Contacto - Carrito

La taberna de Brottor
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
      • Guías de juego Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • La Biblioteca
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Colabora
  • Acerca de mí
  • Blog
    • Juegos de rol y de mesa
    • Warhammer 40000
      • Guías de juego Warhammer 40000
    • Estoy viejo para esto
  • Otros contenidos
    • La Biblioteca
    • Podcast
    • La voz de Horus
    • Antiguos artículos de historia y literatura
  • Mis libros
  • Tienda
  • Colabora
  • Acerca de mí

Bang!

30/07/2016  |  By Brottor In Juegos de rol y de mesa

Hacía tiempo que tenía ganas de reseñar este juego porque es uno de mis favoritos. Recientemente he tenido ocasión de volver a jugar, así que aprovecho que lo tengo fresco para comentarlo.

Coge cobertura detrás de ese barril, porque ¡empieza el tiroteo!

BANG_ES_LOGO

¿Qué es Bang!?

Bang! es un juego de cartas no coleccionables: con el juego básico viene una baraja y con ella juegan todos. Las expansiones añaden cartas y alguna regla extra, pero siguen siendo mazos cerrados, de forma que no hay coleccionismo que valga. Está creado por un italiano, Emiliano Sciarra, probablemente un fan del spaguetti western.

El juego recrea un tiroteo típico del salvaje oeste americano entre el sheriff, su ayudante, un renegado y una serie de forajidos. El número de estos personajes depende del total de jugadores, pero siempre hay al menos uno de cada. La gracia del tema es que no se sabe quién es quién, salvo el propio sheriff, lo que supone cierta confusión entre los jugadores, y una tensión inicial antes de que empiecen a llover las balas. Esto, en realidad, no es nada nuevo, pues hay multitud de juegos que se juegan con baraja de cartas tradicional donde el rol de los jugadores es más o menos secreto. Pero Bang! va un paso más allá de este concepto.

El sistema es simple a más no poder, lo que no implica que sea fácil ganar. Con una mecánica ágil y que se aprende en 5 minutos, cada partida es distinta, ya sea por el rol que nos toque, ya sea por el personaje (todo el mundo juega con un pistolero famoso, con capacidades especiales). Sigue habiendo demasiado componente azar, pues dependemos completamente de las cartas que nos toquen, pero siempre hay un componente estratégico que depende sólo del jugador.

Sin duda el punto fuerte del juego es esta jugabilidad. En mi opinión es perfecto como un juego para rellenar ratos muertos, ya que una partida es lo suficientemente intensa como para que no nos quedemos con sensación de no haber jugado a nada, pero al tiempo es difícil que dure más de media hora. Se prepara y se recoge en un momento. En fin, perfecto para echar una partida rápida mientras esperamos que llegue la pizza.

Como puntos débiles pondría los siguientes:

  • El diseño de las cartas: o más que diseño, debería decir las ilustraciones. Porque lo cierto es que las cartas son muy funcionales, pero las ilustraciones son bastante simplonas. Una pena, porque en este sentido está lejos de otros juegos de cartas.
  • El mínimo de jugadores: debido a la propia característica del juego, hacen falta un mínimo de 4 jugadores, lo cual no siempre es tan sencillo. Lo bueno es que (con alguna expansión) se puede llegar a jugar con 8.
  • La muerte de los personajes: Bang! es letal. Con un buen combo de cartas, en un momento un jugador puede quedar fuera de la partida, incluso sin haber tenido la ocasión de jugar, lo cual puede resultar muy frustrante para el pobre jugador, que le tocará mirar el desenlace de la partida. Es cierto que hay alguna expansión que corrige un poco esto, permitiendo coger personajes extra, pero no deja de ser un parche.

bang la bala

Ediciones del Bang!

El juego nació en 2002, y ha sido todo un éxito de ventas desde entonces, recibiendo varios premios y con una gran acogida. La buena noticia es que, debido a esto, enseguida salieron expansiones que venían a completar el juego, corrigiendo alguno de sus pequeños defectos y añadiéndole gracia. La mala noticia es que estas expansiones han salido a la venta de forma muy caótica.

