, y en cualquier caso el humor es predominante, así que no es el típico juego que crea enemistades o rompe parejas.

Aunque la baraja impone su propia aleatoriedad, el juego está pensado para que haya tres fases de historia, y vayas avanzando por los diversos mazos a medida que prospera el personaje. De hecho hay una variante en las reglas, el modo historia, que prepara un poco mejor los capítulos de la misma para que dé la sensación de estar siguiendo un guión, y que resulta muy recomendable para darle chicha al juego.

La mecánica es muy simple, pudiendo hacer dos acciones en cada turno. Y cuando el mazo de cartas se acaba… se acabó la partida. Sencillo pero efectivo.

Portada de Fanhunter Rorke’s Drift. Ya sé que no es parte del juego de cartas, pero es que es una obra de arte. Mucho ha llovido desde los dibujos originales de los narizones.

Ambientación Fanhunter

Un detalle simpático que me llamó la atención es que algunas reliquias tienen valor negativo, es decir, almacenarlas penaliza al jugador. A menos que sea un fan de la temática en cuestión, en cuyo caso siempre se le suman 2 puntos (pasando por tanto de -1 a +1). Esto hace que no todas las reliquias tengan el mismo valor para todos los jugadores, y al tiempo le da un carácter argumental muy chulo.

Éste es un ejemplo de la sensación que tenemos al jugar a Fanhunter Assault. Y es que estos detalles están cuidados para que el jugador sienta que realmente está en el mundo que conoce.

Aparecen los principales personajes de la franquicia (un acierto que sean NNJ, es decir, Narizones No Jugadores), los antagonistas más conocidos, e incluso el mismísimo Papa Alejo (que, por cierto, me dio la victoria en la última partida que jugué).

El resultado es un juego ágil, divertido, rápido de jugar (aunque no sé si lo describiría como filler), especialmente apto para los fans de Fanhunter. Sin embargo… creo que precisamente por esto no es muy apto para los no-fans, o al menos para quienes no sepan de qué va el rollo.

Así que estáis avisados: si vais a jugar a Fanhunter Assault, primero leed los cómics. Y cuando acabéis de reír, ya podéis darle a las cartas.

Lo mejor de Fanhunter Assault

  • Las ilustraciones, marca de la casa (a todo color y de gran calidad).
  • El ambiente de Fanhunter, muy conseguido.
  • La sencillez. El manual se lee en pocos minutos, y se aprende a jugar en menos.

Lo peor de Fanhunter Assault

  • No (muy) apto para quienes desconozcan la obra de Cels Piñol.
  • Demasiado caótico en algunas ocasiones: aleatoriedad, interacción de los jugadores…
  • No puedes matar a Don Depresor.

Conclusión

No es el mejor juego de cartas que hay, ni mucho menos, pero sí es divertido y merece mucho la pena, sobre todo si en su momento disfrutaste con los cómics de Fanhunter. Pero si no eres fan de éstos, te vas a perder el principal aliciente del juego.

Como siempre, aquí os dejo el enlace de compra.

Article by Brottor

Fan y veterano jugador de rol y wargames. Escritor de novela histórica y relatos, bloguero y podcaster cuando me dejan.

Previous StoryEmpezando en wh40k (I) – Capítulos de Marines Espaciales
Next StoryEmpezando en wh40k (II) – Fuerzas del Caos

1 reply added

  1. Pingback: 2architects

    1pliable

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Mis libros

Suscríbete a la Newsletter

Podcast

  • La Taberna de Brottor 4 - Mitología

    En este cuarto episodio, traigo de invitado a Aritz Pérez Berra (elconstructordemundos.com), para hablar de mitología y contar historias de la recopilación mitológica "Una última luna", de Hela Ediciones. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:07:20 Primer relato: Dioses Olvidados, de Mercè Omar 0:38:34 Comentarios del primer relato e historias mitológicas vascas 1:08:20 Segundo relato: En el hielo, de Maeva Nieto 1:36:50 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: American Gods Main Title Theme - Brian Reitzell Relato 2: Totentanz - Eter (www.cthulhumusic.com)

