D’Artagnan se batió tres veces con Rochefort y lo hirió tres veces. -Os mataré probablemente a la cuarta -le dijo tendiéndole la mano para levantarlo. -Mejor sería, para vos y para mí, que nos quedásemos por aquí -respondió el herido-. Sabed, ¡demonio de gascón! que soy más amigo vuestro que lo que pensáis, porque desde […]
Literatura para jugones
Reseña de Orcos, de Stan Nicholls
El libro que traigo hoy no es ninguna novedad, pero hace tiempo que quería hablar de él en este blog porque es un claro ejemplo de literatura para jugones. Orcos no deja lugar a dudas: los protagonistas son una banda de guerreros orcos, los Hurones (en mi opinión, desafortunada traducción del nombre original de la […]
Reseña de Las 10000 vidas de Milo
[…] esa sensación que siempre está ahí, como una maldición, la más humana de todas: la sensación de haber olvidado algo. Antes de empezar, una anécdota Durante mi adolescencia, una de las cosas que más me gustaba de los fines de semana era ir a la Casa del Libro y la Fnac con mi padre […]
Relato en el Día de los Muertos
Flores para la diosa de la muerte La diosa Mictecacíhuatl se ha puesto sus mejores galas: un hermoso vestido blanco, que guarda para las ocasiones importantes. Habitualmente su marido es el protagonista, pero no hoy. Porque hoy es el Día de los Muertos, y tiene mucho trabajo: en todo México los vivos recuerdan a los suyos […]
Criptonomicón, un clásico de hoy
Si no conocías Criptonomicón, estoy completamente seguro de que al leer el título has pensado lo mismo que yo la primera vez: «oh bien, otro imitador de Lovecraft«. De hecho, confieso que cuando leí el libro lo hice sólo por consejo de un amigo, ya que de primeras fui bastante reticente. Es evidente que el […]
Los devoradores de cadáveres – Y dos curiosidades
He aquí que veo a mi padre, he aquí que veo a mi madre, a mis hermanas y mis hermanos, he aquí que allí veo el linaje de mi pueblo hasta sus principios. Y he aquí que me llaman, me piden que ocupe mi lugar entre ellos en los atrios de Valhalla, el lugar donde […]
Clásicos imprescindibles para jugones (I): El Señor de los Anillos
Hay dos clases de personas… Sí, ya sé que existen infinitas maneras de separar a las personas. A mí también me pone enfermo cada vez que el bloguero listillo de turno empieza con estos rollos. ¿Por qué lo hago entonces? Pues porque en un ejercicio de autoburla me ha parecido divertido utilizar este manido recurso […]