Esto hace que, en la actualidad, sea estúpido comprarse el juego básico con las expansiones. Lamentablemente para el coleccionista, es imposible tenerlo todo sin tener varias cosas repetidas. Así que lo mejor es tener claro qué se va a comprar. Las opciones son las siguientes:

  • Bang! Décimo aniversario: en realidad no es más que el juego básico reeditado en un estuche metálico magnífico, con balas de madera para poder llevar el conteo de las vidas. Incluye alguna carta inédita que sólo se puede conseguir con esta edición.
  • Bang! La bala: ésta es la edición más popular, y con razón. En una estupenda caja con forma de bala vienen el juego básico y las tres principales expansiones. Respecto a la edición del 10º aniversario, nos perdemos las balas de madera y los tableritos de juego, pero en mi opinión son completamente prescindibles, mereciendo mucho más la pena tener las expansiones. Además, viene una estrella de sheriff que mola muchísimo.
  • Bang!: el juego básico. La opción más barata, y puede que la mejor si sólo queremos probarlo y no tenemos muy claro que nos vaya a gustar, o si nos da igual tener las expansiones.

Personalmente recomiendo sin lugar a dudas La bala, cuyo enlace a Amazon pongo más abajo.

Bang! El juego de dados

No puedo decir que sea otra versión del juego, porque no lo es: Bang! es un juego de cartas, y cualquier otra cosa ya no es Bang! Pero en 2014 salió este juego de dados que, curiosamente, se ha convertido en la competencia directa de su hermano mayor. Porque no tiene sentido tener los dos, y al final, o juegas a uno, o juegas al otro.

El juego de dados mantiene la misma esencia que el juego de cartas, con dos ventajas:

  • Se puede jugar a partir de 3 jugadores.
  • Las partidas son sensiblemente más rápidas, haciendo que si un jugador muere a las primeras de cambio, tenga que esperar menos para el desenlace de la partida.

componentes-de-bang-juego-de-dados

Dicho esto, ¿qué es mejor? No hay una respuesta sencilla, porque cada juego está destinado a perfiles distintos de jugador. El juego de cartas es el clásico, y en mi opinión no se puede sustituir por nada la emoción de tener la baraja en la mano. El de dados es más ágil, más transportable, más rápido… probablemente más apto para jugadores menos “jugones” o más impacientes.

Llevado por cierto romanticismo y por los buenos recuerdos de las partidas jugadas, yo sin duda me quedo con la versión de cartas. Pero no quiero dejar pasar la ocasión de recomendar el juego de dados a los jugadores que quieran sentir la esencia del Bang! sin tener que desembolsar el dinero que cuesta el de cartas, o teniendo poco tiempo para jugar. Y para ello os dejo igualmente el enlace de Amazon.

Bang! El videojuego

Pues sí, también hay una versión digital, multiplataforma, que permite jugar en la tablet, móvil o PC. Aquí tenéis el enlace donde se puede adquirir; para Android debe estar en tienda habitual, aunque no lo he encontrado. Lamentablemente no puedo dar ningún dato al respecto, porque no lo he probado, de alguna forma me cuesta más pagar 10€ por un videojuego que los 30 y pico que vale La bala.

A juzgar por los trailer que vienen en la web, el juego es esencialmente el mismo, con la ventaja añadida de tener música y efectos sonoros, más agilidad de juego, y el hecho de poder jugar en cualquier parte teniendo un dispositivo con internet.

Es una buena iniciativa, pero siempre he dicho que un videojuego nunca podrá sustituir el placer de tener a tus rivales enfrente. Ese componente físico de las cartas en la mano, esa posibilidad de ver el careto de un jugador cuando le metemos un Bang!, esa emoción del directo…

En mi opinión, tal vez me equivoque, pero creo que deberían haberlo sacado gratuito para enganchar a más gente, pudiendo comprar expansiones con micropagos y, en fin, la típica estrategia que todos conocemos de otros juegos y compañías como Blizzard. O hacerlo gratuito para compradores del juego de cartas… No sé, yo no me lo voy a comprar, eso seguro.

bang pantallazo

reseña
Brottor

Article by Brottor

Fan y veterano jugador de rol y wargames. Escritor de novela histórica y relatos, bloguero y podcaster cuando me dejan.

Previous StoryLa importancia del Villano
Next StoryTécnicas avanzadas de narración (II)

Mis libros

Suscríbete a la Newsletter

¿Me invitas a un café?

Podcast

  • La Taberna de Brottor 4 - Mitología

    En este cuarto episodio, traigo de invitado a Aritz Pérez Berra (elconstructordemundos.com), para hablar de mitología y contar historias de la recopilación mitológica "Una última luna", de Hela Ediciones. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:07:20 Primer relato: Dioses Olvidados, de Mercè Omar 0:38:34 Comentarios del primer relato e historias mitológicas vascas 1:08:20 Segundo relato: En el hielo, de Maeva Nieto 1:36:50 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: American Gods Main Title Theme - Brian Reitzell Relato 2: Totentanz - Eter (www.cthulhumusic.com)