  • La Taberna de Brottor 3 - Inteligencia Artificial

    En este tercer episodio, traigo de invitado a Benavente, del podcast Esta noche va a ser muy larga, para contar historias cuya temática es la Inteligencia Artificial. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:12:01 Primer relato: Razón, de Isaac Asimov 0:46:44 Comentarios del primer relato 0:59:25 Segundo relato: La pregunta correcta, de Nieves Delgado 1:12:34 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Search for Destiny - Royalty free Relato 2: Awaken- Royalty free

  • La Taberna de Brottor 2 - Animales y el terror

    En este segundo episodio, cuento con mi invitada Marina (La Voz de Horus) para relatar tres historias de animales terroríficos. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:09:17 Primer relato: El lobo gris, de George MacDonald 0:22:35 Comentarios del primer relato 0:25:29 Segundo relato: El sabueso, de H.P. Lovecraft 0:42:49 Comentarios del segundo relato 0:46:07 Tercer relato: El gato del Brasil, de Arthur C. Doyle 1:31:01 Comentarios del tercer relato y despedida Créditos Imagen: fragmento del cartel de la película "The pack". Audios: Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Morgana rides - Kevin MacLeod - Royalty free Relato 2: Dweller on the threshold - Ether EP - www.cthulhumusic.com (Creative commons) Relato 3: Shamanistic - Kevin MacLeod - Royalty free

Últimos artículos en la Taberna

  • Stationfall
    por Prosciutto el 15/03/2023 a las 4:25 pm

    No, el juego de ordenador no, el de tablero. Si no sabías que existió una aventura conversacional de ordenador con este título tienes licencia para llamarme carca, y no te faltaría razón si lo haces. Sin embargo el que nos ocupa no guarda relación con aquel, tratándose de un juego reciente que lleva un tiempo La entrada Stationfall se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Profundizando en la escuadra Agastus
    por Brottor el 28/02/2023 a las 12:46 pm

    Ya sabéis todos que tenemos una nueva caja de marines, la Escuadra Agastus. Sobre las reglas ya hemos hablado en el podcast de esta semana, realmente no hay mucho más que decir. Ahora ya que cada cual decida si le gustan, si le vienen bien para su ejército, para su colección, o lo que sea. La entrada Profundizando en la escuadra Agastus se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Obi Wan, Andor y Willow, o la importancia de las expectativas
    por Brottor el 03/02/2023 a las 4:24 pm

    Pues aquí tenemos tres series. Las tres con la misma productora: Lucasfilm. Y las tres con un poderoso trasfondo detrás. Mucho se ha hablado de estas series en redes sociales. Aquí va mi particular opinión. Intentaré no extenderme demasiado, pero no prometo nada. Voy a ir de menos a más, según mi gusto. Obi Wan La entrada Obi Wan, Andor y Willow, o la importancia de las expectativas se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Marines y Sangrientos tras las Arcas de perdición
    por Brottor el 25/01/2023 a las 4:56 pm

    Pues aquí tenemos un nuevo Aprobado por el capítulo, las Arcas de perdición, que definirá los próximos 6 meses, junto al último Balance de puntos y FAQs actualizadas. Como siempre, tenéis todo analizado en detalle en el podcast correspondiente: Y aunque he dicho de todo acerca del cambio a los marines, quiero profundizar un poco La entrada Marines y Sangrientos tras las Arcas de perdición se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Torneíto de año nuevo en el local del Cobrador
    por Brottor el 11/01/2023 a las 11:16 am

    La vida no me deja vivir, pero a veces encuentro un hueco para mis hobbies. Así que cuando se presentó la ocasión, no lo dudé y acudí al torneo inaugural del nuevo local del Cobrador del Waaagh. Aquí va la minicrónica del evento. Mi lista Dante (SdlG) - 165p Teniente de la CM con retros, La entrada Torneíto de año nuevo en el local del Cobrador se publicó primero en La taberna de Brottor.

Mi otra web

Brottor

Suscríbete a la Newsletter

Webs amigas

Mi otra web


  • Juegos de rol y de mesa
  • Warhammer 40000
  • Estoy viejo para esto
  • Antiguos artículos de historia y literatura

Copyright ©2015 Taberna de Brottor. All Rights Reserved. Aviso legal y política de privacidad.

 

Cargando comentarios...