Flores para la diosa de la muerte La diosa Mictecacíhuatl se ha puesto sus mejores galas: un hermoso vestido blanco, que guarda para las ocasiones importantes. Habitualmente su marido es el protagonista, pero no hoy. Porque hoy es el Día de los Muertos, y tiene mucho trabajo: en todo México los vivos recuerdan a los suyos […]
Literatura para jugones
Criptonomicón, un clásico de hoy
Si no conocías Criptonomicón, estoy completamente seguro de que al leer el título has pensado lo mismo que yo la primera vez: “oh bien, otro imitador de Lovecraft“. De hecho, confieso que cuando leí el libro lo hice sólo por consejo de un amigo, ya que de primeras fui bastante reticente. Es evidente que el […]
Los devoradores de cadáveres – Y dos curiosidades
He aquí que veo a mi padre, he aquí que veo a mi madre, a mis hermanas y mis hermanos, he aquí que allí veo el linaje de mi pueblo hasta sus principios. Y he aquí que me llaman, me piden que ocupe mi lugar entre ellos en los atrios de Valhalla, el lugar donde […]
Clásicos imprescindibles para jugones (I): El Señor de los Anillos
Hay dos clases de personas… Sí, ya sé que existen infinitas maneras de separar a las personas. A mí también me pone enfermo cada vez que el bloguero listillo de turno empieza con estos rollos. ¿Por qué lo hago entonces? Pues porque en un ejercicio de autoburla me ha parecido divertido utilizar este manido recurso […]
Mis tres novelas de CiFi favoritas. Y otras tres que debo mencionar.
Pues sí, otra recopilación de novelas de cifi. Una más, dirás; internet está plagada de ellas. ¿Y por que te iba a interesar ésta especialmente? Pues espero que por estos tres motivos: Las que voy a contar no son especialmente conocidas (no todas), así que puede que descubras algo nuevo. Te recuerdo que esta sección […]
Tres libros de vampiros poco conocidos
Con frecuencia ocurre que estamos saturados de leer las mismas historias. Sobre todo cuando el mercado editorial se inunda de sagas superventas. Sin embargo, hay libros que pasan desapercibidos entre toda la vorágine de las tiendas. Pequeñas joyas que, sin ser los mejores de su género, pueden traernos un soplo de aire fresco. En el […]
La saga de Uhtred de Bebbanburg
Mi nombre es Uhtred. Soy el hijo de Uhtred, que era hijo de Uhtred y cuyo padre también se llamaba Uhtred. El secretario de mi padre, un sacerdote llamado Beocca, lo escribía Utred. No sé si mi padre lo habría escrito así, pues no sabía ni leer ni escribir; pero yo sé hacer ambas cosas […]
Curiosidades vikingas de la mano de Elena Álvarez
En este artículo hablábamos de las primeras incursiones vikingas en la Península. Como el tema me apasiona (y me consta que no soy el único), hoy he pedido la colaboración de una experta en la materia para saber algo más de este pueblo fascinante. Elena Álvarez es la autora de la novela Cuando la luna […]
La saga de Sano Ichiro, un detective en el Japón del s. XVII
– Puede que incluso ahora, algo esté sucediendo ahí afuera que requiera tu investigación -dijo el doctor Ito, haciéndose eco de los pensamientos de Sano. – Sí -Sano caminó por el borde de la muralla. Se sintió como si se inclinase hacia el filo de un futuro incierto. Tal vez un adversario incluso más formidable […]