  • La Taberna de Brottor 3 - Inteligencia Artificial

    En este tercer episodio, traigo de invitado a Benavente, del podcast Esta noche va a ser muy larga, para contar historias cuya temática es la Inteligencia Artificial. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:12:01 Primer relato: Razón, de Isaac Asimov 0:46:44 Comentarios del primer relato 0:59:25 Segundo relato: La pregunta correcta, de Nieves Delgado 1:12:34 Comentarios del segundo relato y despedida Créditos Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Search for Destiny - Royalty free Relato 2: Awaken- Royalty free

  • La Taberna de Brottor 2 - Animales y el terror

    En este segundo episodio, cuento con mi invitada Marina (La Voz de Horus) para relatar tres historias de animales terroríficos. Relájate y disfruta con nosotros de estas historias. 0:00:00 Presentación 0:09:17 Primer relato: El lobo gris, de George MacDonald 0:22:35 Comentarios del primer relato 0:25:29 Segundo relato: El sabueso, de H.P. Lovecraft 0:42:49 Comentarios del segundo relato 0:46:07 Tercer relato: El gato del Brasil, de Arthur C. Doyle 1:31:01 Comentarios del tercer relato y despedida Créditos Imagen: fragmento del cartel de la película "The pack". Audios: Portada: Child of the Highlands - compuesta por Adrian von Ziegler - Interpretada por Lukasz Kapuscinski (con su permiso) Relato 1: Morgana rides - Kevin MacLeod - Royalty free Relato 2: Dweller on the threshold - Ether EP - www.cthulhumusic.com (Creative commons) Relato 3: Shamanistic - Kevin MacLeod - Royalty free

Últimos artículos en la Taberna

  • ¿Qué son las NETCON 2021?
    por Brottor el día 22/03/2021 a las 4:16 pm

    Hoy (lunes 22 de marzo) se abre el plazo para inscribirse en las partidas de rol online de las NETCON 2021. Antes de nada, que conste que hablo de oídas: no he tenido la suerte de participar en estas jornadas, que conozco por boca de un amigo. No me gusta recomendar o criticar algo que La entrada ¿Qué son las NETCON 2021? se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Mortarion, ¿sí o no? La “nueva” Guardia de la Muerte
    por Brottor el día 05/03/2021 a las 12:42 pm

    Silencio. El silencio de la muerte. Pues los que han caído bajo el poder de Mortarion ya no gritan. Ya no sufren. Ya no existen. De ellos no queda más que un vago recuerdo: el de alguien que fue lo suficientemente iluso como para pensar que podría hacerle frente al Príncipe de la Decadencia, o La entrada Mortarion, ¿sí o no? La “nueva” Guardia de la Muerte se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Aliens: Bug Hunt
    por Prosciutto el día 18/02/2021 a las 4:01 pm

    Una cacería de bichos Aliens: Bug Hunt es un juego de mesa diseñado por Ryan Miller y editado por Upper Deck en 2020. Está ambientado en el universo Alien y en concreto en su segunda película, curiosamente al igual que otro juego publicado el mismo año, titulado Aliens: Another glorious day in the corps. Como La entrada Aliens: Bug Hunt se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Ángeles Oscuros en novena. ¿El mejor capítulo?
    por Brottor el día 12/02/2021 a las 10:29 am

    Los nuevos y flamantes Ángeles Oscuros están en boca de todos. Circulan memes de dudoso gusto demostrando lo machotes que son ahora, y parece haberse instalado en la mente del colectivo que son, competitivamente hablando, el mejor capítulo de todos los marines espaciales, “sin lugar a dudas”. Tras ver lo crecidos que están los jugadores La entrada Ángeles Oscuros en novena. ¿El mejor capítulo? se publicó primero en La taberna de Brottor.

  • Las Vegas Nopen. Parecer profesional aunque no lo seas.
    por Brottor el día 01/02/2021 a las 11:09 am

    Acaba de terminar el Las Vegas Nopen. Una loable iniciativa que viene a rellenar un poco el hueco que la pandemia está dejando en el panorama competitivo al tiempo que ha recaudado fondos para fines solidarios, precisamente relacionados con el covid. Y que, en mi opinión, ha supuesto un bonito precedente de otras cosas. Pero La entrada Las Vegas Nopen. Parecer profesional aunque no lo seas. se publicó primero en La taberna de Brottor.

Mi otra web

Brottor

Suscríbete a la Newsletter

Webs amigas

Mi otra web


  • Juegos de rol y de mesa
  • Warhammer 40000
  • Estoy viejo para esto
  • Antiguos artículos de historia y literatura

Copyright ©2015 Taberna de Brottor. All Rights Reserved. Aviso legal y política de privacidad.