El 17 de marzo de 2016 publiqué el primer artículo de este blog (aquí lo tenéis). Es decir, que la semana que viene es el aniversario de la Taberna. Si ya entonces estaba viejo para esto, cuatro años después ni os cuento.
Muchas cosas han pasado desde entonces. Y las que están por venir. Con tu permiso, haré un breve balance de cómo ha ido evolucionando esta web… antes de hacer el gran anuncio que mis suscriptores ya conocen.
234 artículos
Se dice pronto. Pero con la tontería, llevamos dando la turra bastante tiempo. Y digo “llevamos” y no “llevo” porque muchos de ellos no tienen mi autoría, sino de mis colaboradores, a los que una vez más les agradezco sus esfuerzos.
La verdad es que este blog ha cambiado mi vida, de la mano con mi participación en La Voz de Horus. Me ha servido para conocer gente maravillosa, para acudir a eventos a los que ni me imaginaba que podría asistir, para promocionar mi primer libro (y espero que los próximos… luego hablaré de esto), y en general, para tener un lugar de expresión en la red que ojalá hubiese arrancado antes.
234 artículos de todo un poco. Obviamente la Taberna ha cambiado bastante en cuatro años, en los comienzos tenía un aspecto muy distinto, y también una estructura que no tiene nada que ver con la actual.
Si lo miramos por categorías…
Warhammer 40000
Probablemente es mi principal fuente de lectores. También es el juego en el que estoy más activo y el que más novedades me proporciona de las que poder hablar. Ha sido inevitable que, progresivamente, se haya convertido en el tema con mayor peso de mi web. Y no me arrepiento.
Poco más puedo añadir. Wh40k está en un momento excelente y espero que siga así. Yo, desde luego, pienso seguir al pie del cañón con la espada sierra preparada.

Juegos de mesa…
Otro gran hobby, que también lleva años viviendo una edad dorada que ojalá tarde mucho en pasar. Por desgracia no juego todo lo que gustaría últimamente, por circunstancias vitales personales. Pero espero que pronto pueda ir volviendo a la regularidad anterior.
Sin embargo, esta bajada de ritmo ha hecho que lo que inicialmente era una categoría independiente en la Taberna se terminase juntando con…
… y juegos de rol (y breve reflexión)
El núcleo de mi web en sus orígenes, no en vano el primer artículo era toda una declaración de intenciones.
Es obvio para cualquiera que el ritmo de artículos dedicados a los jdr ha decrecido bastante, perdiendo mucho peso. Hay dos motivos para esto:
- Que como me pasa con los juegos de mesa, últimamente no puedo jugar ni la décima parte de lo que me gustaría. Digo lo mismo: tengo confianza en que más pronto que tarde vaya solucionando este problema.
- Que he detectado cierto mal rollo en la comunidad rolera. Si me permitís, me explicaré con detalle.
No es la primera vez que hay discusiones al respecto de tal o cual asunto relacionado con los jdr. Ni será la última. Parece que hay una maldición asociada a este hobby, que siempre haya cierta polémica. No pasa nada, los roleros llevamos toda la vida así.
Pero creo que la propia comunidad se ha contagiado de cierto malrollismo, de unas ganas de discutir por las mayores chuminadas en vez de disfrutar de este hobby tan apasionante.
Discusiones enconadas como por ejemplo “si D&D es rol o no es rol”, que me parece la pregunta más absurda que pueda haber y no voy a dignificar con una respuesta. O temas de machismo, racismo (como si matar a un orko es racista), y otros temas escabrosos.
La cosa me ha tocado directamente cuando a raíz de este artículo he recibido críticas bastante duras, con lindezas como que “el artículo está lleno de falacias” (¿¿??), “el autor no tiene ni puta idea de lo que dice”, y cosas así. Que oye, puede que me equivoque (esto también ha pasado, y retiré el artículo en cuestión cuando esto sucedió) y soy el primero que anima a los lectores a comentar en la sección de comentarios, pero faltarme al respeto de forma gratuita e innecesaria, pues como que no lo veo. No escribo para eso. Acepto las críticas (constructivas) pero no a los trolls.
Suelo decirles a mis amigos que opinar no debería ser gratuito en internet. Se dirían muchas menos barbaridades. Pero bueno, esto es otro asunto.
En fin, que la realidad es que me he desanimado un poco con el tema. No es que vaya a dejar de hablar de los jdr ni muchísimo menos, pero voy a escoger con más tiento los artículos dentro de esta temática.
Por cierto, que ya lo dije una vez y lo repito: tengo un proyecto muy grande entre manos, que avanza muy lento pero seguro, y del que hablaré en estas páginas con total seguridad. Ojalá más pronto que tarde.
Literatura e historia
Mis otras dos pasiones. En su momento las metí con calzador en el blog, pero la realidad es que no han terminado de cuajar entre muchos lectores. Son temáticas muy relacionadas con los juegos, pero al final, tienen su propio nicho.
Es por ello que he tomado una decisión, y es que ya toca hablar del futuro.

Lo que viene
Como ya saben los que reciben la newsletter en su correo, es momento de seguir dando pasos adelante, y el siguiente va a ser dividir en dos la Taberna. O dicho de otra forma, crear una segunda web. En la Taberna quedarán los artículos de juegos de rol y de mesa, de wh40k y de opinión, y en la nueva web los de literatura e historia.
Ya lo tengo todo bastante encarrilado, y voy a aprovechar el aniversario para dar el pistoletazo de salida. Así que…
EL PRÓXIMO 17 DE MARZO MI SIGUIENTE ARTÍCULO NO SALDRÁ EN LA TABERNA, SINO EN LA NUEVA WEB.
Actualizaré este mismo artículo con la nueva dirección, y crearé una página donde figure un enlace a los artículos ya publicados aquí, por si alguien quiere releerlos en algún momento.
Si me sigues en rrss, no tienes que cambiar nada: mis perfiles de Twitter, Facebook e Instagram seguirán siendo los mismos.
La tienda y las descargas de la biblioteca seguirán exactamente igual. Y aquellos que estáis suscritos seguiréis gozando de las mismas ventajas, por supuesto.
¿Y qué hay de las novelas?
Llevo tiempo diciendo que tengo más novelas en el horno, y es verdad. Mi segunda novela ya está terminada, y puedo adelantar que está ambientada en el Caribe del siglo XVII (no en vano he hablado mucho de piratas últimamente).
¿Cuándo verá la luz? Pues depende: la he presentado a un par de concursos. Si no los gano la publicaré en julio. Por supuesto, los suscriptores recibiréis una copia digital gratis. El resto, atentos a las novedades.
Y puedo anunciar que la tercera está en camino, y que en este caso voy a cambiar completamente de registro, ya que será futurista (pero de momento no quiero adelantar nada más).

Conclusión
Cuatro años que han dado para mucho, pero sobre todo para que siga teniendo ganas de seguir haciendo esto.
De ti depende que esto sea así: con tus comentarios, por supuesto con tu suscripción si es el caso (una vez más, nunca serán suficientes, mil gracias por vuestro apoyo), y sobre todo con tus ánimos (gracias de nuevo a todos los que me felicitáis, me preguntáis por correo, me saludáis o me criticáis, que también sirve si es constructivo), la Taberna (y mi nueva web) seguirán adelante mientras tenga mina en el lápiz.
Y aún tengo mina bastante, aunque ya esté viejo para esto.